Como solicitar la nueva ayuda para amas de casa. La nueva ayuda para amas de casa en 2023, a continuación requisitos y pasos para solicitarla en el SEPE.
Como solicitar la nueva ayuda para amas de casa
El colectivo de los amos y amas de casa es uno de los pocos que, pese a ejercer un trabajo, ni cotiza ni tiene derecho a paro. Por ello, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de un subsidio al que se pueden acoger. Su nueva cuantía es una de las muchas novedades que han entrado en vigor en 2023 en materia de ayudas económicas.
Esta prestación social asciende a los 480 euros mensuales y su duración varía en función de si se tienen o no cargas familiares. Pero, para poder beneficiarse de él, se deben cumplir una serie de requisitos generales. Esta ayuda se dirige a las personas que han perdido su trabajo y no tienen el periodo mínimo de cotización para acceder al subsidio por desempleo a nivel contributivo. De ahí que las amas de casa formen parte del sector de la población que puede percibir esta ayuda.
Requisitos para solicitar la ayuda
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo
- Estar en paro (sin periodo mínimo de cotización)
- No tener ingresos que superen el 75% del SMI
- Tener menos de 65 años
- No haberse acogido de manera previa al programa RAI
- Un mínimo de 15 años en el Régimen General, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la solicitud.
- Un mínimo de seis años para la prestación por desempleo.
Como solicitar la ayuda para amas de casa
Hay varias formas de solicitar esta prestación:
- Solicitud a través de la página web del SEPE
- Solicitud presencial en la oficina del SEPE
- Solicitud vía telefónica en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00