
La jubilación anticipada es una opción que muchos trabajadores se plantean cuando cuentan con una larga carrera de cotización. Sin embargo, calcular la pensión que quedará no siempre es sencillo.
En esta guía te mostramos un ejemplo práctico con 38 años cotizados, para que entiendas cómo se calcula la cuantía y qué factores influyen en la reducción de la pensión.
✅ Requisitos básicos para acceder a la jubilación anticipada
Según la normativa vigente en España (Ley General de la Seguridad Social), se debe cumplir:
- Tener al menos 35 años cotizados (de los cuales 2 deben estar dentro de los últimos 15).
- Tener una edad que permita anticipar la jubilación como máximo 2 años antes de la edad ordinaria (en algunos casos especiales, hasta 4 años).
- Estar dado de alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social.
📌 Ejemplo práctico: jubilación anticipada con 38 años cotizados
Supongamos el caso de María, trabajadora que ha cotizado 38 años y cumple la edad para jubilarse de forma anticipada 2 años antes de la edad ordinaria.
- Base reguladora (promedio de los últimos 25 años cotizados): 1.800 €
- Porcentaje aplicable según años cotizados (38 años = 100%): 100%
- Reducción por anticipar 2 años: -16% (8% por cada año anticipado)
Cálculo final:
1.800 € x 100% = 1.800 €
1.800 € – 16% = 1.512 € mensuales de pensión
📊 Factores que influyen en el cálculo
- Edad exacta de jubilación (si se anticipa 1 año en lugar de 2, la reducción es menor).
- Años totales cotizados (a mayor cotización, menor penalización).
- Bases de cotización (cuanto más altas hayan sido, mayor será la base reguladora).
- Situación laboral (voluntaria o involuntaria, ya que las reducciones son diferentes).
💡 Consejos prácticos
- Antes de solicitar la jubilación anticipada, pide un informe de tu vida laboral y una simulación de pensión en la Seguridad Social.
- Considera el impacto económico a largo plazo: jubilarse antes implica una reducción permanente.
- Si tienes un plan de pensiones privado, calcula cómo complementaría tu pensión pública.
Conclusión
Con 38 años cotizados, la jubilación anticipada es posible, pero implica una reducción en la pensión que debes valorar con cuidado. Lo ideal es comparar el importe resultante con tus necesidades económicas y planificar con antelación.
➡️ ¿Estás pensando en jubilarte anticipadamente? Haz una simulación personalizada en la web de la Seguridad Social y asegúrate de tomar la mejor decisión para tu futuro.
Deja una respuesta