Cómo hacer la declaración de la renta de una persona que ha fallecido. Estarán obligados siempre que hayan obtenido rentas y superen los límites establecidos en la obligación de declarar.
Declaración de la renta de un fallecido
Los herederos del difunto deberán realizar la declaración de IRPF de éste. Deberán presentar la declaración por los meses en los que vivió en el año anterior.
Si no se presentan esas declaraciones en plazo,
Hacienda puede dirigirse a los herederos y pedirles que lo hagan, con sanción y pago de intereses por en medio.
La declaración del fallecido deberá presentarse en modalidad individual.
En caso de resultado a devolver, para tramitar la devolución deberá aportarse la documentación justificativa, por los sucesores del fallecido, a través de registro presencial o telemático.
Formas de realizar la declaración
Se puede
concertar una cita con la Agencia Tributaria a nombre de la persona fallecida para que sus herederos confeccionen su declaración de Renta. Tanto de forma presencial cómo de forma telefónica. La cita se podrá concertar a nombre de la persona fallecida.
No podrá realizarse mediante certificado electrónico o cl@ve PIN.
En caso de resultado a devolver, para tramitar la devolución deberá aportarse por los sucesores del fallecido la siguiente documentación:
- En el caso de importes inferiores o iguales a 2.000 euros, el Modelo H-100 “Solicitud de pago de devolución a herederos”, Certificado de defunción, libro de Familia completo, certificado del Registro de Últimas Voluntades y testamento (sólo si figura en el certificado de últimas voluntades).
- Para importes superiores a 2.000 euros será necesario el Modelo H-100 “Solicitud de pago de devolución a herederos”, el certificado de defunción, libro de Familia, certificado del Registro de Últimas Voluntades, testamento o Acta Notarial de Declaración de Herederos y un justificante de haber declarado en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones el importe de la devolución.
Si la declaración sale a pagar los herederos deberán pagar el IRPF del fallecido a Hacienda en parte proporcional y responsabilizarse por impago o por la omisión de cualquier renta. La Agencia Tributaria permitirá el fraccionamiento del pago de la deuda. Elprimer pago será del 60% del importe y se efectuará en el momento de presentar la declaración.
Como puedo echar la ayuda del ingreso minimo vital
https://arealaboralsocial.es/solicitar-el-ingreso-minimo-vital-online/
Me denegado el imv porque el año pasado pasamos el límite,pero yo lo solicite este año en enero y solo percibimos 450euros al mes y somos tres de familia,puedo reclamar
Hola David, si el año anterior superó los ingresos su solicitud va a ser denegada. Puede acudir a su asistenta social para solicitar información sobre el salario social o renta mínima de inserción https://arealaboralsocial.es/salario-social-o-renta-minima-de-insercion/
Hola si vivo con mi madre k cobra la pensión de viudedad y tener una niña de 6 años lo de mi madre es suyo y yo no tengo nada para mi niña k alguien me pueda ayudar de alguna manera por favor