Todas las ayudas estatales para bebés en 2023

Estas son todas las ayudas estatales para bebés en 2023. ¿Vas a ser madre o padre en 2023? A continuación todas las ayudas o deducciones de las que puedes beneficiarte.

Todas las ayudas estatales para bebés en 2023

Deducción por maternidad (ayuda de 100 euros al mes)

Esta deducción que antes cobraban las madres trabajadoras se extiende a partir del 1 de enero de 2023 a todas las madres, trabajen o no.

Las beneficiarias serán mujeres con hijos menores de 3 años que estén percibiendo una prestación por desempleo, contributiva o no y también a las que, sin reunir los requisitos previamente, coticen 30 días a partir del parto. A partir de ahora también recibirán el 100% de la prestación las mujeres que tengan un empleo a tiempo parcial o temporal.

Esta ayuda puede percibirse de dos formas:

  • Recibir 100 euros de forma mensual.
  • Añadirlo en la declaración de IRPF de la próxima renta.

Prestación por nacimiento y cuidado del menor

Las prestaciones de paternidad y maternidad se han unificado en la prestación por nacimiento y cuidado del menor. Se trata de una prestación que se concede a las madres y padres trabajadores en el periodo de descanso para el cuidado del bebé. Es decir, durante las 16 semanas siguientes al parto.

La prestación económica por nacimiento y cuidado de menor consiste en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora.

Complemento de ayuda a la infancia

Se trata de una ayuda de hasta 100 euros por hijo a cargo para quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital y para las familias con rentas bajas.

La cuantía de la ayuda dependerá de la edad del hijo o de los hijos a cargo del beneficiario:

  • 100 euros al mes por cada hijo entre los 0 y 3 años.
  • 70 euros al mes por cada hijo entre los 3 y 6 años.
  • 50 euros al mes por cada hijo entre los 6 y 18 años.

Pago único por nacimiento o adopción para familia numerosa, monoparental y en casos de madres con discapacidad

Se trata de una prestación otorgada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en un único pago de 1.000 euros, en casos de nacimiento o adopción de hijo en familias numerosas, familias monoparentales y en los casos de madres que padezcan una discapacidad igual o superior al 65%, siempre que no se supere un determinado nivel de ingresos.

Prestación económica por parto o adopción múltiple

Se trata de una prestación no contributiva que se ofrece a través de un único pago por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Su importe varía en función del número de hijos nacidos o adoptados juntos.

El cálculo se hace de la siguiente forma:

  • Si se tienen dos hijos: se multiplica por cuatro el salario mínimo interprofesional (4.000 euros según el SMI)
  • Si se tienen tres hijos: se multiplica por ocho el salario mínimo interprofesional (8.000 euros según el SMI)
  • Si se tienen cuatro o más hijos: se multiplica por 12 el salario mínimo interprofesional (12.000 hijos según el SMI)

Ayuda por hijo con discapacidad

Consiste en una asignación económica por cada hijo menor de 18 años y afectado por una discapacidad en un grado igual o superior al 33% o mayor de dicha edad cuando el grado de discapacidad sea igual o superior al 65%.

La cuantía que se recibe depende tanto de la edad como del grado de discapacidad:

  • Si tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33% y es menor de 18 años recibe 1000€ al año.
  • Si tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65% y es mayor de 18 años se recibe 5.012,40 euros al año.
  • Si tiene un grado de discapacidad igual o superior al 75% y es mayor de 18 años se recibe 7.519,20 euros al año.

Cheque guardería

Si tienes derecho a la deducción por maternidad, tienes un hijo menor de tres años y le llevas a una guardería o escuela infantil, puedes deducirte de hasta 1.000 euros en tu declaración de la renta por gastos de escolarización.

 

Deja un comentario