Como tramitar el paro con las oficinas de empleo cerradas

Como tramitar el paro con las oficinas de empleo cerradas. El Ministerio de Trabajo ya ha informado del cierre de sus oficinas desde ayer, lunes 16 de marzo, el Servicio Público de Empleo Estatal cierra el servicio presencial de atención al público debido a la pandemia del COVID-19. Mientras tantos estos centros segurán funcionando a puerta cerrada garantizando así la tramitación de la prestación por desempleo de todo aquel que lo necesite. Este anuncio ha llevado al colapso telefónico a muchas oficinas de empleo, pero los beneficiarios del paro deben estar tranquilos, puesto que las oficinas renovarán de oficio todas las demandas de empleo y enviarán al correo o móvil del desempleado la demanda sellada y la próxima fecha de renovación.

¿Que pasa si me quedo sin trabajo y tengo que tramitar mi prestación?

Como tramitar el paro con las oficinas de empleo cerradas. Desde el Ministerio se informa que ha de solicitarlo por teléfono o de forma telemática si se trata de un ERTE debe esperar a que la empresa comunique el expediente a la autoridad laboral de su comunidad autónoma. Teléfono de contacto por provincia podéis encontrarlo aquí: http://www.sepe.es/HomeSepe/contacto/atencion-telefonica/tel-citaprevia.html?fbclid=IwAR33NfCBPXVWGNvX2PaAIzgnc9tBhUwsOOk8DBfa63McYcTiycUx1tAFy64

¿Y las oficinas de Seguridad Social?

Las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) tampoco están ya abiertas. Los ciudadanos pueden realizar trámites urgentes a través de la vía telemática de la Sede Electrónica, del Sistema Red y del Registro Electrónico. También llamando a los teléfonos 901166565 (INSS) y 901502050 (TGSS). Si os ha afectado un ERTE aquí os dejo toda la información tanto para la empresa como para el trabajador y la prestación de desempleo correspondiente que éste recibirá: https://arealaboralsocial.es/?p=257 Esta es la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal a partir de la cual podéis realizar el contacto con el SEPE como he explicado antes http://www.sepe.es/HomeSepe Si tenéis dudas sobre que ocurre con vuestro trabajo si estáis aislados o contagiados por coronavirus podéis encontrar toda la información aquí https://arealaboralsocial.es/?p=83 Espero haber servido de ayuda, pueden dejar sus dudas en los comentarios o hacer una consulta privada en el correo electrónico contacto@arealaboralsocial.es ¡Un saludo! Y hasta pronto.

140 comentarios en «Como tramitar el paro con las oficinas de empleo cerradas»

  1. A mi me se me vengo el contrato el día martes 10 y no fui a apuntarme al paro por que el autobús desde seseña a illescas es complicado y ahora no me puedo inscribirme como puedo hacer

    Responder
    • Hola Janis, intente ponerse en contacto con el SEPE a través de su sede electrónica https://sede.sepe.gob.es/portalSede/flows/inicio o del teléfono habilitado para su comunidad autónoma que se encuentra en la entrada.
      Los plazos y trámites administrativos están suspendidos por lo que no va a perder su prestación por un problema referente a los plazos.
      Un saludo.

      Responder
  2. Hola, estoy ingresada en el hospital,, tengo q sellar la tarjeta de demanda mañana 18/03/2020,estoy llamando a las oficinas desde ayer para comunicarlo, por que no puedo hacerlo por Internet, y todos los tlfs salen deshabilitados,, que debo hacer para no ser sancionada y perder mi prestación?

    Responder
    • Hola Francisca, en principio todos los plazos y trámites están suspendidos por lo que no puede perder su prestación. De todas formas intente ponerse en contacto hoy a través de los teléfonos habilitado, no se preocupe. Mucho ánimo!

      Responder
    • Hola de nuevo Francisco,
      ¿Puede decirme que tipo de ayuda tenía? y si puede darme más datos como su edad o el tiempo trabajado para que pueda estudiarselo.
      Un saludo.

      Responder
  3. Buenos días ! Estoy de baja por incapacidad temporal , hasta ahora mandaba las bajas a mi empresa , pero me quedo sin contrato mañana ( las próximas bajas las tendría que entregar a la seguridad social ) en internet no encuentro como hacerlas llegar se pueden ir acomulando y entregarlas cuando pase todo esto?
    Gracias

    Responder
    • Buenos días Patricia,
      como los plazos y trámites están suspendidos puede entregarlo cuando el estado de emergencia cese y no tendría ninguna repercusión. De todas formas le recomiendo que se ponga en contacto con la Seguridad Social si fuera posible para explicarles la situación, un saludo!

      Responder
  4. Buenos días ,yo había empezado a trabajar en hostelería y a los 15 días me mandan al paro hoy recibo la baja. Vía online realizo los tramites del sepe y soib? Y que es lo que voy a cobrar? El paro qurme quedaba restantes ? Es una ayuda especial que no me descontara el para ? Mi empresa no supo contestar a mis preguntas? Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días Rossana,
      Si tienes los medios para tramitarlo vía telemática (DNI electrónico, usuario…) sería genial que lo tramitara así. No puedo decirle exactamente que es lo que cobrará pues no sé su situación específica, la cuantía variará según su jornada laboral y el tiempo de cotización anterior a la situación de desempleo. Le dejo esta página para que se haga una idea de la cuantía que le corresponde y los requisitos.
      Si tiene cualquier otra pregunta no dude en preguntarme.
      Un saludo Rossana y mucho ánimo!

      Responder
  5. Hola buenos días.mi nombre es Montse.yo estaba trabajando en una empresa de trabajo temporal y para un hotel,me han parado.quiero reactivar mis 10 días que me falta de paro y arreglar papeles para lo que me pertenece.o paro para estos meses por coronavirus o mi ayuda de 426.que puedo hacer?
    Muchas Gracias

    Responder
    • Buenos días Montse,
      puede solicitar la prestación de desempleo si le pertenece, si su empresa ha realizado un ERTE y han suspendido los contratos tiene toda la información sobre la prestación de desempleo durante ERTE por coronavirus aquí https://arealaboralsocial.es/?p=257 Puede tramitar su prestación telemáticamente en la Sede Electrónica del SEPE si posee los medios para hacerlo (DNI electrónico, usuario…) o llame al número habilitado por provincia que encontrará en el texto “como tramito el paro si las oficinas están cerradas” Si quiere que estudie su caso debe darme más datos, le recomiendo que lo haga por el correo electrónico de consultas para no poner los datos en público.
      Un saludo, espero haber servido de ayuda.

      Responder
    • Hola
      Llevo más de 18 meses trabajando sin parar, el 5 diciembre baja el trabajo y me despiden , en enero me voy un trabajo que no era demasiado de mi estilo mientras , llevando allí 20 días me sale algo mejor pido baja y me cambio con tan mala suerte que llevando unas 2 semanas me despiden porque segun ellos no pueden mantener mi sueldo porque no le cuajaron los clientes, pero motivo ponen no supera periodo prueba . Fui INEM para echar papeles poeque yo siempre encuentro pronto pero debido a la situación que se veía venir pensé me costaría más. Cual fue mi sorpresa que dicen no me corresponde, que recibiré carta. Esto fue el 11 marzo . El 3 fue el despido ni recibi carta ni nada. Se me pasara el plazo para reclamar? Hay alguna opción para poder tener subsidio ya que ahora no encontrare en ningún lado. Si hubiera querido solo cobrar lo hubiera solicitado en diciembre en lugar de buscar, gracias

      Responder
      • Hola Joana,
        puede ponerse en contacto con el SEPE a través de esta página https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/cita_previa.html
        pida cita previa y espere a que se pongan en contacto con usted para tramitar su reclamación de prestación de desempleo.

        Para saber si tiene derecho a algún subsidio necesito más datos pues no puedo saberlo así, se me viene a la cabeza que si es mayor de 52 años mire si cumple los requisitos de la ayuda aquí https://arealaboralsocial.es/?p=70

        Si tiene alguna pregunta más no dude en decírmelo.
        Un saludo Joana.

        Responder
        • Yo me quedé sin trabajo dos dias antes de esto , con el consiguiente despido. Consegui la tarjeta del paro . Pero no logro contactar por el bloqueo existente. Necesito gestionar el cobro del paro , si erte . No se lo que me corresponde ya que me quedan dos meses para cotizar lo suficiente. Esto es una locura. Vivo solo , aislado y no se que hacer. 691066639

          Responder
          • Hola Roberto,
            aquí tiene los pasos para contactar con el SEPE https://arealaboralsocial.es/?p=362 tenga paciencia, está todo colapsado.
            ¿Su empresa le ha despedido a usted o ha realizado un ERTE?
            No se preocupe, no va a perder su prestación pues los plazos están suspendidos. Un saludo Roberto y mucho ánimo.

  6. Mi marido está en cuarentena en casa por esto, y quiero saber cómo tramitarlo pues creo que puede cobrar el 75 por ciento ya que la empresa le a dicho hasta nueva orden y no sabemos cuando acabe esto. Gracias

    Responder
    • Buenos días Toñi,
      Sí tiene derecho a prestación por Incapacidad Temporal asimilada al accidente de trabajo, tiene toda la información aquí: https://arealaboralsocial.es/?p=301 si tiene alguna pregunta más no dude en consultarme.
      El teléfono habilitado por provincia se encuentra en esta misma entrada.
      Un saludo Toñi, espero haber servido de ayuda.

      Responder
    • Hola Ire,
      Ante eso solo puede esperar. Hay unos teléfonos generales habilitados a la ciudadanía 901 11 99 99 aquí puede ver el horario de los servicios: http://www.sepe.es/HomeSepe/contacto/atencion-telefonica.html Le informo de que este teléfono es de pago, es mejor que pruebe a llamar al teléfono de su provincia.
      Le ruego que no se preocupe por sus trámites o prestaciones pues están suspendidos los plazos y no va a perder ninguna prestación.
      Un saludo, cualquier cosa no dude en preguntarme.

      Responder
  7. Se me acaba el paro en abril lo tenia compatibilizado con un contrato de media jornada. Me han despedido hasta k todo esto pase… tengo derecho a mas paro

    Responder
    • Hola Vanesa,
      Sí, seguramente. Si cumple los requisitos para el subsidio de desempleo su prestación aumentará. La cuantía dependerá de su base reguladora y el tiempo que usted haya cotizado.
      Si posee DNI electrónico podrá tramitar su prestación mediante la SEDE electrónica del SEPE de lo contrario intente ponerse en contacto a través del número de su provincia que encontrará en esta misma entrada.
      Los plazos y trámites están suspendido así que no se preocupe, no va a perder su prestación.
      Un saludo Vanesa, cualquier pregunta que tenga no dude en escribirme.

      Responder
  8. Hola buenos días a mi se me termina el paro el día 18 de abril. Yo tengo hecho un precontrato para empezar a trabajar en un hotel a final de abril pero por el coronavirus se va a alargar el día de inicio para empezar a trabajar. No tengo ninguna entrada.se puede alargar el paro hasta que pueda empezar a trabajar. Y que debería hacer muchas gracias.

    Responder
    • Hola Sylvia,
      Ante su situación si ya no cumple los requisitos para cobrar el paro me temo que no va a poder percibirlo, pues no hay ninguna medida específica en el Gobierno para este caso, sin embargo puede ponerse en contacto con el SEPE mediante el teléfono habilitado para cada provincia que encontrara en esta entrada. Si cumple los requisitos puede pasar a percibir la ayuda no contributiva.
      Los teléfonos están colapsados tenga paciencia.
      Un saludo Sylvia, cualquier otra pregunta no dude en consultarme.

      Responder
  9. Buenas tardes,
    Todo este parón me ha pillado en un cambio de trabajo. Se me cumplía una excedencia y decidi volver a mi anterior empresa. Solicité la baja voluntaria donde estoy, se efectuaba el día 26, y se me daba de alta en la otra el 27. Ahora se presenta el problema que en la que me iba van a hacer un ERTE con lo cual no me van a dar de alta. Tampoco tendría desempleo porque he pedido la baja voluntaria yo, ¿que podría hacer?
    Un saludo

    Responder
  10. Buenos días
    Tengo una situación especial, todo esto me ha pillado en un cambio de trabajo. Se cumplía mi excedencia e iba a regresar a mi antigua empresa. Pedí mi baja voluntaria en la empresa de ahora y se hace efecto el 26. En la otra iban a dar de alta el 27 pero ahora van a hacer un ERTE. No tendría derecho a paro al haber solicitado yo la baja voluntaria. ¿Que podría hacer?
    Un saludo

    Responder
    • Hola Maritere,
      Entiendo que al acabar su excedencia al volver a la empresa se verá afectada por el ERTE y se suspenderá su contrato.
      Si usted se ve afectada por el ERTE tendrá derecho a la prestación de desempleo durante la suspensión de contrato o la reducción de jornada, en este último caso la prestación de desempleo será proporcional a la reducción de jornada que le afecte. Aquí tiene toda la información sobre la prestación que recibirá si se ve afectada por el ERTE de la empresa en la que trabaja nuevamente y los requisitos para acceder a él: https://arealaboralsocial.es/?p=257
      Un saludo Maritere, cualquier otra pregunta no dude en consultarme.

      Responder
    • Hola de nuevo Maritere,
      En el anterior comentario no me había puesto que la empresa no va a darle de alta, le explico:
      En virtud del artículo 46.1 del Estatuto de los trabajadores el trabajador con al menos un año de antigüedad en la empresa tiene derecho a situarse en excedencia voluntaria durante un plazo no menor a cuatro meses y no mayor a cinco años.

      La excedencia suspende la relación laboral con la empresa, pero no la extingue sino que sigue existiendo un vínculo entre empresa y trabajador.

      El derecho que tiene el trabajador, una vez situado en excedencia, es un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjera en la empresa.
      Si en el momento que solicitemos la reincorporación la empresa no tiene un vacante para nosotros, el trabajador no puede reingresar pero mantiene su derecho por tiempo indefinido. A partir de ese momento y sin límite de tiempo (el derecho preferente no caduca), el trabajador tendrá derecho a ocupar cualquier puesto de trabajo que necesite ser cubierto por la empresa, en caso de que la empresa no lo haga, el trabajador tendrá que reclamar su derecho ante los tribunales.

      Un saludo Maritere, espero haberle servido de ayuda.

      Responder
      • Buenos días,

        El problema es que ls empresa si me iba a readmitir y empeza el 27 allí, por eso solicite la baja en la actual. Pueden ahora no hacerlo?

        Un saludo

        Responder
        • Buenos días Maritere,
          como ya le dije si en el momento que solicitemos la reincorporación la empresa no tiene un vacante para nosotros, el trabajador no puede reingresar pero mantiene su derecho por tiempo indefinido. A partir de ese momento y sin límite de tiempo (el derecho preferente no caduca), el trabajador tendrá derecho a ocupar cualquier puesto de trabajo que necesite ser cubierto por la empresa, en caso de que la empresa no lo haga, el trabajador tendrá que reclamar su derecho ante los tribunales.
          por lo que si las condiciones de la empresa han cambiado y ahora no tienen un puesto para usted podría no hacerlo pero cuando haya cualquier puesto vacante en la empresa tienen que reanudar el contrato.
          Si no recuerdo mal (es que estos días estoy recibiendo muchísimas preguntas…) su empresa iba a realizar un ERTE puede que vuelva a la empresa pero suspendan su contrato, en ese caso tendrá derecho a la prestación por desempleo.
          Lo mejor es que contacte con la empresa para que sepa en que situación va a quedar.

          Mucho ánimo estos días.

          Responder
  11. Hola, yo tengo que hechar la renta agraria el día 2 y x lo que estoy viendo ese día lo más seguro que este cerrada, eh estado llamando a muchos números de teléfono del SAE y eh probado x internet para preguntar y ni me cogen el teléfono y ni puedo entrar x internet, q puedo hacer, de espero q me ayudes, gracias.

    Responder
  12. Yo no paro de llamar a todos los números de teléfono a encuentro y no contesta nadie y por la páginas de internet no me da nada más q error

    Responder
    • Hola Juan Carlos,
      Habrá que tener paciencia, está todo colapsado. He atendido muchísimas dudas hoy y todo el mundo se encuentra en la misma situación.
      Un saludo y mucho animo!

      Responder
  13. Buenas tardes, trabajo en una peluquería con contrato indefinido, hoy me dicen que estos 15 días serán de vacaciones y que a partir del uno me voy al paro, que tengo que firmar un documento donde la empresa me cesa por unos meses y que no perderé la antigüedad y las cosas serán igual cuando vuelva, solo soy yo de empleada, no se si esto es legal? La empresa puede cesarme así en una pequeña empresa de un empleado?

    Responder
    • Buenas noches Sandra,
      Respecto a esta última pregunta, según el Estatuto de los Trabajadores, la empresa no puede obligarte a coger vacaciones. El artículo 38.2 del Estatuto, publicado en el BOE, destaca que “el periodo o periodos de su disfrute se fijará en común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones”.

      Este artículo también señala que “en caso de desacuerdo entre las partes, la jurisdicción social fijará la fecha que para el disfrute corresponda y su decisión será irrecurrible. El procedimiento será sumario y preferente”.

      Por tanto, las vacaciones se deben pactar entre ambas partes y no imponer por obligación. Además, “el trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute”. En este sentido, si la empresa obliga al trabajador, este puede demandarle ante la jurisdicción social.
      Además, si la empresa realiza un ERTE alegando causas objetivas ante esta situación podrás percibir la correspondiente indemnización por desempleo, tienes toda la información aquí https://arealaboralsocial.es/?p=257
      Si firmaras una baja voluntaria de la empresa no tendrás derecho a prestación de desempleo.
      Un saludo Sandra, mucho ánimo estos días.

      Responder
  14. Hola yo estaba cobrando el paro y me termina el 14. De marzo. Y el 1 uno de abril abrían mi hotel donde trabajó. Soy fija descontinuó. Que puedo aser el 10 de abri cobrare los últimos 14 días. Muchas gracias

    Responder
  15. Buenas tardes y gracias por la ayuda que están prestando.
    Mi pregunta es la siguiente:
    ¿Se podría tramitar la RAI (Renta Activa de Inserción) de forma telemática ? Cumplo con todos los requisitos (plazos, etc…) e incluso ya realicé la primera visita en el BAE (Búsqueda Activa de Empleo), pero dadas las circunstancias cancelaron el resto de visitas y me faltaba ir a partir del 15 de marzo a las oficinas del SEPE para solicitar la citada RAI.
    Saludos y gracias de nuevo

    Responder
  16. Hola buenas tengo una duda.Tenia cita para ver si tenía derecho a alguna ayuda llevo inscrita en el paro desde el 13 de julio 2017 sin cobrar ninguna ayuda y ahora no puedo ir a informarme y no se si lo puedo solicitar o informarme por internet.gracias un saludo

    Responder
  17. Me llamo Inmaculada Medina buenas yo estaba cobrando una ayuda pero me dieron un mes de trabajo pero debido al virus ke pararon el contrato como puedo reanudar mi ayuda gracias

    Responder
  18. Soy trabajador en Gibraltar. Transfronterizo. Que papeles necesito para pedir el paro y donde puedo tramitarlo? Porque allí no hay ERTE ni ERE.

    Responder
    • Hola Joaquín,
      Si vive en un país fronterizo con España pero trabajaba en España y finaliza su contrato, a todos los efectos, la prestación por desempleo se aprobará de acuerdo a la normativa del país donde reside. Por tanto, al finalizar su contrato en España, deberá solicitar la prestación por desempleo en el país donde resida.

      Si suspende su relación laboral o ve reducida su jornada de trabajo por un expediente temporal de regulación de empleo, la competencia la tiene España, siempre que quede a disposición de la empresa y de los servicios públicos de empleo españoles.

      Si es competente España, puede pedir la prestación por desempleo:
      A través de la Web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.
      Aquí podrá pedir cita previa en el SEPE pero no debe acudir a su oficina, ellos mismos se pondrán en contacto con usted y así podrá tramitar su prestación.
      Un saludo.

      Responder
  19. Hola yo tenía que entregar este mes la documentacion para arreglar la ayuda familiar de 21 meses de 430 euros, porque termine este mes el paro? Cómo hago para poder cobrar la ayuda. Próximo mes si no he podido gestionar la ayuda? Y no hay forma de que me cojan el teléfono en la oficina de empleo??

    Responder
  20. Hola quisiera saber si me despidieron el viernes 13 por el tema del coronavirus como hacer para el derecho que me da el gobierno del paro porque estoy cansada de llamar y de escribir telematicamente y nado contesta por favor si fuese tan amable de decirme que hay que hacer.

    Responder
  21. Soy dija discontinua,tenoa que haber empezado a trabajar el 18 de marzo,pero por mptivo del cobit19 no he empezado,ahora ya se me termina el paro el dia 22 de marzo,me corresp9nde alguna prestacion?

    Responder
    • Hola M. Angeles,
      con los datos que me ha dado no puedo saber si le corresponde alguna prestación, si cumpliera los requisitos podría pedir la ayuda no contributiva.
      Si es mayor de 52 años puede ver aquí las condiciones para recibir al subsidio https://arealaboralsocial.es/?p=70

      Si tiene alguna otra pregunta o quiere que veamos su caso aportando más datos me encantaría ayudarla. Un saludo M. Angeles.
      Puede suscribirse en esta página para recibir todo la información laboral imprescindible estos días al final de la página de inicio, encontrará un formulario para hacerlo.

      Responder
  22. Hola. Como puedo hacerme DNI electrónico o usuario/clave o certificado digital? Es para tramitar el subsidio por desempleo online.
    Me despidieron el sabado, si consigo tramitar lo antes de que acabe el mes cobraré el día 10 de abril? Gracias por tu atención y un saludo

    Responder
    • Hola Diego,
      Aquí tiene todos los datos https://clave.gob.es/clave_Home/PIN24H.html
      Le aconsejo que pida cita previa en el SEPE, es impostante que no acuda a su oficia, ellos se podrán en contacto con usted mediante correo electrónico y podrá tramitar el subsidio, es aquí https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/cita_previa.html
      Un saludo Diego.

      Puede suscribirse a esta página para recibir información en el ámbito laboral y seguridad social, muy importante estos días. Encontrará el formulario de suscripción en la página de inicio.

      Responder
    • Hola, yo tengo 32 años y se me han acabado los 4 meses de paro el 10 de Marzo. En Abril iba a empezar a trabajar y obviamente se ha cancelado todo. Por lo que veo hay muchas personas que les ha pasado lo mismo que a mí. Personas que vivimos del turismo. ¿Que pasa con nosotros?
      Veo que nos van a dejar tirados.

      Responder
      • Hola Lara,
        En principio no hay ninguna medida específica para el colectivo, no sé como se si se desarrollará otro paquete de medidas por parte del Gobierno.
        Los subsidios no contributivos pueden ser desarrollados por las Comunidades Autónomas, ¿en que comunidad reside?
        Un saludo Lara, mucho ánimo estos días.

        Responder
  23. Hola!!

    Quería hacerte una consulta por si tú conoces algo sobre este tema. Sé que hace un tiempo existía una ayuda para menores de 30 años que tuvieran un año cotizado y no estuvieran trabajando ni estudiando (era una ayuda una vez que se acababa el paro).
    ¿Sabes si sigue existiendo o hay alguna por el estilo?

    Muchísimas gracias de antemano.
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Andrea,
      está propuesta por el Ministerio una ayuda de 430 euros a jóvenes desempleados pero como le digo, es una propuesta.
      Puede inscribirse a garantía juvenil, que no sé si lo está ya, pero le ayudaría a conseguir un empleo.

      Un saludo Andrea, cuando se publique la ayuda haré una entrada para explicarla.

      Responder
  24. Hola yo tengo que renobar la prórroga del subsidio y nose si tengo que hacerlo atreves de la página o se renueva automáticamente.y si tengo que coger cita la puedo coger un día antes de la renovación o el mismo día que cumple. Gracias

    Responder
    • Hola Javier,
      el subsidio se renovará automáticamente aunque si quiere puede ponerse en contacto a través de cita previa en la sede electrónica. Genere una solicitud, cuanto antes lo haga mejor, pues no se sabe con exactitud cuando van a ponerse en contacto con usted.
      Un saludo Javier.

      Responder
  25. Hola soy Manuel ,termino el 21 de marzo el paro que tengo que hacer para seguir cobrando el paro o la alluda o ellos en en esta situación me llamarán gracias

    Responder
    • Hola Manuel,
      si se termina su prestación depende de los requisitos que usted cumpla puede acceder a otras de carácter no contributivo,
      ¿cuál es su edad?
      Un saludo Manuel, si se quiere poner en contacto con el SEPE puede generar una solicitud para que se pongan en contacto con usted.

      Responder
  26. Buenos días,acabe el paro este mes,soy fija discontinua,tengo49 años,con esta situación el hotel donde trabajo no ha llegado a su apertura,tengo ayuda?.Y otra cosita no me acuerdo de la clave cómo podría ayudarme,gracias un saludo.

    Responder
    • Buenos días Leyla,
      se va a producir la reposición de las prestaciones consumidas por las personas con contratos de trabajo fijos discontinuos que hayan visto interrumpida su actividad como consecuencia del impacto del COVID-19 durante periodos que, en caso de no haber concurrido dicha circunstancia extraordinaria, hubieran sido de actividad, podrán volver a percibirse, con un límite máximo de 90 días, cuando vuelvan a encontrarse en situación legal de desempleo.
      Si quiere contactar con el SEPE o la Seguridad Social puede hacerlo sin clave.
      En su sede electrónica el SEPE tiene un apartado para pedir cita previa, no deberá ir a la oficina, ellos mismos se pondrán en contacto con usted.
      La página de Seguridad Social permite estos días hacer trámites sin clave. Un saludo Leyla.

      Responder
  27. Hola mi empresa nos envío a todos a casa el sábado al tener que cerrar por el coronavirus somos fijos discontinuos la mayoría y ahora se está hablando de hacer un ERTE…. mi pregunta es se puede hacer un ERTE después de que ya nos han dado a todos de baja y tener derecho a la prestación? Muchas gracias antemano

    Responder
    • Hola Iván,
      se puede ver afectado por el ERTE pero… ¿ya han suspendido su contrato?
      Toda la información sobre ERTE y la prestación que le corresponde la tiene aquí https://arealaboralsocial.es/?p=257
      Un saludo Iván, mucho ánimo estos días.
      Puede suscribirse a la página, encontrará un formulario en la página de inicio, así le llegará información laboral tan demandada estos días.

      Responder
  28. Hola tenia que prolongar la prestacion el dia 14 de marzo, y pir el problema que hemos tenido del covic19 no e podido es la unica ayuda que tenia ya que estaba parado que debo hacer? Ya e llamado a todos lis numeros y pag y nada

    Responder
  29. Buenos días,

    El problema es que ls empresa si me iba a readmitir y empeza el 27 allí, por eso solicite la baja en la actual. Pueden ahora no hacerlo?

    Un saludo

    Responder

    Responder
  30. Hola el dia 12 de marzo se me acabo el contrato y queria saber que hago con lo de la alarma no se si me lo respetan o tengo que tramitarlo por que tengo prestacion y tendril que arreglar

    Responder
  31. Hola, explico mi situación tengo 11 meses y 3 días cotizados quisiera saber si por esta situación van a ser más flexibles y se va a poder pedir el paro a quiénes le queden poco o solo tengo derecho al subsidio. Gracias

    Responder
    • Hola Gema,
      ¿acaba de ser despedida o se ha suspendido su contrato por ERTE?
      Puede percibir una prestación de desempleo aunque no haya trabajado un año completo. Si tiene responsabilidades familiares la duración de la prestación será mayor. Puede contactar con el SEPE para tramitar su prestación, aquí tiene como hacerlo: https://arealaboralsocial.es/?p=362
      Un saludo Gema, mucho ánimo estos días.

      Responder
  32. Hola. Me llamo Sonia. Los parados desde finales de Noviembre, que no tienen paro porque no llegan al año cotizado (faltan 3 meses), con una hipoteca, sin cargas familiares y con 45 años, no tienen derecho a ninguna ayuda verdad?

    Responder
    • Hola Sonia,
      ¿puede decirme en que comunidad autónoma reside? podemos buscar una prestación no contributiva para ti!
      Un saludo Sonia, y mucho ánimo estos días.

      Responder
  33. Buenas comence unbtrabajo el dia 20 de febrero y me an despedido el 18 de este mes segun la empresa dicen q no supere la prueva pero todo esto es arais de esta alerta y me dicen q me llamaran cuando acabe esto de momento no e cobrado y me dicen q tengo paro como lo ago?

    Responder
  34. Hola me han despedido el día 19 marzo por el tema del covid 19 con despido objetivo por circunstancias de ahora llevo solo 3 meses en esta empresa tengo derecho a prestación según a dicho el gobierno o solo es para los ERTE ??
    Gracias

    Responder
    • Hola Cristina,
      ¿cuanto tiempo en total tiene cotizado? ¿tiene cargas familiares? aunque tenga cotizado un tiempo menor a un año puede corresponderle prestación por desempleo.
      Un saludo Cristina, mucho ánimo estos días.

      Responder
  35. Hola el proximo lunes 23 tengo que echar la renta agraria como todos los años pero ahora no se como.
    Para presentar toda la documentacion
    Gracias

    Responder
  36. Hola Alba:
    Mi hija comparte piso con un amigo. Cuando decretaron el estado de alerta en España, él decidió pasar el confinamiento en el domicilio de su pareja. Pero ahora, después de una semana, le dice a mi hija que se enfadaron y que quiere volver a casa.
    Lógicamente, mi hija le ha dicho que no puede volver ahora, primero porque no puede salir de casa y segundo porque ella lleva todos estos días confinada sin salir y no quiere que pueda contagiarla.
    Mi pregunta es, por estar pagando el alquiler tiene derecho a volver a pesar de las circunstancias? Él dice que si no le deja volver que la denunciará. Qué puede hacer ella en este caso?

    Responder
    • Hola María,
      ¿Cuánto tiempo hace que están en el piso?
      La verdad que para esto no hay una respuesta “correcta” pero no debería volver por el riesgo de contagio.
      Un saludo María, esperemos que esta situación pase pronto.

      Responder
      • Llevan desde principios de diciembre. Tres meses y medio.
        Muchas gracias por responderme aunque no sea el tema el que tratáis aquí. Me di cuenta ahora. Perdón y muchas gracias.

        Responder
        • Hola de nuevo María,
          esta página es para consultas laborales y de seguridad social pero no se preocupe.
          Espero que este caso vaya favorablemente. Como le digo no hay una respuesta “correcta” mas bien ética. Un saludo!

          Responder
  37. Buenas noches. Aprovecho su amabilidad para preguntar sobre la situación laboral de mi hija.
    Ella trabaja en una tienda. Le termina el contrato el 26 de este mes y le han enviado la carta informativa de no renovación. A los demás trabajadores les harán un ERTE.
    Me he enterado por un conocido que tiene una gestoria de que los ERTE tienen que hacerlos sin reducción de plantilla, por lo que entiendo que estarían haciendo algo no legal.
    Gracias por adelantado.

    Responder
    • Hola María,
      como se le acaba el contrato pueden hacerlo. Distinto sería que tuviera un contrato en vigor y le despidieran. Aunque la empresa podría renovarla sin ningún problema e incluirla en el ERTE.
      Su hija puede pedir la prestación de desempleo.
      Un saludo María y mucho ánimo estos días.

      Responder
  38. Hola buenas noches a mi el 17 marzo me echaron a la calle solicito el paro atravez de internet pero me dice la página que no lo puedo hacer pido cita me la dan para el jueves 19 a las 10:13 de la mañana como las oficinas están cerradas te dicen que no vallas que te llamarán por teléfono sobre esa hora y que la hora es orientatiba pero estamos ya a domingo 22 y no me a llamado nadie a donde puedo llamar? Donde puedo reclamar no sé qué hacer ? Que hago ? Como lo solicito?
    Gracias

    Responder
    • Hola Nuria,
      Solo puedes esperar… El SEPE está colapsado y por eso no te habrán llamado aún, seguro que mañana lunes lo hacen. No se preocupe, no va a perder su prestación, además le darán la cuantía desde el día que pasó a situación legal de desempleo.
      Un saludo Nuria y mucho ánimo estos días!

      Responder
  39. Fui dada de alta el 24 de febrero 2020 y me despidieron el 20 de marzo 2020 por causa del coronavirus.
    Quiero inscribirme en el paro y que me informe si tengo derecho a alguna prestación ya que soy madre soltera con una bb de 8 meses

    Responder
      • Hola!!
        Le estoy escribiendo, usted me dijo que hoy le recordara para ver si había alguna posibilidad de ayuda para mi ya que tengo una bb de 8 meses y mi contrato comenzó el 24 de febrero y cause despido el 20 de marzo por causa del coronavirus , en el SEPE me han dicho que no tengo derecho a nada, a ver si hay alguna ley que me ampare ante esta situación del país y pueda persivir alguna ayuda,
        En espera de una buena solución, con saludos cordiales
        Rosmery

        Responder
        • Hola Rosmery,

          Seguimos a la espera de que el Gobierno apruebe el ingreso mínimo vital que se percibirá mientras se mantenga esta situación de crisis sanitaria. Hasta que no se apruebe no se podrá conceder, cuando se conceda yo misma le avisaré por correo electrónico.

          Le dejo las ayudas a familias monoparentales para ver si podría tener acceso a alguna: https://www.laboralink.com/ayudas-familias-monoparentales/

          Un Saludo Rosmery, espero ayudarla y que encontremos alguna solución.

          Responder
          • La ayuda monoparental no la tengo concebida ya que no tengo la guardia y custodia de mi hija,
            Esperare por usted a ver si me da una solución a mi situación
            Gracias por todo,
            Saludos
            Rosmery

          • Buenas tardes,

            a la espera de que el Gobierno cuando se reuna el próximo viernes apruebe medidas.
            Un saludo!

  40. Buenas noches me baje l aplicación al móvil para la renovación , era el día 2 de Abril y hoy entre y me decía q podía renovar y lo hice , crees q me traerá consecuencias por aver renovado 2 días antes? Gracias

    Responder
      • Hola soy Rosmery, me dijo que le escribiera a principio de mes para ver cuando el gobierno se reuniera para nuevas leyes de diferentes tipos de ayudas.
        Mi caso es , me hicieron contrato en 24 de febrero hasta el 24 de mayo y este fue interrumpido por el virus , covip 19, fue interrumpido mi contrato el 20 de marzo, no tengo tiempo para que me den un paro ni ayuda y tengo a cargo una bb de 8 meses y me denegaron la monoparental por no tener la guardia y custodia de mi hija, necesito que me haga el favor de ayudarme a ver si hay alguna ley nueva q me pueda amparar y poder cobrar alguna ayuda,
        Gracias por todo
        Saludos fraternales
        Rosmery

        Responder
  41. Hola soy Rosmery, me dijo que le escribiera a principio de mes para ver cuando el gobierno se reuniera para nuevas leyes de diferentes tipos de ayudas.
    Mi caso es , me hicieron contrato en 24 de febrero hasta el 24 de mayo y este fue interrumpido por el virus , covip 19, fue interrumpido mi contrato el 20 de marzo, no tengo tiempo para que me den un paro ni ayuda y tengo a cargo una bb de 8 meses y me denegaron la monoparental por no tener la guardia y custodia de mi hija, necesito que me haga el favor de ayudarme a ver si hay alguna ley nueva q me pueda amparar y poder cobrar alguna ayuda,
    Gracias por todo
    Saludos fraternales
    Rosmery

    Responder
    • Hola soy Rosmery, me dijo que le escribiera a principio de mes para ver cuando el gobierno se reuniera para nuevas leyes de diferentes tipos de ayudas.
      Mi caso es , me hicieron contrato en 24 de febrero hasta el 24 de mayo y este fue interrumpido por el virus , covip 19, fue interrumpido mi contrato el 20 de marzo, no tengo tiempo para que me den un paro ni ayuda y tengo a cargo una bb de 8 meses y me denegaron la monoparental por no tener la guardia y custodia de mi hija, necesito que me haga el favor de ayudarme a ver si hay alguna ley nueva q me pueda amparar y poder cobrar alguna ayuda,
      Gracias por todo
      Saludos fraternales
      Rosmery

      Responder

      Responder
      • Hola Rosmery,
        lo siento, estaba esperando a una medida que no se ha aprobado como tal y por eso no le he dicho nada.
        Pero tengo una medida a la que se puede acoger, mira le dejo toda la información https://arealaboralsocial.es/?p=468 Es un subsidio para trabajadores temporales que hayan visto su actividad interrumpida por el virus.

        Un saludo!

        Responder
  42. Buenas tardes :
    Mi contrato se ha terminado después de haber decretado el estado de alarma y no me han renovado.
    Llamo al SEPE y nadie coge el teléfono. Intento pedir cita y tampoco me deja. Qué debo hacer? No tengo el año cotizado, pero entiendo que si tengo derecho a alguna prestación. Y también quería preguntar si puedo pedir una ayuda para el alquiler.
    Podría decirme la forma correcta de hacerlo?
    Gracias

    Responder
  43. Hola,he pedido cita el 26 de marzo en el SEPE para solicitar la prestación por desempleo y me la han dado para el 8 de abril al día de hoy nadie se ha puesto en contacto conmigo

    Responder
    • Hola Martín,
      supongo que estarán colapsados y no han podido ponerse en contacto con usted. Aunque como son muchos días si no se ponen en contacto vuelva a pedir cita previa.

      Un saludo y mucho ánimo estos días.

      Responder
  44. Buenos días,he recibido un email de
    Correo electrónico
    dp38informacionsepe@sepe.es
    a partir del día 10 de cada mes ,el SEPE ingresa en tu cuenta la nomina de tu prestación (consulta tu nomina)
    esto significa que ya tengo aprobado el paro porque nadie se ha puesto en contacto conmigo y eso que ya he enviado dos solicitudes para solicitar la prestación desde el 26 de marzo y el 22 de abril,un saludo…

    Responder
  45. Buenos días,he entrado en consulta de solicitudes y me ha aprobado la prestación el día 4 de mayo después entro en consulta de recibo de nominas y todo bien me dicen lo que voy ha cobrar,meses pero me dice en la parte superior recibos al cobro del 10 al 15 del…(en el email que recibo del SEPE me dice a partir del 10 de cada mes se te ingresara la prestación,hoy es día 11 de mayo y no me han ingresado la prestación,un saludo

    Responder
    • Hola Martín, supongo que se lo ingresarán próximamente. No puedo decirle cuando va a cobrar porque es una incógnita.
      Póngase en contacto con SEPE para que le informen del estado de su prestación.

      Un saludo. Espero que esté bien.

      Responder
  46. Buenas tardes:

    Le comento mi situación: el próximo día 18 acabo de cobrar el paro. Levo toda la semana llamando por teléfono y no consigo hablar con nadie, así como pedir cita on line, aún sabiendo que presencialmente no puedo ir.
    Hoy me dispongo, a intentar acceder a la página virtual, sin éxito.
    Hace tiempo me dieron la contraseña de cl@ve y no la recuerdo. Hoy he conseguido el código de activación el cual me dice que es erróneo.
    -no encuentro donde recuperar mi contraseña.
    -pincho en la página del sepe para comprobar que puedo acceder y me manda a la página de hacienda.

    Además cuando termine de cobrar el paro, necesitaré un justificante para acreditar que no estoy percibiendo nada.

    Que otras opciones tengo??

    Responder
  47. Buenos días, gracias por su atención.
    Cuando pido cita me sale la siguiente información:

    “CITA
    En estos momentos no podemos ofrecerle citas en la oficina seleccionada. Puede hacer sus gestiones a través de la sede electrónica del Servicio Publico de Empleo Estatal: http://www.sepe.es

    AVISO: No se considerarán presentadas fuera de plazo, a efectos de determinar la fecha de nacimiento y la duración del derecho, las solicitudes de alta inicial o de reanudación de prestaciones por desempleo presentadas por cualquier cauce durante el periodo de vigencia de la situación excepcional. (RD 463/2020 de 14 de marzo)”

    Después pincho en:
    “procedimientos y servicios a la ciudadanía” y “pida cita previa para ser atendido por el sepe” me pide mis datos y vuelta a empezar, la información sobre la cita y el aviso.

    Espero haberne explicado, Un saludo.

    Lola Téllez.

    Responder

Deja un comentario