Permiso de 5 días retribuido para cuidar familiares

¿Conoces el permiso de 5 días retribuido para cuidar familiares? A continuación, toda la información sobre el mismo.

Permiso de 5 días retribuido para cuidar familiares

La Ley de Familias permite que los trabajadores puedan pedir a la empresa un permiso retribuido de 5 días para cuidar de un familiar. Pero, ¿en qué situaciones se puede solicitar?

Este permiso se puede pedir para atender a un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o conviviente, este último sin necesidad de que tenga que guardar una relación de parentesco. Lo pueden utilizar los trabajadores en caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo. Teniendo en cuenta que se puede pedir para familiares hasta segundo grado de consanguinidad (o para nuestra pareja), es importante señalar cuáles son los familiares que entran dentro de este grupo: padres, hijos, abuelos, nietos y hermanos.

Es decir, se puede solicitar para acompañar a nuestra pareja al médico o cuidar de los hijos en caso de que enfermen, por ejemplo.
Este permiso es retribuido, es decir, estos días serán pagados al trabajador por la empresa. Se seguirá cobrando el mismo salario aunque se tenga que faltar al trabajo. Se trata de un permiso de 5 días anuales.
El permiso de 5 días no es el único que incluye la Ley de Familias. Encontramos un segundo de 4 días anuales, también retribuido, por ausencia por fuerza mayor familiar. Es decir, se podrá pedir para emergencias familiares imprevisibles que requieran de una atención inmediata.
Por último, encontramos el permiso retribuido de 8 semanas, de carácter parental. Este se puede solicitar por los padres hasta que el hijo/a cumpla 8 años y también se puede disfrutar de forma escalonada: por horas, por días completos o por semanas completas, siempre que se hayan agotado los permisos por nacimiento.
Se podrán disfrutar de forma individual o compartida, por lo que permite que cada familia se pueda organizar acorde a su situación e intereses.

 

 

Deja un comentario