Nueva tarifa de luz a partir del 1 de junio de 2021. Las
tarifas de acceso 2.0 y 2.1 pasarán a agruparse y denominarse tarifa 2.0TD a partir del 1 de junio de 2021 (fecha estimada). A continuación, cómo adaptarte a la nueva tarifa.
Nueva tarifa de luz en 2021
Se van a incluir tres tramos horarios, se podrán contratar dos potencias, y en función de estos condicionantes
es importante adaptar tus hábitos de consumo a las nuevas tarifas para que sea más económico.
Los periodos de discriminación horaria de la tarifa 2.0TD son, de más caro a más barato,
punta, llano y valle. El horario de estos 3 periodos cambiará siguiendo el siguiente patrón:
- La península, Islas Canarias y Baleares tendrán un mismo horario. Por su parte, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tendrán otro.
- De lunes a viernes los días se dividirán en 3 franjas horarias: punta, llano y valle.
- Las 24 horas de los sábados, domingos y festivos nacionales serán consideradas valle.
Podemos apreciar
3 cambios importantes en las tarifas de acceso destinadas al uso doméstico, es decir, de baja tensión (menor a 1 kV) y con un potencia inferior a 15 kW:
- Las tarifas de acceso 2.0 y 2.1 se convertirán en un único peaje 2.0TD
- Cambiarán los periodos de discriminación horaria
- Podrás contratar la potencia según franja horaria, pudiendo mantener la misma si así lo deseas.
Los peajes o tarifas de acceso son unos costes que se abonan a través de la factura de la luz y que hacen referencia al transporte y distribución de la energía.
En el mercado libre, los peajes de acceso se incluyen en el coste por energía consumida y potencia contratada y el coste total abonado por este concepto se detalla en el recibo.
En el
PVPC, este precio está desgranado, por un lado el coste de los peajes y por otro el de comercialización.
Horarios en la nueva factura de la luz
Resumiendo, podemos agrupar dichos tramos así:
- Tramo más barato: de las 24:00 horas de la noche a las 8:00 de la mañana.
- Tramos intermedios: de 8:00 de la mañana a 10:00 horas, de 14:00 a 16:00 horas y de 22:00 a 24:00 horas. En estas franjas el precio será aproximadamente un 20% más caso que en el tramo más barato.
- Tramos más caros: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. En estos periodos el precio aumentará hasta un 50% respecto al de menor precio.
En todo caso, en fines de semana y festivos, como mencionamos antes, aplicará las 24 horas el precio más barato.
Bueno mi pregunta, por la madrugada quien lava vuando hay vecinos durmiendo y la lavadora hacen ruidos y como divino en ese horario también eso si quisiera hacerlo más barato yo salgo de mi trabajo a las 12 del medio día y a esa hora me pongo hacer el almuerzo pienso que los horarios están mal pues hay personas que se tienen que levantar para el trabajo a la 5.00 de la mañana entonces no duermen para ahorrarse unos kilos no se yo