En este post encontrará el proceso sobre como recibir la prestación en pago único o capitalización de desempleo.
Este pago único puede ser solicitado por personas que pretendan montar un negocio. Capitalizar el paro, pago único o
capitalización por desempleo es una medida por la cual podemos
cobrar el paro de golpe. Así, poder invertir ese dinero en montar nuestro negocio como autónomo, empresa, formar parte de una sociedad limitada, sociedad laboral o una cooperativa.
Requisitos para el paro único o capitalización de desempleo
- Estar percibiendo la prestación por desempleo.
- Nos deben de quedar al menos tres meses de paro por cobrar.
- No tener iniciada actividad económica ni estar dado de lata en la Seguridad Social
- Si has cobrado el pago único para volver a cobrar deben de pasar cuatros años, es decir tiene que haber pasado un tiempo entre esta prestación de al menos cuatro años.
- Acreditar que vamos a iniciar una actividad como autónomo o que nos vamos incorporar de forma estable a una sociedad, cooperativa o sociedad mercantil.
- Al iniciar la actividad en una sociedad mercantil, un requisito específico a tener en cuenta es que debemos de ser menor de treinta años.
- Si hemos sido despedidos de una empresa y hemos iniciado un expediente de impugnación no podemos solicitar esta prestación hasta que no se dicte resolución firme.
- Cuando nos aprueban esta prestación debemos de iniciar la actividad en el plazo de un mes desde que recibimos la resolución con la aprobación.
Documentación para el paro único
- Formulario
- Documento de identidad: Documento Nacional de Identidad DNI, Tarjeta de Residencia NIE o TIE (además, debes de adjuntar tu pasaporte en estos dos últimos casos).
Si somos cooperativa o una sociedad además, debemos de presentar:
- Para formar una cooperativa, empresa laboral o entidad mercantil debes aportar un documento en el que el Consejo Rector, en el cual se indique que se ha solicitado el ingreso de forma permanente, no temporal, y los requisitos para la entrada.
- Si eres tu el que va a crear la sociedad mercantil, laboral o cooperativa debes de aportar el documento firmado por todos los socios en el que se indiquen todos los detalles de la empresa así como condiciones de trabajo.
- Deberas de aportar el proyecto de estatutos como empresa y se deberá hacer constar: el capital de la sociedad, las aportaciones, acciones, participaciones, desembolso de especie o dinero y las formas de efectuar los mismos.
Si somos autónomos:
- Se deberá de aportar documento en el que se explique nuestro proyecto, cual es la inversión que vamos a realizar, la actividad que se va a desarrollar y la viabilidad del proyecto.
Podrá solicitarse a través del
SEPE. Estará exento de IRPF.