Cómo solicitar las becas MEC

Cómo solicitar las becas MEC 2021/2022. Ya está abierto el plazo para solicitar las becas MEC en 2021. Ayudas económicas que aprueba el Ministerio de Educación y Formación Profesional para los alumnos. Deberán cumplir ciertos requisitos.

Cómo solicitar las becas MEC

En el BOE se especifica que podrán pedir las becas MEC todos los alumnos de enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional. Entre estas están:
  • Primer y segundo cursos de bachillerato.
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior, incluidos los estudios de formación profesional realizados en los centros docentes militares.
  • Enseñanzas artísticas profesionales.
  • Las enseñanzas deportivas.
  • Enseñanzas artísticas superiores.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Ciclos Formativos de Grado Básico.
  • Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
  • Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.
También podrán solicitar las becas los alumnos en carreras universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles:
  • Enseñanzas universitarias conducentes a títulos oficiales de grado y de máster, incluidos los estudios de grado y máster cursados en los centros universitarios de la defensa y de la guardia civil.
  • Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas.
  • Complementos de formación para acceso u obtención del título de máster y créditos complementarios para la obtención del título de grado. No se incluyen en esta convocatoria las becas para la realización de estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades.

Requisitos para optar a la beca

Los requisitos generales son: ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea y no haber obtenido un título de nivel igual o superior a los estudios para los que pides la beca. Además, se establecen requisitos específicos: Bachillerato:
  • Tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 4.º de ESO o en la nota final del ciclo formativo de Grado Medio o Básico que te haya dado acceso.
  • Matricularte del curso completo. También puedes tener beca, aunque limitada, si te matriculas de, al menos, la mitad de las asignaturas del curso.
  • No estar repitiendo en el curso actual.
Ciclo formativo de grado medio:
  • Matricularte del curso completo. También puedes tener beca, aunque limitada, si te matriculas de, al menos, la mitad de los módulos del curso. Este requisito tienes que cumplirlo tanto en este curso como en el anterior o último que estudiaras.
  • No estar repitiendo en el curso actual.
Ciclo formativo de grado superior:
  • Tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 2.º de Bachillerato, en la prueba de acceso o en el curso de acceso. Si accedes desde un ciclo formativo de grado medio, tendremos en cuenta la nota final del ciclo.
  • Matricularte del curso completo. También puedes tener beca, aunque limitada, si te matriculas de, al menos, la mitad de los módulos del curso. Este requisito tienes que cumplirlo tanto en este curso como en el anterior o último que estudiaras.
  • No estar repitiendo en el curso actual.
Estudios universitarios:
  • Matricularte de 60 créditos. También podrás tener beca, con algunas limitaciones y requisitos especiales, si te matriculas al menos de 30 créditos.
  • Tener una nota mínima de 5 puntos en la prueba o enseñanza (por ejemplo, ciclo formativo de grado superior) que te ha dado acceso a la universidad. Si has accedido mediante EBAU, no tendremos en cuenta la fase específica, por lo que emplearemos la siguiente fórmula: 0,6 NMB (nota media de bachillerato) + 0,4 EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad).
Aquí puede encontrar los requisitos para otras modalidades no explicadas en el texto.

Requisitos económicos

Hay que cumplir con ciertos requisitos económicos, entre los que se encuentran:

  • No superar determinados límites o umbrales de renta que se establecen en la convocatoria.
  • Que los valores catastrales de las propiedades inmobiliarias distintos de la vivienda habitual no superen los límites establecidos.
  • Los rendimientos netos del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la unidad familiar no sean superiores a 1.700 euros durante el año 2020.
  • Que los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades no superen los 155.500 euros durante 2020.

Plazos para solicitar las becas

  • FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios: del 3 de agosto al 30 de septiembre de 2021.
  • Universidad (grado y máster): del 3 de agosto al 14 de octubre de 2021.
  • Ayudas de apoyo educativo: del 3 de agosto al 30 de septiembre de 2021.

Cuantía de la ayuda

Estas son las cuantías fijas a las que pueden optar cada uno de los estudiantes que solicitan la beca MEC:

  • FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios: el estudiante podría optar a una base de 300 euros (o 350 para FP), 1.700 por renta familiar y 1.600 por cambio de residencia durante el curso escolar. Se pueden añadir de 50 a 125 euros por excelencia académica.
  • Universidad (grado y máster): la beca puede llegar a cubrir la matrícula universitaria, así como 1.700 por renta familiar y 1.600 por cambio de residencia durante el curso escolar. Se pueden añadir de 50 a 125 euros por excelencia académica.

Además, a esto se puede sumar la cuantía variable.

Solicitud

Debe hacerse de forma telemática. Por lo que las solicitudes se obtienen y presentan en la sede electrónica del MEFP, en la dirección https://sede.educacion.gob.es o www.educacionyfp.gob.es.        

3 comentarios en «Cómo solicitar las becas MEC»

  1. Quisiera solicitar la beca para mi hijo que entra en primero de la eso y le van a poner refuerzo no me deja entrar en la página como lo puedo hacer gracias

    Responder
  2. Hola alguien sabe cómo rellenar la fecha en el apartado de violencia de género??? Lo pongo en el formato que pone y me da error dd/mm/aaaa
    Gracias

    Responder
  3. Quisiera solicitar la beca para mi hijo que entra en segundo de Grado Medio y no me deja entrar en la página, como lo puedo hacer. Gracias

    Responder

Deja un comentario