Solicitar las ayudas de la ley de dependencia

En esta entrada encontrará cómo solicitar las ayudas de la ley de dependencia. Encontrará requisitos generales, solicitud, cuantías y además otros servicios que puede solicitar.

Solicitar las ayudas a la ley de dependencia

Las ayudas a la dependencia pueden solicitarse en todas las Comunidades Autónomas. Puede hacerse a través de servicios sociales, mediante centros públicos o privados concertados o acreditados. El grado de dependencia solo lo puede determinar la Administración Pública. El equipo del Servicio de Valoración de la Dependencia visitará el domicilio habitual de la persona. Después de realizar las valoraciones pertinentes se determinará el grado de dependencia. Grado I. Dependencia Moderada:  la persona necesita ayuda para realizar varias Actividades Básicas de la Vida Diaria al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal. Grado II. Dependencia Severa: la persona necesita ayuda para realizar varias Actividades Básicas de la Vida Diaria dos o tres veces al día pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal. Grado III. Gran Dependencia: la persona necesita ayuda para realizar varias Actividades Básicas de la Vida Diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.

Requisitos generales

Deben cumplirse dos requisitos generales para solicitar estas ayudas:
  • Situación de dependencia no reversible.
  • Residir en la Comunidad Autónoma dónde se solicita la ayuda.

Solicitud

La solicitud puede realizarla la persona en cuestión, un familiar, un representante legal o, en su defecto, una administración pública. La solicitud consiste en rellenar un formulario, adjuntar datos administrativos y personales, además un informe médico específico que acredite la situación. Para calcular los importes de las prestaciones económicas de las ayudas a la dependencia se tendrá en cuenta la capacidad económica de la persona dependiente.
Cuantías/Grados Dependencia Grado de dependencia I Grado de dependencia II Grado de dependencia III
Cuantía máxima PEVS  — 426,12 €/mes 715,07 €/mes
Cuantía máxima Prestaciones de cuidados en el entorno familiar 153 €/mes 268,79 €/mes 387,64 €/mes
  • Prestación económica vinculada al Servicio (PEVS): esta ayuda se presta cuando no se puede acceder a un servicio público de atención de cuidados. Pretende facilitar el pago de estos servicios en el sector privado.
  • Prestación para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales: se otorga a los cuidadores que sean familiares de la persona dependiente (hasta tercer grado) y que en el momento de solicitar la prestación lleven ejerciendo los cuidados más de un año.

Otras prestaciones y servicios

  • Servicio de prevención de dependencia y promoción de la autonomía.
  • Teleasistencia.
  • Atención social domiciliaria.
  • Centros de día.
  • Servicios residenciales en diferentes modalidades.
  • Formación y acompañamiento a las personas cuidadoras.

2 comentarios en «Solicitar las ayudas de la ley de dependencia»

Deja un comentario