Los trabajadores temporales desempleados recibirán un subsidio

Lo trabajadores temporales desesmpleados por la crisis del coronavirus recibirán un subsidio. Los temporales que se queden en paro en el estado de alarma podrán pedir desde hoy una ayuda de 430 euros. Los trabajadores temporales desempleados recibirán un subsidio

Los trabajadores temporales desempleados por la crisis del coronavirus recibirán un subsidio que podrán solicitar desde hoy.

Va dirigido a trabajadores que perdieron su empleo a partir del 15 de marzo y no tienen derecho a paro. Podrán solicitar desde hoy, 5 de mayo, un subsidio a través del SEPE. La duración de la ayuda será de un mes y podrá ser ampliable. La cuantía es el 80% del IPREM, 430 euros. Sólo podrá percibirse en una ocasión y es compatible con cualquier renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayuda análoga concedida por cualquier Administración Pública. Para percibir el subsidio la duración del contrato debe ser igual o superior a dos meses. Durante el cual deberá existir la obligación de cotizar por la contingencia de desempleo. El solicitando deberá encontrarse inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad. El beneficiario no podrá estar trabajando por cuenta propia o ajena a jornada completa en la fecha de la extinción del contrato ni en la fecha del nacimiento del subsidio excepcional. Para percibir la ayuda debe complementar un formulario de presolicitud a través del SEPE. El plazo durará hasta un mes después de que termine el Estado de Alarma. El fin de este subsidio es dar protección a los trabajadores temporales que no hayan sido incluídos en ERTEs. El pago de esta ayuda económica lo realizará el SEPE a partir del mes siguiente al de la solicitud. En el supuesto de que el trabajador cumpla todos los requisitos establecidos, se procederá a reconocer el derecho. Nacerá a partir del día siguiente a aquel en el que se haya extinguido el contrato de trabajo de duración determinada. Las personas empleadas del hogar podrán solicitar un subsidio específico también a partir de hoy, 5 de mayo.      

Deja un comentario