¿Quieres saber cuándo se cobra el paro, las pensiones o el Ingreso Mínimo Vital este mes de noviembre? Aquí tienes el calendario completo con todas las fechas actualizadas de cobro de las principales prestaciones del SEPE, la Seguridad Social y otras ayudas estatales y autonómicas.

📅 Actualizado a octubre de 2025. Las fechas pueden variar ligeramente según la entidad bancaria o la comunidad autónoma.


💼 Cobro de prestaciones del SEPE (paro y subsidios)

El SEPE suele realizar el pago de las prestaciones por desempleo (paro, subsidios, ayudas extraordinarias, etc.) alrededor del día 10 de cada mes.

  • 🗓️ Fecha estimada de cobro en noviembre 2025: lunes 10 de noviembre (o el siguiente día hábil).
  • 🏦 Algunos bancos adelantan el pago entre los días 3 y 7 de noviembre, especialmente entidades como Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell o Unicaja.
  • 📍 El cobro depende también de la fecha de aprobación del expediente o de si el beneficiario ha presentado renovaciones o prórrogas recientes.

👉 Consejo: consulta tu banco o la sede electrónica del SEPE para confirmar el día exacto.


👵 Cobro de las pensiones de la Seguridad Social

Las pensiones contributivas y no contributivas (jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad, etc.) se abonan a mes vencido, aunque la mayoría de bancos adelantan el pago.

  • 🗓️ Fechas habituales de cobro: entre el día 22 y el 25 de octubre (adelantado) o, oficialmente, hasta el día 1–4 de noviembre como plazo legal.
  • 🏦 Entidades como CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell o Unicaja suelen ingresar la pensión entre el 23 y 25 de octubre.
  • 💶 Este mes, los pensionistas reciben también la paga extra de noviembre, correspondiente a la mensualidad adicional de invierno.

🧾 Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) se abona normalmente a principios de mes, aunque puede variar según la entidad bancaria o los plazos de validación del expediente.

  • 🗓️ Fecha estimada de cobro: entre el 1 y el 3 de noviembre de 2025.
  • 💡 En algunos casos, el ingreso puede adelantarse unos días si el banco tiene convenio directo con la Seguridad Social.
  • ⚙️ Puedes consultar el estado y la fecha exacta en imv.seg-social.es.

👶 Ayuda a la infancia y complemento de ayuda a la infancia (CAI)

El Complemento de Ayuda a la Infancia (CAI), que se abona junto con el IMV, también se paga en los primeros días de mes.

  • 🗓️ Cobro previsto: del 1 al 4 de noviembre de 2025.
  • 👩‍👧 Este complemento está destinado a familias con hijos menores y se paga de forma mensual junto con el IMV.

👩‍💼 Deducción o ayuda a madre trabajadora

La ayuda a madre trabajadora (hasta 1.200 € anuales) puede cobrarse mensualmente o aplicarse en la declaración de la renta.

  • 🗓️ Si se cobra mensualmente, la Agencia Tributaria la abona generalmente entre los días 3 y 6 de cada mes.
  • 📞 Se gestiona a través del modelo 143 de la AEAT y puede recibirse junto con el resto de deducciones familiares.

🏘️ Principales ayudas autonómicas (por comunidades)

Las ayudas autonómicas suelen tener fechas variables, pero estas son las más habituales en noviembre:

Comunidad AutónomaAyuda principalFecha estimada de cobro
AndalucíaRenta Mínima de InserciónEntre el 5 y el 10 de noviembre
MadridRenta Mínima de InserciónEntre el 7 y el 12 de noviembre
CataluñaRenta Garantida de Ciutadania (RGC)Entre el 15 y el 20 de noviembre
GaliciaRISGAA partir del 10 de noviembre
ValenciaIngreso Valenciano de InclusiónEntre el 5 y el 9 de noviembre
CanariasPrestación Canaria de InserciónEntre el 8 y el 12 de noviembre
País VascoRGI (Renta de Garantía de Ingresos)Desde el 5 de noviembre

📌 Conclusión

En resumen, las fechas clave de cobro en noviembre 2025 son:

  • Pensiones: del 22 al 25 de octubre (adelantado) o hasta el 4 de noviembre.
  • Paro y subsidios SEPE: 10 de noviembre.
  • IMV y ayudas a la infancia: 1 al 3 de noviembre.
  • Madre trabajadora: 3 al 6 de noviembre.
  • Ayudas autonómicas: según comunidad (del 5 al 20 de noviembre, aprox.).

⚠️ Recuerda: las fechas pueden variar según el banco o la comunidad autónoma. Te recomendamos revisar los canales oficiales del SEPE, la Seguridad Social y tu banco habitual para confirmar el ingreso exacto.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *