Septiembre es un mes clave para quienes reciben prestaciones o quieren solicitar nuevas ayudas.
En esta guía encontrarás un calendario visual con las principales ayudas estatales y autonómicas que puedes pedir este mes, así como las fechas de cobro de las prestaciones más importantes del SEPE y la Seguridad Social.


📝 Principales ayudas que puedes solicitar en septiembre 2025

🔹 Ayudas estatales

  • 🛒 Ingreso Mínimo Vital (IMV): convocatoria abierta todo el año. Si cumples requisitos de vulnerabilidad económica, puedes presentar la solicitud online o en oficinas de la Seguridad Social.
  • 👶 Deducción por madre trabajadora (100 €/mes): si trabajas y tienes hijos menores de 3 años, puedes solicitar el abono anticipado a través de la Agencia Tributaria.
  • 📘 Guía de Ayudas Sociales 2025: publicada por el Ministerio de Derechos Sociales, incluye todas las prestaciones vigentes.

🔹 Ayudas autonómicas destacadas en septiembre

  • 🏠 Ayudas al alquiler (Cataluña – plataforma TSCat): desde septiembre está activa la nueva plataforma para agilizar solicitudes.
  • 🛒 Tarjeta monedero (Murcia): ayudas de entre 130 € y 220 € mensuales para familias vulnerables, disponibles desde septiembre.
  • 🎓 Becas de material escolar (Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, entre otras): convocatorias abiertas en varias CCAA para el curso 2025-2026.

💡 Consejo: revisa siempre la web de tu comunidad autónoma para confirmar plazos y requisitos.


💶 Fechas de cobro de las principales prestaciones en septiembre 2025

Aquí tienes el calendario de ingresos previsto para este mes:

📌 Prestación⏰ Fecha de cobro septiembre 2025
👵 Pensiones de la Seguridad SocialEntre el 1 y el 4 de septiembre (según banco)
Paro y subsidios (SEPE)10 de septiembre (si es festivo, al siguiente día hábil)
🛒 Ingreso Mínimo Vital (IMV)Entre el 1 y el 4 de septiembre (junto con pensiones no contributivas)
👶 Abono anticipado madre trabajadora16 de septiembre (aprox.)
Prestaciones familiares y por hijo a cargoEntre el 1 y el 4 de septiembre

📲 Importante: muchos bancos adelantan el ingreso (sobre todo en pensiones y paro), por lo que podrías ver reflejado el pago antes de las fechas oficiales.


📆 Calendario visual de septiembre 2025

  • 🟢 1-4 de septiembre → Pago de pensiones, IMV y prestaciones familiares.
  • 🔵 10 de septiembre → Pago de paro y subsidios SEPE.
  • 🟡 16 de septiembre → Pago de deducción anticipada por madre trabajadora.
  • 🟣 Durante todo septiembre → Apertura de convocatorias autonómicas (alquiler, tarjeta monedero, becas escolares).

📊 Consejos prácticos

✔️ Marca en tu calendario personal los días clave de cobro.
✔️ Activa alertas en tu móvil para recordar plazos de solicitud de ayudas.
✔️ Consulta cada mes la Guía de Ayudas Sociales para estar actualizado.
✔️ Si tienes dudas, solicita cita previa en la Seguridad Social o SEPE para resolverlas a tiempo.


🎯 Conclusión

Septiembre 2025 llega cargado de oportunidades y pagos importantes.
Con este calendario tendrás claro:

  • 📌 Qué ayudas puedes pedir.
  • 📌 Cuándo se cobran las prestaciones principales.
  • 📌 Cómo organizarte para no perder plazos ni ingresos.

👉 Guarda esta entrada en favoritos y compártela para que más personas puedan aprovechar estas ayudas.


2 respuestas a «Calendario de ayudas y cobros en septiembre 2025»

  1. Avatar de Maria
    Maria

    Hola yo soy madre soltera y fui al paro a pedir alguna ayuda y me dijeron que como fui autónoma no hay ninguna ayuda para mi . Aparte pedi desde junio de este año el paro por cese de actividad y aun no me han dicho nada mi gestor dice que no lo espere porque alos autónomos no van a darla . Y entonces que ago con dos hijos y sola .

    1. Avatar de admin

      Entiendo tu preocupación 💙. La situación de las madres solas que han sido autónomas en España es complicada, porque las ayudas no funcionan igual que para asalariados. Te explico con claridad:

      🔹 1. Prestación por cese de actividad (el “paro de autónomos”)

      Es el equivalente al paro de los trabajadores por cuenta ajena.

      Solo lo conceden si cumples requisitos muy estrictos: haber cotizado por cese de actividad (no todos los autónomos lo hacen), justificar pérdidas económicas, causas de fuerza mayor, etc.

      Por eso, aunque lo hayas solicitado en junio, muchos expedientes están siendo denegados o tardan meses en resolverse.

      🔹 2. Qué hacer si no te lo conceden

      Si no tienes derecho a ese paro de autónomos, sí puedes acceder a otras ayudas generales como madre sola, aunque no trabajes ahora:

      ➝ Ingreso Mínimo Vital (IMV)

      Prestación de la Seguridad Social para familias con ingresos bajos o nulos.

      Tiene un complemento especial para familias monoparentales.

      No importa si tu último trabajo fue como autónoma, lo que miran son tus ingresos actuales y tu situación familiar.

      ➝ Ayudas de servicios sociales

      En tu ayuntamiento o comunidad autónoma puedes pedir ayudas de emergencia para cubrir alquiler, comida, suministros.

      También existen becas de comedor, ayudas para material escolar, y apoyos específicos para familias vulnerables.

      ➝ Subsidios / prestaciones familiares

      Aunque no hayas cotizado como asalariada, puedes solicitar la asignación por hijo a cargo en algunos casos (si cumples requisitos de renta).

      Si tienes hijos menores de 3 años y trabajas o has trabajado, podrías mirar también la deducción por maternidad.

      ➝ ONG y entidades sociales

      Cruz Roja, Cáritas, Fundación Madrina y asociaciones de familias monoparentales dan ayuda directa en alimentos, material infantil, asesoramiento legal y acompañamiento.

      🔹 3. Qué puedes hacer ahora

      No dejes de hacer seguimiento de tu expediente de cese de actividad en el SEPE / Seguridad Social. Pide resolución por escrito (para saber si está pendiente o denegado).

      Solicita el Ingreso Mínimo Vital cuanto antes en la Seguridad Social.

      Pide cita en servicios sociales de tu ayuntamiento para exponer tu situación de vulnerabilidad con dos hijos.

      Busca apoyo en asociaciones de familias monoparentales y ONG, que pueden ayudarte mientras se resuelven los trámites.

      👉 Resumiendo: aunque el “paro de autónomos” sea muy difícil de conseguir, sí tienes derecho a otras ayudas por tu situación de madre sola con hijos. No te quedes solo con lo que te dijeron en la oficina del paro: tu vía principal ahora es el Ingreso Mínimo Vital + ayudas sociales municipales.

      ¿Quieres que te arme un listado paso a paso con enlaces oficiales para que empieces ya mismo a pedir estas ayudas y no pierdas tiempo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *