En este post encontrarás los pasos sobre como solicitar el paro de manera online.
Solicitar el paro de manera online
El primer paso será entrar en la web del SEPE, si no tienes DNIe, cl@ve PIN o certificado digital puedes solicitar cita previa y el personal del propio SEPE se pondrá en contacto con usted.
Si posee DNIe, cl@ve PIN o certificado electrónico podrás hacer el trámite directamente online. Debe entrar en la Sede Electrónica del SEPE, una vez dentro deberá pulsar en el apartado “procedimientos y trámites” y una vez dentro en el apartado “personas”.

Una vez en la pantalla de personas verás la lista de la categoría Protección por desempleo. En esta lista, tienes que pulsar en la opción Solicite su prestación.

Una vez dentro de la opción de Solicitud de prestaciones, ahora tienes que pulsar sobre el enlace de reconocer tu prestación que te aparecerá debajo del formulario al que hemos recurrido en el punto anterior.
Entrarás a una página en la que se te explica que el proceso te ayuda a pedir el paro por primera vez o retomarlo después de haber trabajado.
Si está todo bien, pulsa en el botón de Iniciar reconocimiento para empezar el procedimiento. El servicio está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.

Aquí, tienes que pulsar sobre una de las opciones del cuadro Acceso por cl@ve, ya sea con usuario y contraseña o con tu DNIe o certificado electrónico.
Irás a una pantalla previa en la que tienes que marcar la autorización de verificación de datos y pulsar Continuar. Al hacerlo, todo lo demás irá por si mismo, y si tienes derecho al paro tendrás que seleccionar la opción de reanudarlo o empezar a cobrar de nuevo el paro generado en la siguiente pantalla.
Lo hago y sigue dando error
Buenos días Antonieta, póngase directamente en contacto con el SEPE si no puede solicitar el paro online. Le dejo aquí información sobre cómo hacerlo https://arealaboralsocial.es/cita-previa-en-el-servicio-de-empleo-publico-estatal-sepe/ Tras el ciberataque los servicios se van recuperando poco a poco.
Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. Gracias por su confianza.