¿Puede la empresa obligar al trabajador a coger vacaciones? La situación de pandemia en la que nos encontramos inmersos nos hace plantearnos muchas dudas, sobre todo en el ámbito laboral, los ERTE, vacaciones, la tramitación del paro y el teletrabajo están a la orden del día.
¿Puede la empresa obligarme a coger vacaciones?
Pues bien, las empresas no pueden obligar a sus trabajadores a disfrutar de sus vacaciones para abordar los efectos económicos, no es legal . Según el artículo 38.2 del ET deben ser pactadas por ambas partes.
Nos fijamos en el artículo 38. 2 del Estatuto de los Trabajadores que dice “El periodo o periodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones”.
Si las vacaciones son fijadas sin previo acuerdo entre el trabajador y el empresario estas puedes ser impugnadas ante el Juzgado de lo Social.
Además la normativa también indica que el calendario se fijará en cada empresa al menos dos meses antes del comienzo del disfrute (38.3 ET)
Les dejo el artículo 38 del Estatuto de los trabajadores que regula el periodo vacacional
https://www.conceptosjuridicos.com/estatuto-de-los-trabajadores-articulo-38/
Espero que les sirva de ayuda esta entrada “¿Puede la empresa obligar al trabajador a coger vacaciones?”
También está, surgiendo muchas dudas sobre como tramitar la prestación de desempleo estando las oficinas cerradas. Toda la información aquí:
https://arealaboralsocial.es/?p=316
Un saludo, cualquier duda pueden dejarme un comentario o hacer una consulta privada.
Mucho ánimo a todos.