El Ministerio de Trabajo aprueba una ayuda extraordinaria para las empleadas domésticas cuya duración será de un mes, las empleadas del hogar cobrarán un subsidio durante la crisis sanitaria.
¿En qué consiste el subsidio?
Trabajo ha especificado que tendrán derecho a esta prestación las personas dadas de alta como empleadas de hogar antes de la entrada en vigor del estado de alarma
el pasado 14 de marzo y que hayan dejado de prestar servicios en uno o varios domicilios, total o parcialmente. También las que hayan sido objeto de despido o desistimiento durante la crisis sanitaria.
Sí es incompatible con el subsidio por incapacidad temporal o con el permiso retribuido recuperable.
Este subsidio, que durará un mes en principio, se prepara para las empleadas del hogar que coticen a la Seguridad social y a causa de la crisis sanitaria hayan perdido su empleo o se haya reducido su jornada.
La prestación será equivalente al 70% de la base reguladora mientras dure la situación extraordinaria de alarma. Con esta ayuda las trabajadoras del hogar tendrán un subsidio equivalente a la prestación de desempleo. Para las que trabajen en distintos hogares la cuantía será equivalente al 70% de la suma de todas las bases de cotización.
Esta ayuda será verdaderamente extraordinaria pues hasta ahora las empleadas del hogar nunca han tenido un subsidio de desempleo.
Espero que les haya servido de ayuda “las empleadas del hogar cobrarán un subsidio durante la crisis sanitaria”.
Os dejo los pasos para contactar con el SEPE aquí
https://arealaboralsocial.es/?p=362 http://www.sepe.es
Si tenéis alguna duda o pregunta podéis dejarme un comentario o hacer una consulta privada a contacto@arealaboralsocial.es
Un saludo y mucho ánimo a todos, esperemos que el estado pase lo antes posible.
Buenas tardes trabajo como empleada de hogar sin contrato en varias casas de muchos años ahora con la,situación de corona virus se me cerró las puertas y nadie no me da ninguna aiuda que puedo hacer en este caso gracias por X contestar
Hola Mariana,
¿cuantos años tiene? ¿en que comunidad autónoma reside? podemos ver si le pertenece alguna ayuda no contributiva.
Un saludo Mariana y mucho ánimo estos días.
Hola.Me lamó Gina i son de Torehoon de Ardoz. Mi preunta es.Trabajo en 3 acasa i sin contracto,aora mia dicho k me chedo en casa, i no se si me van a pagar.Io tengo derecho a algo o como pueso aser.Gracias.
Hola Gyna,
Si no está dada de alta no tendrá derecho a esta prestación. ¿Cuántos años tiene? ¿En qué comunidad autónoma vive? es para ver los subsidios a los que podría optar, un saludo!
Buenas tardes, como empleada de hogar desde 13 años en varias casas ahora con esta situacion estoy sin ninguna ayuda. Que se puede hacer en mi situacion? Tengo 34 años y vivo en Prov Valencia
Hola Gabriela,
¿en los 13 años no ha estado dada de alta? Si ha estado dada de alta tendrá derecho a la prestación de la que se habla que será aprobada, esperemos, el viernes y ya podrá tramitar.
Aquí podrá encontrar los subsidios de naturaleza no contributiva que existen en su comunidad http://www.inclusio.gva.es/va/home
Espero haber servido de ayuda, cualquier cosa no dude en escribirme. Un saludo!
Soy Alexandra. Estoy en baja médica por ser operada hasta el día 26 marzo ,tengo un trabajo fijo de 8 horas y 2 casas por horas. Que puedo hacer? Gracias
Hola Alexandra,
me imagino que mientras este de baja estará recibiendo la prestación por incapacidad temporal, cuando termine esa prestación podrá solicitar este subsidio. Estamos a la espera de que el viernes sea aprobado por el Gobierno, cuando sea aprobado me vuele a escribir, si no sabe como hacerlo, y le explico los pasos para solicitarlo.
Un saludo Alexandra, mucho ánimo estos días.
Buenas tardes, vivo en Pamplona , tengo 61años, trabajo como empleada del hogar en Zulueta , estoy dada de alta en la S.S.
Hoy me dieron el alta médica, por haber estado contagiada.
Mi empleador, no quiere que vuelva a trabajar a partir de mañana, hasta que pase la crisis del coronavirus. Por ser ellos de alto riesgo.
Qué puedo hacer en mi situación , ya que no me pagarán mi sueldo?
Agradezco su ayuda.
Hola María Elena,
puede solicitar el subsidio de empleadas del hogar durante estos días.
Un saludo!
Hola mi nombre es Mariana soy empleada de hogar trabajo en 2 casas, en una tengo un contrato de 3 horas y en la otra 4 horas,los trámites hay que hacerlo yo o el empleador?.Gracias
Hola Mariana,
puede hacerlos usted a través del SEPE cuando habilite el procedimiento.
Un saludo.
Hola yo trabajo de limpieza de 14 años a trabajado mui poco con contrato ahora tengo contrato 3 hora la semana y lo demás días trabajo sin contrato Lo que tengo contrato me paga lo demás no puedo hacer algo para cobrar algo .Ahora no trabajo i tengo dos niñas tengo que estar en casa con ellas .Gracias
Hola Zinica,
Claro, no encontramos a la espera de que se apruebe la ayuda por el Gobierno. Esperamos que pueda tramitar su ayuda el viernes. Cuando sea aprobada se podrá proceder al trámite. Si no sabe como tramitarla cuando se apruebe me vuelve a escribir y le indico como hacerlo.
Si tiene cualquier otra pregunta le atenderé encantada.
Un saludo Zinica, mucho ánimo estos días!
Buenas tardes, yo trabajo en 5 casas distintas en todas con contrato, de momento me han dicho que me quede en casa por el miedo al contagio, pero claro, no trabajo no cobro, aunque tenga contrato, si me dan de baja tendría derecho a algun paro o alguna ayuda? Estoi en régimen general
Hola Dumitrica,
Si le dan de baja tendría derecho a esta ayuda de la que he hablado, estamos a la espera de que sea aprobada, esperamos que sea aprobada el viernes y ya podrá tramitarla. Si no sabe como tramitarla puede volver a escribirme y le indicaré como hacerlo.
Si tiene cualquier otra duda le ayudaré encantada.
Un saludo y mucho ánimo estos días!
Hola estoy trabajando por horas en algunas casa sin contacto. Que tengo que hacer?? Con las que no tengo contrato?? Gracias.
Hola Elena,
solo le contarán para calcular la ayuda aquellas en las que esté dada de alta. Estamos a la espera de que la ayuda sea aprobada por el Gobierno, esperamos que se haga mañana.
Cuando se apruebe podrá tramitar la ayuda, si no sabe como hacerlo me vuelve a escribir.
Un saludo Elena y mucho ánimo estos días.
Buenos días, yo trabajaba en hostelería pero me hacían contratos eventuales y ahora han cerrado todo por el Covid19 pero tengo un contrato de media jornada en servicio de hogar. Que tengo que hacer ?tengo 38 años. Puedo pedir alguna ayuda?
Hola Margarita,
¿Tenía un contrato laboral en vigor en la hostelería cuando cerraron?
Con los datos que sé voy diciéndole todas las opciones… si ya ha agotado la prestación de desempleo contributiva y cumple los requisitos puede solicitar esta ayuda, se la adjunto http://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/cargas-familiares.html
En cuanto al contrato en servicio del hogar, estamos a la espera de que el Gobierno apruebe la ayuda para empleados del hogar, esperemos que lo haga mañana y ya pueda tramitarse. Si no sabe como tramitarla vuelva a preguntarme mañana ¿vale?
Un saludo Margarita y mucho ánimo!
Hola, alba tengo 51 años el 31 de diciembre.. Se m acabo el contrato de cuidadora.. Y debido a esta crisis no puedo trabajar.. Claro como no cotizamos a la SS no tengo paro y como no tenia antigüedad xq acabe el 31 de diciembre no m pertenecía nada y ahora con todo esto podré solicitar alguna ayuda soy madre monooparental gracias alba
Hola Elena,
Cuando cumple 52 podrá solicitar el subsidio de mayores de 52 años, le dejo toda la información https://arealaboralsocial.es/?p=70
Le dejo el subsidio extraordinario de desempleo, mírelo a ver si cumple los requisitos para solicitarlo https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/subsidio-extraordinario-desempleo.html
¿En qué Comunidad Autónoma reside? Cada comunidad tiene prestaciones no contributivas distintas aprobadas.
Un saludo Elena, cualquier cosa no dude en preguntarme!
Gracias alba el 25 de julio hago 52 pero debo tener un año de antigüedad en el paro y como termine en diciembre nada.. Soy de Barcelona.. Gracias alba
Hola Elena,
Aquí le dejo la página de Cataluña dónde encontrarás las prestaciones no contributivas que su CCAA ofrece.
Estamos a la espera de que el Gobierno apruebe la suspensión del pago del alquiler y una renta mínima temporal. Esperamos que lo apruebe hoy. Subiré una entrada explicándolo pero, si tiene algún problema o no sabe como tramitarlo vuelva a escribirme (si lo quisiera/pudiera solicitar) y le atenderé encantada.
Un saludo Elena, mucho ánimo!
Gracias alba.. Estamos muy preocupados.. Gracias por tu información.. Un abrazo.
De nada Elena, cualquier cosa escríbame.
Esta situación pasará, ya lo verás.
Un abrazo para usted y su familia.
Perdona, alba no sale la pagina
Le pongo aquí el enlace https://treballiaferssocials.gencat.cat/ca/inici/index.html
Gracias alba
Buenas tardes Alba
Estoy dada de alta en 3 de las casas que trabajo.Una de mis jefas me ha dicho que para seguir pagarme en el mes de abril que coja 2 semana de vacaciones (del mes de agosto)
En otra casa trabajo por horas (no voy,no me pagan)y aún no me han dicho nada
Gracias de antemano
Hola Geanina,
No tiene porqué coger las vacaciones si no quiere, no pueden obligarla. La ayuda para empleadas del hogar, que aún no ha sido aprobada, es para aquellas empleadas que hayan sido despedidas durante esta situación, o como usted, que no puede ir a trabajar a la tercera casa y no cobra.
Un saludo Geanina.
Ninfa
buenas tarde, yo trabajo en una casa de familia y tengo contrato indefinido x 4 horas de lunes a viernes. y desde el momento de estado de alarma me pidieron q quede en casa. y el viernes me llamo para decirme q me tiene q dar de baja en la seguridad social, de hecho me envio un papel para firmar… la baja voluntaria.. q hago y si firmo no tendré la ayuda del subsidio para la empleada de hogar…
gracias
Hola ninfa,
la ayuda aún no se ha aprobado pero estamos a la espera de que lo haga. Usted no debe firmar la baja voluntaria pues perderá su derecho a subsidio. Además si la despide usted tiene derecho a una indemnización.
Un saludo!
Alba por lo q he escuchado han aprobado ya el subsidio? Dado mi caso me pertenece? Días atrás te pregunté y si ahora lo aprobaron me pertenece? Soy Elena de 51 años q te comenté q en diciembre 31 acabe mi contrato y no pude obtener la ayuda de los 51 por no tener un año de antigüedad apuntada al paro gracias alba
Hola Elena,
no está aprobado aún, nos mantenemos a la espera del comunicado de hoy. Cuando salga haré una entrada con la información no se preocupe.
Un saludo Elena, mucho ánimo!
Está aprobado Elena! explicarán todo en unos minutos.
Ay muchas gracias alba un abrazo
Bueno alba solo tienen derecho las q hayan finalizado dentro del estado de alarma veo q lo han hecho muy justo hay muchas mujeres q nos quedamos fuera.. Muy amable y gracias x contestarme y perder un ratito de tu tiempo.. Mil gracias x todo.
Hola Elena!
Lo siento mucho, tengo que estudiar un subsidio temporal que también han aprobado. No sé si cumpliría los requisitos.
Un saludo, cualquier cosa que necesite pregunteme!
Gracias alba
Hola buenos días trabajo en una casa media jornada y a partir de 14 de marzo me mandaron acasa hasta cuando acaba con el coronavirus sin cobrar pero me sigue pagar el seguridad social tendría derecho a las ayudas y cual son los pasos y como se entrega
Hola Camelia,
tiene que justificar una reducción del 100% de la jornada o tiene que darse de baja. Lo tiene que tramitar a través del SEPE, a través de un apartado que se habilitará específico para ello.
Un saludo Camelia!
Hola me llamo Ángela Plesa tengo 59 años y tengo un contrato de tres horas y estoy ganando 120€ al mes y quiero saber si tengo alguna posibilidad de cobrar alguna ayuda. Tengo unos seis años la seguridad social . Porfavor me puede dar una respuesta .Muchas gracias !
Hola Ángela,
podrá solicitar la ayuda si su contrato laboral se ha reducido o extinguido a causa del coronavirus.
Un saludo y mucho ánimo estos días.