
El despido improcedente sigue siendo uno de los escenarios más frecuentes en el ámbito laboral español. En 2025, los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnización que puede variar según la antigüedad, el tipo de contrato y otros factores. En esta guía actualizada te explicamos, con ejemplos claros, cuánto te corresponde legalmente y cómo puedes calcularlo paso a paso.
Además, te ofrecemos una tabla orientativa con cifras para 2025, los criterios que usan los jueces y un modelo de cálculo aplicable al momento actual. Todo actualizado según la normativa vigente en España.
🔍 ¿Qué es un despido improcedente?
El despido improcedente se produce cuando la empresa finaliza la relación laboral sin justificar debidamente la causa, o bien cuando no cumple con los requisitos legales en el procedimiento de despido.
Ejemplos comunes:
- No se entrega carta de despido.
- No existe causa objetiva demostrable.
- Despido verbal.
- Falta de pruebas suficientes.
⚖️ Indemnización por despido improcedente en 2025
La normativa vigente en 2025 mantiene la siguiente regla general:
✅ 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.
🚨 Para contratos anteriores al 12 de febrero de 2012:
- 45 días por año hasta esa fecha.
- 33 días por año desde entonces.
📊 Ejemplo práctico de cálculo
Trabajador despedido el 1 de mayo de 2025, con contrato desde el 1 de enero de 2010. Salario bruto mensual: 1.800 €
- Antigüedad total: 15 años y 4 meses.
- Cálculo:
- Hasta 11/02/2012: 2 años y 1 mes x 45 días = 94,5 días
- Desde 12/02/2012 a 01/05/2025: 13 años y 3 meses x 33 días = 437,25 días
- Total días: 531,75 días
- En meses: 531,75 / 30 = 17,72 meses
- Indemnización: 17,72 x 1.800 € = 31.896 € aprox.
✅ Nota: Este cálculo puede variar en función de convenios colectivos, salario real, etc.
📅 Tabla orientativa de indemnización 2025
Años trabajados | Salario mensual (€) | Indemnización aproximada (€) |
---|---|---|
1 año | 1.500 € | 1.650 € |
5 años | 1.800 € | 9.900 € |
10 años | 2.000 € | 22.000 € |
15 años | 2.200 € | 33.000 € (máximo alcanzado) |
🧾 ¿Cómo reclamar si no estás de acuerdo?
- Presentar papeleta de conciliación en el SMAC.
- Si no hay acuerdo, demanda judicial en el Juzgado de lo Social.
- Plazo: 20 días hábiles desde la fecha del despido.
🔍 Te recomendamos asesorarte con un abogado laboralista. Puedes contactar con nosotros aquí para una primera consulta gratuita.
❓ Preguntas frecuentes
¿Me pueden despedir sin indemnización?
Sí, pero solo si el despido es procedente y justificado (disciplinario con pruebas).
¿Y si firmé como “conforme”?
Puedes reclamar igualmente si el despido fue improcedente.
¿Me retienen IRPF en la indemnización?
No, si no supera el tope legal (máx. 24 mensualidades).
📥 ¿Quieres calcular tu indemnización exacta?
✅ Usa nuestra herramienta gratuita de cálculo de indemnización 2025.
💬 ¿Tienes dudas? Deja un comentario o escríbenos directamente y te ayudamos sin compromiso.
Deja una respuesta