Como solicitar cita previa en la Seguridad Social. Para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social.
Como solicitar cita previa en la Seguridad Social
El servicio de cita previa para pensiones y otras prestaciones en los
Centros de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS):
- Puede solicitar cita previa a través de internet desde la web de la Seguridad Social y la Sede Electrónica, pinchando en este enlace.
- Por teléfono en el 901 10 65 70, con horario ininterrumpido de 00:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo.
Recuerde que con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, habrá límite de aforo y un mayor tiempo previsto de atención para cada visita.
Cita previa a través de internet
Este servicio está disponible tanto en la web como en la Sede Electrónica de la Seguridad Social pinchando en
este enlace donde podremos seleccionar entre cita previa para pensiones y otras prestaciones del INSS o trámites con el Instituto Social de la Marina. Además, permite consultar o anular la cita.
A continuación, deberemos seleccionar si queremos solicitar la cita con o sin certificado digital o usuario y contraseña en cl@ve.
Para solicitar la cita sin certificado digital primero deberá rellenar los datos identificativos con nombre y apellidos; DNI, NIE o pasaporte y número de teléfono móvil (dirección de correo electrónico opcional).
A continuación deberá elegir si queremos la cita disponible en una oficina del código postal que seleccionemos, la primera cita disponible en nuestra provincia o si preferimos elegir nosotros mismos el centro, el día y la hora de la cita.
Una vez elegido, respondemos a una sencilla pregunta de seguridad y, a continuación deberemos seleccionar el trámite que queremos realizar entre las siguientes solicitudes:
- Pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares)
- De otras prestaciones (Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia)
- Ingreso Mínimo Vital (Nueva prestación de ingreso mínimo vital)
- Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente
- Atención telefónica inmediata. Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita, no acudirá a la oficina.
Una vez elegido el motivo de la cita, el sistema nos ofrecerá las citas disponibles en función de las opciones seleccionadas anteriormente. Cuando seleccionemos el centro, el día y la hora entre las opciones ofrecidas, el sistema nos dará un número de confirmación de cita que deberemos conservar para cualquier modificación o anulación.
Como solicitar cita previa en la Seguridad Social.
Solicito una cita para solucionar una prestación
Buenas Juan David,
debe solicitar la cita, como se indica en el texto, en la página de la seguridad social o por teléfono.
Un saludo.
Hola,soy de Badajoz llevo dos años cobrando media pensión, tenía que pasar el tribunal médico en octubre porque además estoy peor y no tengo noticias de la seguridad social ya he ido a preguntar y dicen que ellos me llamarán pero no veo indicios y el tiempo pasa.Que tengo que hacer?
Hola Antonia, en principio, esperar. Pero si quiere ponerse usted misma en contacto con la SS le digo como hacerlo https://arealaboralsocial.es/como-solicitar-cita-previa-en-la-seguridad-social/
Que tenga un buen día.
No me deja acceder al enlace para mandar documentación
Hola Vanesa, ¿a qué enlace se refiere?
No puedo enviar documentation alingreso minimo vital me dice k no ai espacio suficiente y kiero cojer cita
Le explico aquí cómo hacerlo https://arealaboralsocial.es/como-solicitar-cita-previa-en-la-seguridad-social/ Un cordial saludo.
Hola, una consulta.
Que pasa si uno a estado de baja por covid-19
(infección causada por coronavirus) y la médica como dice ella, esta obligada en poner en contingencia como: enfermedad común y el SEPE se tiene que fijar en el código de covid, y realizar los trámites como enfermedad laboral y el SEPE, no me reconoce como tal, a pesar que esta rige desde el 20 de marzo de 2020
En la Mutua figuro como accidente laboral.
Me dice por favor donde tengo que ir para solucionar el problema?
Muchas gracias!
Hola María del Pilar, no debería estar teniendo ese problema. La baja por contingencias comunes por coronavirus se cobra de la Seguridad Social como si fuera una enfermedad profesional. Por tanto, se cobra el 75 por ciento del salario desde el primer al último día de baja. Para este proceso en particular no intervienen las mutuas. Por lo que el SEPE debe ingresarle la prestación como le indico. Que tenga un buen día.
Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. Gracias por su confianza.
Perdon, olvide decir que la médica me dio el alta después de casi cuatro meses de baja, fue por esta razón que acudí al Sepe a pedir la prestación con la sorpresa que en el parte de baja pone la médica ” Enfermedad común ” pero con los códigos de COVID-19.
Me explicas pir favor como va esto?
Quien me tiene que dar solución?
Muchas gracias!!
Buenas, tengo 58 años y en los 15 últimos años tengo trabajado 15 meses. Tengo derecho a la ayuda de mayor de 52 años?
Gracias de sntemano
Hola Ángela, el requisito para poder percibirlo en cuanto a tiempo cotizado es “De ese total de años cotizados para la jubilación (recordemos, 15 años como mínimo), para la solicitud del subsidio de mayores de 52 es necesario que como mínimo dentro de ese grupo de años cotizados para la jubilación, haya por lo menos 6 años con cotizaciones por desempleo en el régimen general”, es decir tiene que haber cotizado 15 años a lo largo de su vida y haber cotizado 6 de ellos por desempleo en el régimen general.
Que tenga un buen día.
Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. Gracias por su confianza.