Medidas del Gobierno para autónomos durante el estado de alarma
Los autónomos obligados a cerrar por el estado de alarma o con una caída de ingresos del 75% tienen ya derecho a la prestación aprobada en el último Consejo de Ministros, independientemente de su condición. Medidas del Gobierno para autónomos durante el estado de alarma.
Los autónomos en esta situación están exentos de pagar cotizaciones a la Seguridad Social y, además, recibirán una prestación equivalente al 70% de la base reguladora. Esto supone un
mínimo de 661 euros para quienes hayan tenido que cerrar su negocio o hayan perdido el 75% de su facturación. La prestación tendrá una duración de un mes pero podrá ser prorrogable según vaya la situación del coronavirus.
No hará falta darse de baja ni en Hacienda ni en la Seguridad Social. Además los autónomos con tarifa plana o bonificación la pueden solicitar sin perderla.
El Ministro insiste en que el Gobierno sigue trabajando en medidas para ayudas a todo aquel que se encuentre desfavorecido por esta situación de emergencia que estamos viviendo.
Os dejo los pasos para contactar con el SEPE aquí
https://arealaboralsocial.es/?p=362
También os dejo aquí la página principal dónde debéis seguir los pasos del SEPE
http://www.sepe.es/HomeSepe
El contacto con el SEPE o las oficina de seguridad social está siendo verdaderamente difícil. Se están reforzando los medios para el contacto.
Si tienen alguna pregunta no duden en dejarme un comentario o una consulta privada. Les responderé en la mayor brevedad posible.
Pueden suscribirse en el blog para tener información laboral esencial estos días. Encontrarán el formulario de registro al final de la página de inicio.
Mucho ánimo a todos estos días, esperemos que esta situación cese pronto.
Un saludo!
Mi marido es autónomo, pero su actividad taxista en concreto, no tiene cierre de actividad, sí disminución, ya que sólo puede trabajar ahora mismo 3 ó 2 días, él no está trabajando, sus ingresos son 0 podría solicitar alguna ayuda, está exento de pagar la cuota de autónomos.
Hola María del Mar,
Sí, se puede acoger a la ayuda para autónomos durante el estado de alarma que se explica en esta misma entrada si sus ingresos han disminuido más de un 75% y estaría exento de pagar la cuota.
Un saludo y mucho ánimo estos días.
Buenas Noches Alba.
Soy asalariada a jornada parcial en un restaurante y a la vez, autónoma, llevo 10 meses dada en el régimen especial.
Resulta que en la empresa de hosteria que estoy a jornada parcial van hacer un ERTE.
Yo pasaría a situación legal de desempleo, pero no me queda claro, si es compatibilidad con el trabajo por cuenta propia.
Si no lo fuera, podria acogerme a las medidas para los autonomos, llevo muchos meses sin ingresos como autónoma y la verdad si trabajo a jornada parcial, es para pagarme la colegiación y la cuota de autónomos y claro si ahora
no obtengo ingresos en ninguno de los regímenes tanto por cuenta ajena (sería el desempleo), como alguna ayuda en autónomos.No se que podría hacer??.
Hola Helena,
En principio sí que podrían ser compatibles. Aquí le dejo información sobre ERTE que le será útil https://arealaboralsocial.es/?p=257
Las medidas para autónomos son para quién a causa del COVID-19 ha sufrido un descenso de más del 75% en sus ingresos, si sus ingresos ya eran así supongo que no cumplirá los requisitos.
Ahora bien, la prestación por desempleo en un trabajo a tiempo parcial va a ser menor que la prestación de ayuda a autónomos.
Un saludo Helena, cualquier cosa vuelva a preguntarme.
Hola soy autónomo y mis ingresos este mes son menores del 75% debo pagar este mes la cuota de autónomo
Hola Luis,
como dice en la entrada los autónomos que generen a causa del coronavirus unos ingresos menores al 75% estarán exentos de pagar la cuota, pero tiene que justificarlo. Además recibirá una prestación.
Un saludo Luis y mucho ánimo estos días.
Cualquier pregunta que le surja no dude en consultame.
Buenos dias…
Mi marido es autonomo y tendrà derecho a la suspension de seguridad social y a la prestacion.
…quiero saber si yo , que he trabajado como colaboradora familiar hasta diciembre. .y no he pedido nada ..por que ya lo se que no tengo derecho a nada ….en este caso con dos hijas menores. ..mi marido bajando el 75 por ciento….tengo derecho a una ayuda o algo??
Hola Lara,
¿Cuál es su edad? ¿En qué comunidad autónoma vive?
Un saludo lara y mucho ánimo estos días.