Pensiones máxima y mínima de jubilación en 2021

Pensiones máxima y mínima de jubilación en 2021. El Gobierno ha aprobado la subida de todas las pensiones del sistema público español del 0,9%.

Pensión máxima de jubilación contributiva

La pensión máxima de jubilación contributiva en el año 2021 alcanza 2.683,34 euros, ha aumentado en 24 euros respecto al año anterior. Una cuantía total de 37.566,76 que están repartidos en 14 pagas. Se trata de doce pagas mensuales y dos pagas extra.

Pensión mínima de jubilación contributiva

A la pensión mínima de jubilación contributiva le afectan diferentes situaciones, a continuación expongo los distintos casos:
  • Mayor o de 65 años: para las personas mayores de 65 años existen dos situaciones. La primera es que viva solo por lo que le corresponderá una cuantía de 683,50 euros. Si por el contrario la persona tiene cónyuge a su cargo serán 843,32 euros, y si no se encuentra a su cargo la cuantía será de 648,70 euros.
  • Menor de 65 años: para aquellos que vivan solos la cuantía será de 639,50. Para aquellos que tengan cónyuge a su cargo 604,40. Y de 790,90 para aquellos que tengan a su cónyuge a su cargo.
  • De 65 años en adelante y con gran invalidez: para aquellos que vivan solos 1.025,30 euros. Para aquellos que tengan a su cónyuge a su cargo 1.265,10 y 1.025,3 para aquellos que no lo tengan a su cargo.

Cálculo de la pensión de jubilación

Primero, puedes conocer tus bases de cotización en la sede electrónica de la seguridad social. Después debes aplicar la base reguladora al periodo de referencia. Para ello suma una a una las bases de cotización de los 264 meses comprendidos en los 22 años del periodo de referencia. Por último divide la cantidad entre 308. El resultado se trata de su base reguladora. Para cualquier duda o consulta no dude en dejar un comentario o escribir a contacto@arealaboralsocial.es Novedades en las pensiones máxima y mínima de jubilación en 2021.

Deja un comentario