Contactar con la Seguridad Social

Contactar con la Seguridad Social
Como contactar con la Seguridad Social. Todas las formas de contacto con la Seguridad Social.

Contactar con la Seguridad social

Existen varias formas de contactar con la Seguridad Social.

Cita previa

Para solicitar cita previa en la Seguridad Social debe seguir los siguientes pasos:
  1. Entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  2. Pulsamos en el desplegable “obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones”
  3. Identificación y formulario.
  4. Elegimos el tipo de trámite que vamos a realizar.

Buzón de consultas de la Seguridad Social

A través del buzón de consultas de la Seguridad Social puede realizar preguntas a cualquier hora. El tiempo de respuesta suele ser bajo. En primer momento deberá identificarse a través de datos personales. Deberá rellenar un formulario con su nombre, apellidos, correo electrónico (llegará la respuesta y teléfono de contacto. Después deberá elegir la provincia, el tema de la consulta (podrá cargar asuntos) y seguidamente podrá rellenar un texto con su consulta. Por último deberá rellenar una pregunta de seguridad.

Servicio de información telefónica

Servicio de información telefónica. Si se trata de otro tipo de informaciones o gestiones urgentes e inaplazables, puede contactar mediante los siguientes números:
  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): 901 16 65 65 y 915 42 11 76 en horario ininterrumpido 9 a 20 h de lunes a viernes, no festivos.
  • Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): 901 50 20 50 en horario ininterrumpido 8:30 a 18:30 h de lunes a viernes, no festivos.
  • Para otro tipo de consultas o información, también puede utilizar el Consultas.
También puede llamar a su oficina de la Seguridad Social más cercana.  

Solicitar la prórroga del subsidio de desempleo

Solicitar la prórroga del subsidio de desempleo
Para solicitar la prórroga del subsidio de desempleo de manera telemática puede acceder a este enlace. Esta aplicación permite gestionar (solicitar y reconocer al mismo tiempo) las prórrogas de los subsidios desde Internet, sin necesidad de acudir de forma presencial o de remitir la solicitud a la Oficina de Empleo. Mediante una serie de formularios guiados, paso a paso, se permitirá incorporar toda la información que se precise para la mecanización en línea de una solicitud de prórroga del subsidio. Este servicio permite solicitar y reconocer el subsidio por desempleo, concedido inicialmente por un periodo de seis meses. Se va prorrogando cada seis meses, hasta alcanzar su duración máxima, siempre que se mantengan los requisitos inicialmente exigidos durante su percepción. Para el reconocimiento de la prórroga semestral necesitas:
  • Disponer de usuario y contraseña obtenido a través del sistema de cl@vecertificado digital o DNIe. Para finalizar los trámites que requieren firma, es imprescindible, cuando se accede con usuario y contraseña cl@ve, disponer de teléfono móvil y que coincida con el registrado en cl@ve.
  • Inscripción como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico o, si reside en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Declarar las cargas familiares
  • Declarar que no se superan los límites de rentas establecidos
  • Tu conformidad a los datos que disponemos

¿A quién va dirigido?

A todas aquellas personas que, habiendo mantenido los requisitos inicialmente exigidos para la prestación, tengan que prorrogar: • El subsidio para el que no es requisito tener responsabilidades familiares, cuando no hayan variado las rentas del solicitante o lo han hecho por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluidas dos pagas extraordinarias. • El subsidio para el que es requisito tener responsabilidades familiares, cuando no hayan variado los familiares a cargo, las rentas del solicitante ni las rentas de los miembros de la unidad familiar, o lo han hecho por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluidas dos pagas extraordinarias. Es necesario estar inscrito como demandante de empleo y acceder a la Sede Electrónica a través de certificado digital o DNIe o usuario y contraseña obtenida a través del sistema de cl@ve. Si tienen alguna pregunta sobre ” solicitar la prórroga del subsidio de desempleo” pueden dejar un comentario.  

Tramitar la prestación por maternidad o paternidad de manera online

En este post encontrará como tramitar la prestación por maternidad o paternidad de manera online. Esta prestación es gestionada por la Seguridad Social y tiene como finalidad compensar económicamente la pérdida de ingresos de la trabajadora o trabajador. Estas prestaciones se unifican en una única denominada Nacimiento y cuidado del menor. Podrás tramitar la baja de forma online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social si dispones de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. A continuación expongo los pasos:
  1. Accede al apartado ‘Tu Seguridad Social’ que se encuentra en la web de inicio de la Seguridad social.
  2. Accede con tu certificado digital, DNI electrónico o con Cl@ve.
  3. Una vez que hayas accedido, selecciona el apartado ‘Familia’.
  4. A continuación accede a ‘simular prestación‘.
  5. Rellena la información solicitada a la izquierda de la pantalla: tipo de solicitud, fecha de nacimiento e inicio de descanso.
  6. Selecciona ‘simular’. 
  7. El portal te ofrecerá la información relativa a la prestación como el número de días de baja que te corresponden y la cuantía.
  8. Si es correcto y estás de acuerdo selecciona ‘pedir prestación’.
Prestacion de maternidad y paternidad Espero que les sirva tramitar la prestación por maternidad o paternidad de manera online. Cualquier duda pueden dejar un comentario.