A partir de agosto de 2025, entran en vigor los nuevos permisos por nacimiento y cuidado de hijos en España. El Gobierno ha ampliado el permiso retribuido para madres y padres, mejorando así la conciliación familiar y laboral, y cumpliendo con las exigencias europeas.

Las nuevas medidas incluyen semanas adicionales retribuidas, mayor flexibilidad y ventajas específicas para familias monoparentales. En esta guía te explicamos cuántas semanas tendrás derecho a disfrutar, quién puede solicitarlas y cómo hacerlo correctamente.


📌 1. ¿Qué cambia en los permisos por nacimiento en 2025?

  • Se amplía el permiso retribuido de 16 a 17 semanas por progenitor.
  • Se añaden 2 semanas retribuidas adicionales, utilizables de forma flexible hasta que el menor cumpla 8 años.
  • Las familias monoparentales podrán disfrutar hasta 32 semanas retribuidas.
  • Las nuevas semanas están 100 % retribuidas y cotizadas por la Seguridad Social.

👩‍👧‍👦 2. ¿Cuántas semanas tiene ahora cada padre o madre?

Tipo de familiaSemanas retribuidasObservaciones
Progenitor/a estándar19 semanas17 por nacimiento + 2 adicionales
Familia monoparental32 semanas28 durante el primer año, 4 hasta los 8 años
Ambos progenitores empleados en la misma empresaPodrían limitar el uso simultáneoSegún necesidades organizativas

💡 Las 2 semanas nuevas pueden usarse juntas o por separado, y hasta los 8 años del niño/a.


📅 3. ¿Cuándo entra en vigor esta ampliación?

  • La ampliación entra en vigor tras la publicación en el BOE, prevista para finales de julio o principios de agosto de 2025.
  • Las 2 semanas retribuidas por cuidado se aplican retroactivamente a nacimientos desde el 2 de agosto de 2024.

🧩 4. ¿Cómo solicitar estos nuevos permisos?

  • Aviso a la empresa con al menos 15 días de antelación.
  • Se recomienda comunicar por escrito el período elegido.
  • La gestión del subsidio se realiza a través de la Seguridad Social o el sistema RED, si es autónomo.

🏛️ 5. ¿Quién financia el permiso? ¿Qué coste tiene para la empresa?

  • El permiso lo financia íntegramente la Seguridad Social.
  • Las empresas no pagan el salario durante ese tiempo.
  • Se cotiza al 100 % de la base reguladora.

6. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se pueden transferir semanas entre padres?
No. Cada progenitor tiene semanas intransferibles.

¿Qué pasa si soy autónomo/a?
Tienes el mismo derecho. Deberás solicitar el subsidio en tu oficina de la Seguridad Social.

¿Qué sucede si mi hijo nació antes del 2 de agosto de 2024?
No podrás beneficiarte de las 2 semanas adicionales retribuidas.

¿El permiso por lactancia cambia?
No. Se mantiene como hasta ahora: 3 semanas o su equivalencia en horas.


📚 7. Recomendaciones finales

  • Consulta tu convenio colectivo, puede ampliar estos permisos.
  • Guarda copia de todas las comunicaciones a tu empresa.
  • Si tu empresa pone objeciones, acude a un sindicato o abogado laboralista.

📩 ¿Necesitas ayuda para solicitar tu permiso?

Descarga nuestra guía gratuita o consulta con un abogado laboralista desde nuestro formulario de contacto.


2 respuestas a «Nuevas semanas de permiso por nacimiento en 2025: más tiempo retribuido para madres y padres»

  1. Avatar de Carolina Solarte
    Carolina Solarte

    Entra mi hijo nacido en junio 2025 soy familia monoparental

    1. Avatar de admin

      Hola, sí claro, podrá solicitar las nuevas semanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *