¿Cobrarán paga extra los trabajadores en ERTE?

¿Cobrarán paga extra los trabajadores en ERTE? La pandemia mundial del coronavirus ha producido en nuestro país que miles de trabajadores se encuentren en situación de ERTE. Las vacaciones y pagas extraordinarias pueden verse afectadas en función del tipo de expediente de regulación de empleo y del convenio colectivo.

¿Cobrarán paga extra los trabajadores en ERTE?

Este tipo de expediente tiene ciertas peculiaridades en cuanto a paga extra y vacaciones. Al igual que pasaba con las vacaciones, los trabajadores en ERTE de suspensión tampoco generan derecho a paga extra. Esta se verá reducida de forma proporcional. No es lo mismo un ERTE de suspensión que un ERTE de reducción. En el ERTE de suspensión, el empleado no generará derecho a vacaciones ni a pagas extra. Mientras que en un ERTE de reducción se genera la paga extra de forma proporcional a la jornada que esté trabajando durante dicho ERTE. Dependiendo del Convenio Colectivo que aplique la empresa (empresarial o de sector) el ERTE podrá afectar a la paga extra de Navidad, ya que en él se especificará si las pagas extraordinarias se devengan con carácter anual o con carácter semestral. Si las pagas se devengan con carácter anual se verán afectadas las pagas de verano y Navidad, mientras que si se devenga con carácter semestral, sólo se verá afectada la paga de verano. Cuando los ERTEs exceden del 30 de junio, la paga de Navidad comenzará a verse reducida. Si las paga extra están prorrateadas los trabajadores en ERTE no verán reducido su salario. Ya que para calcular la prorrata se debe dividir la cuantía de las pagas extra entre los doce meses del año y sumarla al resto de conceptos salariales. Por lo que, durante el tiempo que un trabajador ha estado en ERTE, la paga extra ya ha sido descontada.  

9 comentarios en «¿Cobrarán paga extra los trabajadores en ERTE?»

  1. Hola , esplicame por favor si yo estoy en ERTE de 14 el marzo y normal siempre tenia paga ecstra de berano final de junio y paga de navidad al desiembre pues ahora me pierdo todo , teñgo contrato fijo 15 años ,gracias

    Responder
    • Disculpe Lidiya, ¿cuál es su pregunta? no entiendo muy bien que me quiere decir. ¿Que si recibirá las dos pagas extra?

      Que tenga un buen día.

      Responder
    • Hola Lidiya, necesito saber la causa de su ERTE. No es lo mismo un ERTE de suspensión que un ERTE de reducción. En el ERTE de suspensión, el empleado no generará derecho a vacaciones ni a pagas extra. Mientras que en un ERTE de reducción se genera la paga extra de forma proporcional a la jornada que esté trabajando durante dicho ERTE.

      Para un estudio personalizado de su caso o información acceda al apartado de consultas de arealaboralsocial.es

      Responder
  2. Hola buenos días, mi empresa me hizo un ERTE el 14 de Marzo y en principio lo tengo hasta el 2 de Julio. ¿ Tengo derecho a la paga de verano? Llevo dos años de antigüedad, no he generado en éstos meses en ERTE pero sí el resto de meses desde Julio del año que empieza agendarse la de Junio. Un saludo y gracias!

    Responder
    • Buenos días Laura, necesito saber la causa de su ERTE. No es lo mismo un ERTE de suspensión que un ERTE de reducción. En el ERTE de suspensión, el empleado no generará derecho a vacaciones ni a pagas extra. Mientras que en un ERTE de reducción se genera la paga extra de forma proporcional a la jornada que esté trabajando durante dicho ERTE.

      Para un estudio personalizado de su caso o información acceda al apartado de consultas de arealaboralsocial.es

      Responder
  3. Hola estoy en Erte de suspensión.(sin trabajar)desde el 9 de abril.no comprendo si cobraré paga extra
    el 30 de junio proporcional a los meses trabajados antes del 9 de abril…?
    Sé que no género ni vacaciones no pagas estando en Erte pero y lo generado los meses de antes? será perdido?

    Responder
    • Buenos días María,
      no, lo generado en meses anteriores no será perdido sino que lo mantiene y podrá disfrutarlo.

      Que tenga un buen día.

      Para un estudio personalizado de su caso o información acceda al apartado de consultas de arealaboralsocial.es

      Responder

Deja un comentario