
El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas más importantes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en 2025. Está diseñado para personas desempleadas que han trabajado anteriormente, pero no logran reincorporarse al mercado laboral. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitar esta ayuda en 2025: requisitos, duración, cuantía y compatibilidades.
¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años?
Se trata de una ayuda económica mensual que pueden solicitar personas desempleadas mayores de 52 años que han cotizado lo suficiente para una pensión contributiva, pero aún no tienen acceso a la jubilación.
La principal ventaja de este subsidio frente a otros es que cotiza para la pensión de jubilación, lo que permite al beneficiario seguir acumulando tiempo para su futura pensión.
Requisitos para solicitar el subsidio en 2025
Para poder solicitar esta ayuda en 2025, debes cumplir los siguientes requisitos actualizados por el SEPE:
Requisitos generales:
- Tener 52 años cumplidos o más en el momento de la solicitud.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Estar en desempleo involuntario (despido, fin de contrato…).
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo (paro) o no tener derecho a ella.
- Haber cotizado al menos 15 años al sistema de la Seguridad Social, 2 de ellos dentro de los últimos 15 años.
- Tener cotizados al menos 6 años al desempleo a lo largo de tu vida laboral.
- No superar el límite de rentas, que en 2025 es de 810 € mensuales (75 % del SMI en 2025).
- No haber accedido aún a la jubilación, aunque se cumplan los requisitos para ello.
💡 Importante: Si tienes ingresos por alquileres, pensiones no contributivas o rendimientos del capital, estos se suman a tus ingresos mensuales y pueden influir en el cumplimiento del requisito de rentas.
Cuantía del subsidio para mayores de 52 años en 2025
La cuantía mensual del subsidio es el 80 % del IPREM vigente.
En 2025, el IPREM mensual es de 600 €, por lo que el subsidio asciende a:
👉 480 € al mes.
Este importe se cobra en 12 pagas anuales, sin pagas extra.
Duración del subsidio: ¿Cuánto tiempo se cobra?
Este subsidio se puede cobrar hasta la edad ordinaria de jubilación, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos.
La edad ordinaria de jubilación en 2025 varía según los años cotizados:
- 65 años con 38 años o más cotizados.
- 66 años y 8 meses si no llegas a los 38 años cotizados.
📌 El subsidio puede ser interrumpido si se deja de cumplir algún requisito (por ejemplo, superar el límite de rentas o dejar de sellar el paro).
Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Puedes presentar tu solicitud a través de los siguientes canales:
1. Sede electrónica del SEPE
2. Presencialmente en una oficina del SEPE
- Con cita previa obligatoria.
3. Vía telefónica o correo administrativo
- En algunas comunidades autónomas también se permite el envío por registro general.
⏳ Plazo para solicitarlo: dentro de los 15 días hábiles siguientes al cumplimiento de los requisitos o al agotamiento de la prestación anterior.
Documentación necesaria
- DNI o NIE en vigor.
- Documento bancario con el IBAN para el ingreso.
- Justificante de rentas (si lo solicita el SEPE).
- Certificados de empresa (si no se han enviado telemáticamente).
- Informe de vida laboral (opcional, pero útil).
¿Es compatible con otros ingresos o trabajos?
Sí, pero con condiciones.
Puedes trabajar a tiempo parcial y seguir cobrando una parte proporcional del subsidio.
También puedes recibir otros ingresos, siempre que el total no supere el 75 % del SMI mensual (810 € en 2025).
Renovación y control del subsidio
Debes realizar declaraciones anuales de rentas para seguir cobrando el subsidio y sellar el paro cada 6 meses.
El SEPE puede realizar controles y requerimientos para comprobar que sigues cumpliendo todos los requisitos.
Conclusión
El subsidio para mayores de 52 años en 2025 es una ayuda fundamental si estás desempleado y cerca de la edad de jubilación. Cumplir los requisitos, presentar la solicitud correctamente y mantener tu situación actualizada son claves para conservar esta ayuda durante todo el tiempo posible.
Si tienes dudas, te recomendamos contactar con un profesional de orientación laboral o consultar directamente con el SEPE.
¿Tienes alguna duda o necesitas ayuda para solicitar esta prestación?
Déjala en los comentarios o contacta con nosotros. En Área Laboral Social te ayudamos a entender y tramitar tus derechos.

Deja una respuesta