En el mundo laboral, las horas extra no pagadas son más comunes de lo que pensamos. Sin embargo, muchos trabajadores desconocen que tienen derechos y que pueden reclamarlos. Hoy te contamos un caso real en el que un trabajador logró ganar un juicio contra su empresa y recibir el pago íntegro de las horas extra que le debían. Este ejemplo te ayudará a entender qué pasos seguir si te encuentras en una situación similar.


El caso
Juan* trabajaba como auxiliar administrativo en una empresa de logística. Durante más de un año, realizaba entre 10 y 15 horas extra a la semana sin recibir pago adicional ni compensación en días libres. La empresa alegaba que esas horas eran “parte de la responsabilidad del puesto” y nunca quedaron registradas oficialmente.

Cansado de la situación, Juan comenzó a recopilar pruebas:

  • Hojas de registro de entrada y salida
  • Correos electrónicos con jefes solicitando tareas fuera del horario laboral
  • Mensajes de WhatsApp confirmando su presencia fuera de turno
  • Testimonios de compañeros

La demanda
Con toda esta información, acudió a un abogado laboralista especializado en reclamaciones de horas extra. Se presentó una demanda ante el Juzgado de lo Social solicitando:

  1. El pago de todas las horas extra realizadas durante el último año (plazo máximo que permite la ley para reclamarlas).
  2. Un recargo por mora e intereses legales.

La sentencia
Tras el juicio, el juez dio la razón a Juan. La sentencia estableció que:

  • Las pruebas aportadas demostraban de forma clara y consistente la realización de horas extra.
  • La empresa no pudo justificar que esas horas estuvieran ya remuneradas.
  • Juan debía recibir el pago de todas las horas extra con el recargo correspondiente.

El resultado: la empresa tuvo que abonarle más de 5.000 €.


Claves para ganar un caso así

  1. Guarda siempre pruebas (registros de fichaje, emails, mensajes, testigos).
  2. Conoce tu convenio colectivo, ya que puede tener disposiciones más favorables que la ley general.
  3. No dejes pasar el tiempo, porque las reclamaciones de salarios prescriben al año.
  4. Busca asesoría especializada: un abogado laboralista puede marcar la diferencia.

Conclusión
Este caso demuestra que reclamar tus derechos laborales es posible y que, con las pruebas adecuadas, los tribunales suelen proteger al trabajador. Si crees que te están adeudando horas extra, infórmate y actúa: tu tiempo y tu esfuerzo tienen valor.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *