Detalles sobre la fase 2 de desescalada
Existirá libertad de movimiento y contacto social.
En el ámbito social, la orden flexibiliza las medidas que afectan a la circulación, asistencia a velatorios, entierros y lugares de culto, y se permitirá la celebración de bodas para un número limitado de asistentes. Se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia en grupos de máximo 15 personas, entre las que no se contabilizan las personas convivientes, manteniendo la distancia social. La asistencia a velatorios será de máximo 25 personas al aire libre y 15 en espacios cerrados. En los entierros y lugares de culto se permitirá un 50% del aforo. También se permite la celebración de bodas con un máximo de 100 asistentes al aire libre y 50 en espacio cerrado. Permite a la comunidades autónomas autorizar las visitas de un familiar a viviendas tuteladas y a centros residenciales de personas con discapacidad. Siempre que no haya casos de coronavirus confirmados o personas internas en cuarentena. El visitante debe pedir cita previa y podrá acudir una persona por visitante.Trabajo y concentraciones de personas.
La orden sigue recomendando el teletrabajo e incorpora medidas que buscan garantizar la protección de los trabajadores. Así como para evitar la concentración de personas en determinados momentos en el nuevo escenario. En lo que respecta a comercio, se podrá proceder a la apertura al público de centros y parques comerciales con independencia de su superficie útil de exposición y venta. El aforo total del comercio minorista será del 40% y deberán garantizar un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años. Se permitirán las rebajas sin aglomeraciones. Los centros comerciales tendrán aforo total del 30%, dentro de cada local de los centros comerciales es del 40%. No se permite el uso de zonas de descanso comunes o recreativas. La orden amplía el número de puestos que pueden operar en mercados al aire libre a un tercio de los puestos habituales o autorizados.Estancias turísticas y hoteles.
Podrá procederse a la apertura al público de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos. También la de establecimientos destinados a actos y espectáculos culturales, pero siempre con el límite de un tercio de su aforo y bajo medidas de seguridad. Cada establecimiento deberá determinar los aforos de los distintos espacios comunes. También deberá limitar el espacio en eventos. Las actividades de animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de veinte personas. Pueden reabrir al público para consumir dentro del local los establecimientos de hostelería y restauración. Salvo discotecas y bares nocturnos. El límite de aforo será del 40%. El consumo dentro del local únicamente podrá realizarse sentado en mesa, o agrupaciones de mesa, y preferentemente mediante reserva previa. En ningún caso se admitirá el autoservicio en barra por parte del cliente.Cultura y espectáculos
Los cines, teatros, auditorios y espacios similares pueden reanudar su actividad con butacas preasignadas y un tope de un tercio de su aforo. El máximo será de 50 personas. Se recomienda la venta on line de entradas, y se permite la prestación de servicios complementarios, tales como tienda, cafetería o similares. En el caso de actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando la distancia necesaria, No podrá superarse un tercio del aforo, tampoco reunir más de 400 personas. La orden también incorpora medidas específicas para los trabajos asociados al montaje y desmontaje de exposiciones temporales. Las bibliotecas podrán acoger actividades de consulta en sala siempre que no se supere un tercio del aforo autorizado.Deporte y actividad física.
Se permite practicar deportes a cualquier hora a las personas de hasta 70 años. Excepto los tramos horarios las determinadas para los paseos de personas mayores (de 10 a 12 horas y entre las 19 y las 20 horas), que las comunidades pueden adelantar o retrasar dos horas. Apertura de las instalaciones deportivas cubiertas y de las piscinas para uso deportivo, por turnos horarios y con cita previa. Se amplían a veinte personas los grupos que pueden realizar actividades de turismo activo y de naturaleza. También, se permite la celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocio y conferencias. Estos no pueden superar la cifra de cincuenta asistentes.Piscinas y playas.
Las condiciones para la apertura al público de las piscinas recreativas, que tendrán un aforo máximo del 30% de capacidad de la instalación y cita previa. En las playas, se permiten actividades deportivas, profesionales o de recreo siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico. La distancia mínima será de dos metros entre los participantes.Investigación.
Las orden establece las condiciones y el aforo máximo para la vuelta a la actividad de las residencias de personal investigador, científico y técnico.[themoneytizer id=”– Choisissez un emplacement –“]
Estos son los detalles sobre la fase 2 de desescalada.