El paro, oficialmente llamado prestación contributiva por desempleo, es un derecho de los trabajadores que han perdido su empleo y han cotizado lo suficiente. En esta guía te explico de forma sencilla quién puede pedirlo, qué requisitos hay en 2025, los plazos para solicitarlo y cómo hacerlo por internet.

✅ 1. Qué es la prestación por desempleo

La prestación contributiva es una ayuda económica mensual que concede el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) a las personas que han trabajado y cotizado lo suficiente y ahora están en situación legal de desempleo.
A diferencia de los subsidios, el paro se calcula según las cotizaciones y el salario previo.


📋 2. Requisitos para pedir el paro en 2025

En 2025, para poder cobrar el paro debes cumplir todos estos requisitos:

  1. Estar en situación legal de desempleo
    • Despido, fin de contrato, ERE, etc.
  2. Haber cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años.
  3. Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE.
  4. No haber llegado a la edad de jubilación.
  5. No trabajar por cuenta propia o ajena a jornada completa (salvo casos de compatibilidad).

💡 Consejo: Si no llegas a los 360 días cotizados, podrías solicitar un subsidio por insuficiencia de cotización.


⏳ 3. Plazos para solicitar el paro

  • Tienes 15 días hábiles para pedirlo desde el día siguiente a la fecha de cese en la empresa o desde el fin de las vacaciones pagadas no disfrutadas.
  • Si lo solicitas fuera de plazo, no perderás el derecho, pero se reducirán los días de prestación que se pagarán.

💻 4. Cómo pedir el paro online paso a paso

En 2025, el SEPE ofrece varias formas de solicitarlo, pero la vía más rápida es por internet:

Paso 1: Identifícate

Necesitas uno de estos métodos:

  • DNI electrónico
  • Certificado digital
  • Cl@ve PIN

Paso 2: Accede a la Sede Electrónica del SEPE

Paso 3: Rellena la solicitud

  • Datos personales y de contacto
  • Datos de la empresa
  • Cuenta bancaria
  • Situación familiar (hijos a cargo, etc.)

Paso 4: Adjunta la documentación

  • DNI o NIE
  • Certificado de empresa (normalmente lo envía la empresa directamente)
  • Libro de familia si tienes hijos a cargo

Paso 5: Confirma y guarda el justificante

  • Descarga y guarda el resguardo para cualquier reclamación.

📄 5. Documentación necesaria

  • DNI o NIE vigente
  • Certificado de empresa
  • Libro de familia (si procede)
  • Número de cuenta bancaria
  • Solicitud oficial (en papel o digital)

💰 6. Cuánto se cobra de paro en 2025

  • Primeros 180 días: el 70% de la base reguladora
  • A partir del día 181: el 60% de la base reguladora
  • Con topes mínimos y máximos según tengas o no hijos a cargo (se actualizan cada año).

📌 7. Preguntas frecuentes

¿Puedo pedir el paro si me voy voluntariamente de la empresa?
No, salvo que haya causa justificada reconocida.

¿Qué pasa si estoy de baja médica cuando me despiden?
Podrás solicitar el paro cuando finalice la incapacidad temporal.

¿Puedo compatibilizar el paro con un trabajo a tiempo parcial?
Sí, cobrando una parte proporcional.

Conclusión:
Pedir el paro en 2025 es sencillo si cumples los requisitos y sigues los pasos que te hemos explicado. Lo importante es no dejar pasar el plazo de 15 días hábiles y tener toda la documentación lista antes de iniciar la solicitud.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *