
¿Pueden despedirme si no me pongo la vacuna contra el covid19? ¿Puede exigirse a la hora de contratar?
Vacuna contra el covid19 y despido. ¿Pueden despedirme si no me pongo la vacuna contra el covid19? ¿Puede exigirse a la hora de contratar? A día de hoy surgen muchas dudas en torno a la vacuna contra el covid19. También en el empleo, en esta entrada intentaremos resolver alguna de ellas.
La Unión Europea ha dado carta blanca a las empresas que quieran despedir a aquellos empleados que se nieguen a vacunarse. Aunque desde el punto de vista laboral español no sería ético.
El empresario es libre de contratar a quien considere que cumple con los requisitos necesarios para el puesto. La cuestión, por tanto, sería concretar si es discriminatorio el hecho de que el empresario pueda negarse a contratar a una persona que no se vacune.
Según establece la Constitución en los artículos 14 y 15, ningún español puede ser discriminado por ningún motivo. Por otro lado, el artículo 17 del Estatuto de los trabajadores chocarían con los anteriores al garantizar al empresario (si se establece por ley) del derecho a marcar unas preferencias para contratar.
Por lo que nos encontramos ante un dilema entre el derecho a no ser discriminado y derecho del empresario para contratar a quién considere que cumple los requisitos para el puesto. Puede que en algunos sector, sobre todo de cara al público, se exija a los empleados que se vacunen contra el covid19 ya que de no hacerlo podría suponer un riesgo.