Información sobre el subsidio por insuficiencia de cotización. Si usted ha trabajado menos de un año, puede acceder a un subsidio por desempleo. Hay que tener en cuenta que la duración depende del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares.
Subsidio por insuficiencia de cotización
El subsidio por insuficiencia de cotización o comúnmente llamado el “
miniparo”
es una ayuda económica de 430,27 euros mensuales para las personas que no cumplen el requisito fundamental para solicitar su paro de haber cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años .
Requisitos del Subsidio por insuficiencia de cotización:
- Estar desempleado o desempleada y en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
- Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si usted tiene responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a 360 días. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.
- No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional.
Si usted es mayor de 52 años, tiene derecho a percibir el subsidio por desempleo para personas
trabajadoras mayores de 52 años.
Duración y cuantía
La duración depende del número de meses cotizados y de si usted tiene o no responsabilidades familiares.
- Si tiene responsabilidades familiares:
- El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
- El subsidio durará 21 meses, si ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final).
- Si no tiene responsabilidades familiares: el subsidio durará 6 meses, si ha cotizado 6 o más meses.
En el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud.
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM)
(Cuantías para este año).
Documentación y solicitud
Deberá presentar la solicitud en el plazo de 15 días hábiles, que empieza a contar desde el día siguiente a la situación legal de desempleo.
La solicitud se podrá presentar a través de:
• La
sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.
• En la oficina de prestaciones (pidiendo cita previa en la
sede electrónica del SEPE o por
teléfono) .
• En cualquier oficina de registro público.
• Por correo administrativo.
Para acceder a la documentación pinche
aquí.
Hola quiero qe me miren mi vida labal nesedito algun ingreso
Buenos días Vanesa, yo no tengo acceso a su vida laboral.
Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.
Quisiera saber mi vida laboral cuanto tengo cotizado
Yo no tengo acceso a su vida laboral pero puede verlo a través de este enlace del SEPE https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/CiudadanoDetalle/!ut/p/z0/fYxLDoIwFACvwob1a4U0smRhGvwsjCFiN6RpH-T5aYVWo7cXOIDLmUwGFDSgnH5TryN5p-8TX5RoMy5yXjC-l6zasLI-7OoiO2ay4nDCAFtQ_6PpQtdhUCUo413ET4QmoMV2IUfWh5TNImWGXlZb7WZDrvPjA0PyTQyOkToyeklXjK9FDs-bPP8AWCkbgQ!!/
Hola lo de la renta vital como se puede mirar hay gente que le a llegado carta y sms ?
Hola Ester, aquí le dejo toda la información que necesita https://arealaboralsocial.es/como-solicitar-el-ingreso-minimo-vital/ No tengo ninguna constancia de que le haya llegado a nadie carte ni sms.
Las personas que tengan prestación por hijo a cargo recibirán de oficio, si cumplen los requisitos, esta prestación. Los demás deberán realizar la solicitud a través de la seguridad social.
Para un estudio detallado de su caso o información por favor realice una consulta a través de la página.
Hola Alba, mi pregunta es. Si estoy en un trabajo donde nos explotan y hacen lo posible para que te vayas tu, por que estás fija para no tener que pagarte indemnización (empresa de limpieza). Al irme yo no tengo derecho a cobrar prestación del paro, pero tendría derecho a cobrar la nueva ayuda?, gracias.
Hola Gladys,
en principio si cumple los requisitos de la nueva ayuda sí tendría derecho a percibirla.
Para un estudio detallado de su caso o información por favor realice una consulta a través de la página.
Con la nueva ayuda entiendo que se refiere al ingreso mínimo, el subsidio por insuficiencia de cotización tiene el mismo carácter que el paro.
Buenas tardes Ami se me a terminado este mes la ayuda de 21 mes y soy separada con tres niños quisiera saber si me pertenece otra prestación del inem ?
Hola Maria del Mar,
con los datos que me da no puedo decirle que prestación podría pertenecerle, entiendo que puede acogerse al Ingreso Mínimo Vital.
Para un estudio detallado de su caso o información por favor realice una consulta a través de la página.
Hola yo estuve cobrando la rai luego m salio un trabajo 5 horas a semana hice mejora d empleo para seguir cobrando s m cumplió los 11 meses seguidos sellando el paro pero d repente entre a sellar el paro e internet y no m dejaba llame al día siguiente m informaron que m daba error xq s m había caducado no sabía que s caducada m lo solucionaron pero perdí la antiguedad ahora quiero pedir el subsidio familiar con la mejora d empleo puede ser posible gracias