¿Qué hago si no he recibido la prestación del SEPE?

Muchos trabajadores afectados por ERTE están teniendo problemas para cobrar la prestación. ¿Qué hago si no he recibido la prestación del SEPE? Os dejo la información sobre como proceder.

¿Qué hago si no he recibido la prestación del SEPE?

Cuatro millos de trabajadores fueron afectados por un ERTE. Se ha producido una demora del pago de la prestación para un gran número debido al colapso en el SEPE. Los que se encuentren en situación de impago por parte del SEPE pueden reclamar su prestación. En primer lugar, el trabajador deberá realizar una declaración formal a la empresa. En la declaración, que podrá enviar por e-mail, debe informar de que no ha recibido la prestación. La empresa que ha realizado el ERTE debe tener constancia del retraso en el pago a sus trabajadores. Después de informar a la empresa, debe presentar una declaración administrativa. En cuanto a la declaración administrativa: si se trata de una resolución del SEPE en la que deniegan la prestación al trabajador, o no estamos de acuerdo con la cuantía aprobada, debemos presentar una reclamación previa ante el propio SEPE dentro de los 30 días hábiles siguientes a la resolución. Si después de presentar esta declaración no recibiera la prestación podrá presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. La reclamación puede realizarse por correo certificado o telemáticamente. Si en un plazo de 45 días hábiles desde la presentación de nuestra reclamación previa el SEPE no contesta nuestra solicitud, podemos presentar demanda ante los Juzgados de lo Social en un plazo de 30 días hábiles. El mismo plazo de 30 días es aplicable en caso de que obtengamos una resolución expresa desfavorable. La administración cuenta con un plazo de 6 meses para resolver, en caso de no hacerlo se entenderá desestimada por silencio administrativo. A partir de este momento puede realizar una demanda judicial. Para presentar demandas ante los Juzgados de lo Social contra el SEPE, no es preceptiva la intervención de abogado ni procurador siempre que estemos en primera instancia. Aunque se recomienda contar con los servicios de un Graduado Social o de un abogado.  

10 comentarios en «¿Qué hago si no he recibido la prestación del SEPE?»

    • Hola Álvaro,
      ¿ha leído el texto? está toda la información. Debe informar en primer lugar a su empresa y después si lo desea puede poner una reclamación ante el SEPE. Si tiene cualquier duda vuelva a escribirme.

      Un saludo, que tenga un buen día.

      Responder
  1. Gracias, ya imforme a mi derictora q no cobre nada , ahora como ago esta declaracion ,si primera vez todo presentava la impresa, perdon para mi es muy complicado porque no es mi idioma , me puede dar una pagina veb donde entro , gracias

    Responder
    • Hola Reina,
      en la entrada puede ver cómo actuar si no ha cobrado su prestación.
      Si tiene alguna duda pregúnteme.
      Espero que reciba pronto su prestación.

      Un saludo y mucho ánimo estos días.

      Responder
  2. Hola tengo una pregunta no me a llegado nada del erte estoy preocupado voy ala jestoria y me dice que ellos lo tramitaron que debo hacer donde pregunto para saber si esta en trámite gracias por responderme

    Responder
    • Hola Carlos,
      en la entrada dice como proceder,¿lo ha leído? Además el SEPE ha habilitado un correo para resolver las dudas y quejas de las personas que no han recibido la prestación, es este: miprestacion2020@sepe.es
      Espero que reciba pronto su prestación.

      Un saludo y feliz domingo.

      Responder

Deja un comentario