¿Te has preguntado qué hacer si tu empresa no te paga el finiquito correctamente? Este es uno de los problemas laborales más habituales en España y, aunque muchos trabajadores no lo reclaman por desconocimiento o miedo, lo cierto es que la ley protege al empleado.

En esta entrada te contamos un caso real de reclamación de finiquito con éxito, paso a paso, para que sepas qué hacer si te encuentras en una situación similar.


📌 ¿Qué es el finiquito?

El finiquito es el documento que la empresa debe entregar al trabajador cuando finaliza la relación laboral. Incluye conceptos como:

  • Salario pendiente de cobro.
  • Vacaciones no disfrutadas.
  • Pagas extraordinarias devengadas.
  • Indemnización (si corresponde).

👩‍⚖️ El caso real

Un trabajador de una empresa de logística finalizó su contrato en junio. La empresa le entregó un finiquito que solo incluía los días trabajados del último mes, pero no las vacaciones no disfrutadas ni la parte proporcional de la paga extra.

El trabajador, al sospechar que algo no cuadraba, decidió consultar con un profesional en derecho laboral. Tras revisar el contrato y la nómina, se comprobó que la empresa debía más de 1.200 euros adicionales.


📂 El proceso de reclamación

  1. Revisión del finiquito: el trabajador comparó el cálculo de la empresa con el que le correspondía según su convenio.
  2. Reclamación extrajudicial: presentó una papeleta de conciliación en el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).
  3. Acto de conciliación: la empresa, al ver la documentación, aceptó pagar la diferencia para evitar ir a juicio.

✅ Resultado final

El trabajador cobró íntegramente los 1.200 € que le correspondían y, además, evitó un proceso judicial largo gracias a la mediación.


🔎 ¿Qué puedes aprender de este caso?

  • Nunca firmes el finiquito sin revisarlo antes.
  • Comprueba siempre: vacaciones, pagas extras y otros conceptos pendientes.
  • Si dudas, consulta con un profesional laboralista.
  • Recuerda que tienes 1 año de plazo para reclamar cantidades adeudadas.

💡 Conclusión

Este ejemplo demuestra que reclamar un finiquito es posible y que, con la información correcta, puedes recuperar lo que legalmente te corresponde.

👉 Si quieres más información práctica sobre finiquitos, despidos o prestaciones, en arealaboralsocial.es encontrarás guías y consejos útiles para defender tus derechos laborales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *