Prestaciones para personas con discapacidad

En esta entrada encontrará todas las prestaciones para personas con discapacidad.

Prestaciones para personas con discapacidad

Pensión no contributiva de invalidez

El Estado a través de la Seguridad Social garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional contributiva o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, la protección adecuada frente a las contingencias y en las situaciones que se contemplan en la Ley General de la Seguridad Social. Requisitos: –Carecer de ingresos suficientes: existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual, para 2021, sean inferiores a 5.639,20 € anuales. No obstante, si son inferiores a 5.639,20 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen más adelante. –Específicos de la propia pensión no contributiva de invalidez:
  1. Edad: Tener dieciocho o más años y menos de sesenta y cinco.
  2. Residencia: Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  3. Discapacidad: Grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Cuantías básicas para 2021
Cuantía Anual Mensual
Íntegra 5.639,20 € 402,80 €
Mínima 25% 1.409,80 € 100,70 €
Íntegra más Incremento 50% 8.458,80 € 604,20 €
Cuando dentro de una misma familia conviva más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada uno de ellos es la siguiente:
Nº Beneficiarios Anual Mensual
2 4.793,32 € 342,38 €
3 4.511,36 € 322,24 €

Prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad

El sistema especial de prestaciones para las personas con discapacidad regulado en el Real Decreto 383/84, incluye un conjunto de prestaciones económicas: y una prestación social:
  • Asistencia sanitaria y prestación farmacéutica (ASPF)
destinadas a la protección de las personas con discapacidad que por no desarrollar actividad laboral no están comprendidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social.  
Subsidio Cuantía anual Cuantía mensual
SGIM 2.098,04 € 149,86 €
SATP 818,30 € 58,45 €
SMGT 825,60 € 68,80 €

Subvenciones para residentes en Ceuta y Melilla

La convocatoria va dirigida a personas con discapacidad residentes en Ceuta y Melilla, y a beneficiarios de centros estatales para personas con discapacidad cuya titularidad corresponde al IMSERSO.        

7 comentarios en «Prestaciones para personas con discapacidad»

    • Hola Mat, no tengo acceso a los datos directos sobre las prestaciones. ¿Se ha resuelto ya su prestación?

      Que tenga un buen día.

      Responder
    • Hola Mat, yo no tengo acceso a esos datos, deberá ponerse directamente en contacto con la seguridad social. Si no sabe cómo hacerlo vuelva a escribirme. Que tenga un buen día.

      Responder
  1. Buenos días. Tengo una invalidez y cobro el IMV. pero no me lo pagan como familia monoparental. Que debo hacer para modificar ese dato? Gracias.

    Responder

Deja un comentario