El Gobierno ha desarrollado nuevas ayudas para el alquiler

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha desarrollado una nueva ayuda para el pago del alquiler. Esta ayuda para el pago va dirigida a arrendatarios vulnerables durante la situación de Covid-19. Se ha desarrollado en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. El Gobierno ha desarrollado nuevas ayudas para el alquiler.

Mediante una Orden Ministerial que ya ha sido aprobada en el BOE . Desarrollan también ayudas directas para víctimas de la violencia de género, personas con riesgo de desahucio, sin hogar. También incluye a personas especialmente vulnerables. El Gobierno ha desarrollado nuevas ayudas para el alquiler. Esta Orden Ministerial posibilita la adquisición de viviendas con ayudas del Plan por las Administraciones y Entidades Públicas. El objetivo es incrementar el parque público de vivienda. El Ministerio ya ha adelantado 346 millones a las Comunidades Autónomas para el Plan Estatal de Vivienda dónde entran las anteriores ayudas al alquiler de hasta 900 euros. Las Comunidades Autónomas ya disponen de recursos para atender a estas ayudas.

En cuanto a la Nueva Orden Ministerial:

  • Las CCAA y las ciudades de Ceuta y Melilla ya disponen de fondos para la concesión de ayudas.
  • Se conceden ayudas de hasta 900 euros al mes durante 6 meses.
  • Se concederá ayuda mediante adjudicación directa a las personas especialmente vulnerables. En estos supuestos estarán incluidos como mínimo los definidos en el artículo RDL 11/2020.
  • Las ciudades de Ceuta y Melilla deberán concretar el plazo y fecha para realizar las solicitudes.
  • Estas ayudas son compatibles con cualquier otra que se esté percibiendo como ayuda al alquiler. Siempre y cuando el importe de las ayudas no supere el 100% del total del alquiler.
  • Estas ayudas solo pueden destinarse al pago del alquiler o en su caso a la amortización total o parcial del préstamo suscrito. Con el préstamo se debió pagar la renta del alquiler.

En relación con el programa de ayudas a las víctimas de violencia de género, personas en objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y personas especialmente vulnerables:

  • Ayudas que podrían adjudicarse de forma directa de hasta 900 euros al mes. además hasta 200 euros adicionales más para gastos de mantenimiento, comunidad y suministros básicos.
  • Han acelerado una solución habitacional para estas personas. En viviendas de titularidad pública que, si no existieran, se podrán utilizar viviendas de naturaleza privada.

En cuanto a la modificación del “Programa de fomento del parque de vivienda en alquiler”:

  • Se posibilita la compra de vivienda por las Administraciones y Entidades Públicas con ayudas de hasta 400 euros por metro cuadrado útil de vivienda y hasta el 60% del coste de adquisición.
Espero que les haya servido de ayuda “El Gobierno ha desarrollado nuevas ayudas para el alquiler” Si tienen alguna duda pueden dejar un comentario o escribirme a través de contacto@arealaboralsocial.es Un saludo. Espero que estéis todos bien.

16 comentarios en «El Gobierno ha desarrollado nuevas ayudas para el alquiler»

  1. En viviendas de titularidad pública que, si no existieran, se podrán utilizar viviendas de naturaleza privada.¿de que manera se van a utilizar vivienda de naturaleza privada y en que condiciones?
    yo no he leido nada donde se desarrolle y a quien le va afectar.a propietarios de un piso que complementan su pension?

    Responder
    • Hola Ignacio,

      Le dejo el BOE de ayer https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/11/pdfs/BOE-A-2020-4412.pdf
      Artículo 4. Programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto
      de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas
      especialmente vulnerables.
      art 4.3 “… Cuando no se disponga de este tipo de vivienda, la ayuda
      podrá aplicarse sobre una vivienda adecuada, de titularidad privada o sobre cualquier
      alojamiento o dotación residencial susceptible de ser ocupada por las personas
      beneficiarias, en los mismos regímenes”

      Un saludo Ignacio, espero que esté bien.

      Responder
  2. Buenas tardes
    Si en el contrato de alquiler aparecen 2 personas que no constituyen una unidad familiar porque simplemente comparten la vivienda como compañeros de piso y uno trabaja y el otro no, cómo se hace para demostrar que esa otra persona y su sueldo no tienen nada que ver con uno?
    No sé si me explico.
    Gracias

    Responder
    • Buenos días María,

      si no hay nada oficial que os una, quiero decir que si no tenéis ninguna relación familiar, o de unión como pareja de hecho no tenéis porqué tener ningún problema a la hora de solicitar la ayuda ni influiros.

      Un saludo y mucho ánimo estos días.

      Responder
      • Hola!
        la ayuda ya está aprobada, cada comunidad autónoma debe publicar el proceso para seguir en cada una de ellas. Será próximamente pues las ayudas serán concedidas a partir de este mismo mes.

        Un saludo!

        Responder
  3. Buenas noches Alba.
    Ya es imposible ponerse en contacto ahora con el Sepe para hablar con ellos de lo que sea, supongo que con estas ayudas al alquiler se va a colapsar más. Porque no ponen más personal?
    Sería lo justo para atender a tantísimas personas.
    Saludos.

    Responder
    • Buenos días María,

      sería una medida lógica pero no tengo ninguna información acerca del área de RRHH del SEPE y no se como se va a gestionar el personal.

      Un saludo María. Espero que esté bien.

      Responder
  4. Hola Alba.
    El Sepe no va tramitar esas ayudas.
    Mejor que cambies la noticia en la página para que no sature con llamadas al servicio del Sepe de lo que ya está para lo que sí gestiona.
    Saludos

    Responder
  5. Soy extranjera. No manejo bien esto de alquiler Si alguien me puede ayudar con información. Como pedir adonde,requisitos se lo agradezco tengo 61 € y no se bien Gracias

    Responder
    • Hola María,
      primero debe ponerse en contacto con su casero y si no le suspende o rebaja el alquiler puede solicitar la ayuda. Las comunidades autónomas son las que deben establecer las cuantías de las prestaciones. Un saludo!

      Responder
  6. Soy emigrante aún irregular.me han alquilado un piso.trabajo por horas haciendo limpiezas.no cuento con ninguna ayuda.vivo con mi hija y mi nieto y los 3 estamos irregulares el niño tiene 6 años.a beneficios podríamos asceder acá en españa.gracias por la información

    Responder
  7. Esta ayuda es sólo para los q perdieron el trabajo a causa del virus?
    O puede solicitar cualquiera lo necesite. Y en que oficina se solicita??
    Soy madre sola con 1 niño d 2 años en situación vulnerable y tengo contrato de piso compartido con una amiga.

    Responder

Deja un comentario