El Estado de Alarma no exime de registro horario

Aunque el teletrabajo esté a la orden del día, el estado de alarma no exime del registro horario. Muchos negocios en el país no tienen un sistema digital para el registro horario. Sin embargo, es obligatorio cumplir la ley.

El Estado de Alarma no exime de registro horario, aunque esté teletrabajando

Todo el que haya podido se ha visto obligado a adaptarse al trabajo, cada uno como ha podido. Unos con más herramientas que lo facilitan como teletrabajar. Y otros con el la tecnología justa limitándose a cumplir las medidas pertinentes. Lo que está claro es que nos encontramos ante una situación excepcional, sin precedentes. Muchas PYMES y autónomos, también grandes empresas, han tenido dudas sobre el registro horario. El pasado 12 de mayo de 2019 entró en vigor el Real Decreto-Ley 8/2019 con medidas de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Dicha Ley obliga a todos los negocios, independientemente de su tamaño, a llevar un registro exhaustivo de la jornada laboral de sus trabajadores. Y esta ley está en vigor. Por lo que aquellas empresas que continúan su actividad deberán seguir aplicando las normas de registro horario a su plantilla. Ley también obliga a controlar los horarios tanto en la modalidad de trabajo presencial, como en los casos del teletrabajo. Como dice la ley el horario se debe registrar y se debe preservar la información durante 4 años. No hacerlo, puede suponer una sanción por parte de la administración, la cual es regulada por la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Dicha Ley señala que las infracciones pueden ser calificadas como leve, grave o muy grave, las cuales van de 60 euros a 187.515 euros, en función del daño que se esté causando. El empresario puede elegir la forma de registro de horario. Siempre y cuando garantice los derechos de los trabajadores. En esta página podéis encontrar todas las medidas, ayudas y presyaciones aprobadas durante la crisis del Covid19. Si tenéis alguna duda o pregunta podéis dejar un comentario o escribir a contacto@arealaborlaoscial.es Un saludo.  

Deja un comentario