Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital. El Gobierno ha aprobado el Ingreso Mínimo Vital que ayudará a más de 85000 familias.

Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital

El Gobierno ha aprobado en un Consejo de Ministros Extraordinario el ingreso mínimo vital. Pretende reducir en un 80% la pobreza extrema en España. Esta prestación llegará a un millón de hogares, de los cuales 100.000 la recibirán a finales del mes de junio. La cuantía de las ayudas oscilará entre los 462 y los 1.015 euros dependiendo de la composición del hogar. Se establecen 14 tipos de hogares, desde el compuesto por un adulto solamente hasta aquellos con tres adultos y dos niños.
En el caso de las familias monoparentales se les garantiza una renta de entre 700 y 977 euros, dependiendo del número de hijos. Estos hogares tienen un complemento de 100 euros.
Se deberá acreditar la situación de vulnerabilidad y llevar al menos un año residiendo de forma legal en España. Aunque se contemplan algunas excepciones como: los solicitantes de protección internacional, las víctimas de trata de seres humanos, a partir de la expedición de la autorización de residencia provisional o las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género. En caso de que el solicitante de la prestación esté emancipado, su edad mínima deberá ser de 21 años. Salvo en los supuestos de mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de trata de seres humanos, en los que se exigirá que la persona titular sea mayor de edad. El límite de edad para percibirla serán los 65 años. También podrán acceder al ingreso mínimo aquellas mujeres víctimas de maltrato que haya abandonado su domicilio familiar habitual acompañadas de sus hijos y sus familiares hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad.

Resumen de los requisitos

Para solicitar la renta mínima es necesario ser residente en España, tener entre 23 y 65 años, haber vivido al menos tres años de forma independiente, y tener unos ingresos mensuales inferiores a 230 euros por persona dentro del hogar. Lo pueden cobrar personas de 18 años con hijos a cargo que lleven un año de residencia legal en España. Haber vivido independientemente al menos 1 año en el caso de familias y 3 años en el caso de personas solas. A los solicitantes se les hará un test de patrimonio neto, ingresos menos deudas, y se descontará el valor de la vivienda habitual. El límite de patrimonio aumenta en función del número de personas del hogar y parte de 16.614 euros para una persona que viva sola, hasta 43.196 euros en el caso de una familia de cuatro personas. El empleo es compatible con el ingreso mínimo vital durante un tiempo, pero el Ministerio de Seguridad Social aún no ha detallado los plazos.  La prestación no disminuirá en la misma cuantía que el salario para no desincentivar la inserción laboral.

Solicitud

Se podrá solicitar a partir del 15 de junio. El Ejecutivo se ha comprometido a qué se cobre en el mes de junio, a medida que vayan llegando las solicitudes. Se abonará de forma mensual en 12 pagas mediante una transferencia bancaria. Todas las solicitudes que se cursen desde ahora hasta el 15 de septiembre se cobrarán con carácter retroactivo desde el 1 de junio.  El acceso a la prestación será multicanal para facilitar que llegue a las familias más necesitadas porque un porcentaje significativo no la piden por su situación de marginalidad. Los beneficiarios pueden hacer la solicitud en la página de internet de la Seguridad Social o enviando la documentación por correo ordinario.

73 comentarios en «Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital»

    • Hola Amelia,
      mañana o en su defecto el lunes, cuando salga publicada la medida en el BOE se lo digo. En principio, si cumple los requisitos sí.

      Un saludo. Que tenga un buen día.

      Responder
    • Los que no hayan cotizado el año en la seguridad social y tengan dos niños menores y no tengan ningún recurso ni ayuda lo podrían echar

      Responder
      • Buenos días Gabriela,
        en principio esos son los requisitos, estudiaremos que se publica en el BOE para ver si es posible.

        Que tenga un buen día.

        Responder
          • Hola Lola,
            en principio sí podría solicitarla. Puede ver en el texto los requisitos y la cuantía que le correspondería según su situación.

            Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

          • Hola Lina, no puedo asegurarle nada pero ahora mismo estoy viendo que algunas personas desde que realizan la solicitud hasta que se resuelven llegan a pasar 8 meses… Un cordial saludo. Que tenga un buen día.

        • Buenos días Mercedes,
          tiene que ver los requisitos en el texto, no puedo decirle con esa información.

          Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

          Responder
        • Hola buenas tardes necesito saver que es lo que tengo que presentar yo soy separada con dos menores y se me acabo la renta basica no tengo ningun ingreso vivvo de arquile ..gracias

          Responder
          • Hola Mercedes,
            aún no está habilitada la solicitud para entregar a la Seguridad Social, podrá solicitar a partir del 15 de junio.

            Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

      • Hola Montse, si esos son sus únicos ingresos son compatibles con la prestaci´n de desempleo, si ya ha agotado estas y los subsusidios puede solicitar el IMV.

        Que tenga un buen día.

        Responder
  1. Hola mi situación es que somos 2 personas adultas en casa y una hipoteca de 245 euros mensuales yo estoy cobrando la ayuda de mayores de 52 años y mi marido coge los trabajos que le van saliendo no está contratado y tampoco cobra paro, porque él quiere trabajar así que vivimos con 430 euros y algunas veces me ayudan los servicios sociales para la letra del piso yo estoy enferma ya que sufrí acoso laboral y posteriomente denuncie fui despedida entre en lista negra en fin me han hecho pasar un calvario,soy una aparadora del calzado de elche y denunciaré de la economía sumergida

    Responder
    • Hola Aurora,
      espero que esté mejor. Si cumple los requisitos que expongo en el texto podrá solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Entiendo que cumple el requisito de renta. Se solicitará a partir del 15 de junio.

      Que tenga un buen día.

      Responder
  2. Hola cumplo con todos los requisitos tengo uns bebe de 6 meses mi situación es muy crítica; mi permiso de residencia se vence el 3 de julio y no lo he podido renovar por lo del virus; puedo igual solicitar la ayuda ?

    Responder
    • Buenos días Meite,
      entiendo que podrá renovar su permiso de residencia pronto. Si cumple todos los requisitos podrá solicitarlo.

      Que tenga un buen día.

      Responder
  3. My nonbre es Myrian Villafuerte soy familia especial. Trabaja my marid0 yo estoy en mejora de empleo n0 tengo ningúna prestación, me corresponde. Gracias.

    Responder
    • Buenos días Myriam,
      con los datos que me da no puedo decirle si puede solicitarlo o no, depende de otros factores también. Puede ver los requisitos en la entrada.

      Un saludo Myriam.

      Responder
        • Hola José, con esa información no le puedo decir nada que sea verídico. Puede ver las distintas prestaciones que existen en el apartado “prestaciones de esta página”. ¿Ha percibido la prestación de desempleo? Después, atendidnedo a sus condiciones, podrá solicitar un subsidio. Si ha agotado todas las prestaciones que podía percibir puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital si cumple los requisitos.

          Responder
  4. Buenos días,

    Soy madre monomarental especial con 2 hijos, me gustaría saber. La pensió de alimentis computa también verdad?
    He leído que las familias monomarentales no debemos hacer solícitud? Es cierto?

    Responder
    • Buenos días Paloma,

      Sí, y entiendo que sí va a tener que enviar solicitud. A partir del 15 de junio. Podrá hacerlo telemáticamente a través de la página de la Seguridad Social. No ha quedado muy claro que prestaciones se concederán de oficio.

      Que tenga un buen día.

      Responder
      • Hola yo vivo sola soy mujer maltrato española el año anterior solo cobre 500 euros mes 6000 euros año comparto piso mi hija esra sus abuelos no podido lograr alquilar vivir sola traérmela mande libro familia divorcio sentencia y todo me aprobaran

        Responder
        • Buenos días Débora, no se preocupe si falta alguna documentación se pondrán en contacto con usted para que la entregue. Que tenga un buen día.

          Responder
  5. Buenos días me llamo fouziya.
    Mi marido tiene paternidad y yo no trabajo, trabaje un año hace tiempo, tengo 4 niños y de alquiler 250 €

    Responder
    • Buenos días Fouziya,
      con los datos que me da no puedo decirle si puede solicitar la ayuda. Puede ver los requisitos que debe cumplir en la entrada para ver si podría solicitar el subsidio.

      Para más información puede realizar una consulta.
      Que tenga un buen día.

      Responder
    • Hola Juani,
      el lunes cuando aparezca la norma en el BOE le digo. En principio se lo ingresaran de oficio.

      Que tenga un buen día.

      Responder
    • Hola Tamara,
      a través de la seguridad social a partir del 15 de junio.
      Cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

      Responder
    • Hola María,
      puede solicitarlo si no sobrepasa el límite de ingresos de unidad familiar.

      Cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

      Responder
  6. Hola soy María Rascón tengo tres hijos a mi cargo dos de ellos con discapacidad tengo una posibilidad de cobrar algo y estoy sepada y no estoy trabajando ni cobro nada gracias

    Responder
    • Hola María,
      en principio sí podría solicitarlo, puede ver en la página la cuantía que le corresponde.

      Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

      Responder
  7. Hola yo tengo 5 hijos y mi marido por lo cual deste que empezó la pandémia no cobro nada del paro me he apuntado y hasta hoy nada. Me pregunta es si estoy cobrando hijos a cargos cada 6 meses tengo derecho a pedirlo también? Porque estamos sin ingresos y vivimos con las ayudas de alimentos de la cruz roja.

    Responder
    • Hola Françoise,
      sí que puede solicitar la ayuda, asegurese de que cumple todos los requisitos, pero en principio sí que podría hacerlo. Se podrá solicitar a partir del 15 de junio a través de la Seguridad Social.

      Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

      Responder
    • Hola Tamara,
      en principio sí pero en estos momentos no puedo asegurarselo.
      Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta. Que tenga un buen día.

      Responder
    • Buenos días Pedro,
      tiene razón, realicé la entrada muy pronto y la fuente en la que me informé decía eso. Gracias por su ayuda. Ahora mismo subsano el error.

      Un saludo, que tenga un buen día.

      Responder
    • Buenos días Ester,
      puede verlo a través de los requisitos, y debe generar una solicitud que podrá solicitar a partir del 15 de junio. Los pagos no comienzan hasta finales del mes. Podrá solicitarlo a través de la Seguridad Social.
      Para un estudio de su caso o cualquier información realice una consulta a través de la página. Que tenga un buen día.

      Responder
  8. Hola llevo en paro más de 6 años dos niños pequeños de 3 y 4 años no cobro nada ni puntos.. mi marido en paro cobra una ayuda de 420 eurs y entre el alquiler y demás no podemos seguir así xfavor

    Responder
    • Buenos días María, disculpa, pero por falta de conexión no he podido contestarla antes.
      Será necesario presentar los siguientes documentos:

      DNI, libro de familia, o certificado de nacimiento.
      Inscripción en el registro central de extranjeros, tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea o autorización de residencia.
      Certificado de empadronamiento.
      Para acreditar la existencia de la unidad de convivencia: certificado de empadronamiento lo libro de familia, certificado del registro civil, o inscripción en el registro de parejas de hecho.

      Responder
  9. Buenas tardes..mi pregunta es la siguiente y es sobre la renta mínima vital. Desde el 12 de junio se me reconoce de oficio por eso no la he echado, pero va pasando el tiempo y no sé más. Sólo cobré los puntos por hijo a cargo. Debo esperar! Xq por tlf no me resuelven y aparte durante este tiempo una vez me lo coguieron y no me contestaron más que debe de esperar. Gracias.

    Responder
    • Buenas tardes Nuria, no puedo decirle nada acerca de su prestación lo único que puede hacer es ponerse en contacto con la Seguridad Social para ver cuál es su estado.

      Un saludo.

      Responder
  10. Hola, me a venido denegada por superar límite de ingresos, estoy soltera sin ingresos desde hace más de año y medio vivo con mis padres que él tiene una pensión de jubilación de 650€ y ella una no contributiva compensatoria de 400€ y solo tienen un piso donde vivimos. Es normal que no me la concedan? Gracias

    Responder
  11. Hola alba con la actualización 2021 imv acabo de ver que una unidad de convivencia que se haya tenido que ir a vivir a casa de familiares por separación etc podemos solicitarlo es asi? Si yo y mis hijos tenemos carnet monoparental siendo mayores de edad y teniendo que ir a vivir con mis padres ahora yo y mis hijos somos una unidad los tres? Gracias alba

    Responder
  12. Buenos días soy thereze Ndiaye me mandaron carta el día 7/11/20 de no admitir mi solicitud de ingresos mínimo vital al haber constatado de acuerdo con la información que le ha facilitado la agencia Estatal Tributaria por superar a un cantidad de 11.375,03.
    No es real porqué desde 2006 ago la Declaración de la renta hasta ahora y la tengo guardado todos.
    Renta 2019: base imponible general y de las imputación de renta 5,888,02 (0432)
    Basse imponible general 6.328,02 (0435)
    Basse imponible de ahorro 0,00 (0460)
    Reducción por Tributación conjunta 2.150,00 (461)
    Base liquidación general 4,178,02
    Este año también mi gestor me lo va a hacer la Declaración de la renta.
    Yo he echo la prueba de lo que he ganó y de lo que he gastó.
    Ganar me sale 7.798,72
    Gasto 6.417,74
    Sin contar gasto de coche seguro 414€ más los de mercaridio playa que xeraco 262€, bereguard 157.95€, Miramar 262€, Piles no m’accuerdo sobre 150 y Gandía playa 345€ domingo y sábado 115€ tengo hija a cargo pequeña

    Responder
  13. Tengo cita por teléfono día 15 a las 9h ok
    Me gusta también presencial para explicar mejor tengo subsidio muy poco no me cubre los gastos entre casa, deuda con la Ayuntamiento, Carrefour mecánico taller etc.,

    Responder
  14. Hola,buenos días..Mi pregunta es q en septiembre de este año hago 3 q vivo solo,no tengo paro ni subsidio alguno ni tampoco ingresos ninguno.. aunque no lleve la 3 años podré solicitarlo? Gracias

    Responder
    • Hola José, el plazo ha pasado a ser de un año, por lo que sí. Que tenga un buen día.

      Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. Gracias por su confianza.

      Responder
  15. Hola buenos días
    Una pregunta , mi hija de 21 años tiene un bebé de casi í 11 meses ella no trabaja le tengo estudiando y vive conmigo ,yo trabajo en una casa 12 horas diarias y ganó 950 de los cuales me descuentan 53 euros de Seguridad Social y el padre del bebé le ayuda con 300 mensuales y vivimos de alquiler
    Ella podría solicitar el mínimo vital?
    O alguna ayuda . Gracias

    Responder

Deja un comentario