Tarifa plana de 60 euros para autónomos. Información sobre requisitos.
Tarifa plana de 60 euros para autónomos
La tarifa plana para autónomos es una medida para impulsar el autoempleo. Consiste en el pago de una cuota mensual reducida a la Seguridad Social en calidad de autónomo. Pago mensual de 60 euros a la Seguridad Social en lugar de los 286,15 euros que constituyen la cuota mensual mínima en 2020.
El
Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo introdujo la tarifa plana.
Requisitos
- No haber estado de alta como autónomo en los últimos dos años (tres en caso de que anteriormente se haya disfrutado de bonificación). La Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo acortó el plazo de cinco a dos años para nuevos autónomos, con excepción del autónomo colaborador que mantiene el requisito original de cinco años.
- No ser administrador de una sociedad mercantil.
- No ser autónomo colaborador (régimen especial para familiares de los autónomos).
Hay que precisar que en el caso de las
cooperativas de trabajo asociado sí que se puede optar a la tarifa plana.
Requisitos para nuevos autónomos de municipios de menos de 5.000 habitantes
- Estar empadronado en un municipio con menos de 5.000 habitantes.
- Registrar nueva alta en el RETA.
- Registrar el alta en Hacienda figurando en la misma la dirección donde se va a desarrollar la actividad.
Cuantía de la tarifa plana para autónomos en 2020
- Primeros 12 meses: en 2020, 60 euros de la cuota mínima por contingencias comunes o un 80% de bonificación sobre la base mínima en caso de cotizar por bases superiores a la mínima establecida (944,40 euros).
- Meses 12 al 18: 50% de reducción de la cuota mínima por contingencias comunes durante el segundo semestre. La cuota asciende a 141,65 euros mensuales.
- Meses 18 al 24: 30% de reducción de la cuota mínima por contingencias comunes durante el siguiente semestre. La cuota asciende a 198,31 euros.
- Meses 24 al 36: 30% de bonificación de la cuota mínima por contingencias comunes únicamente para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años. La cuota asciende a 198,31 euros.
Debes solicitar la tarifa plana en el momento de darte de alta en autónomos. Esta tarifa plana de 60 euros, incluye contingencias comunes, 51,50 euros y contingencias profesionales, 8,50 euros.
Cuantía de la tarifa plana para nuevos autónomos de municipios con menos de 5.000 habitantes en 2020
- Primeros 24 meses: en 2020, 60 euros justos de la cuota mínima por contingencias comunes o un 80% de bonificación en caso de cotizar por bases superiores a la mínima establecida (944,40 euros).
- Meses 24 al 36: 30% de bonificación de la cuota mínima por contingencias comunes únicamente para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años. La cuota asciende a 198,31 euros.
En caso de personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo
- Primeros 24 meses: en 2020, 60 euros de la cuota mínima por contingencias comunes o un 80% de bonificación en caso de cotizar por bases superiores a la mínima establecida (944,40 euros).
- Meses 24 al 36: 50% de bonificación de la cuota cuota mínima por contingencias comunes hasta completar un periodo máximo de cinco años desde la fecha de alta. La cuota a pagar es de 141,65 euros.