
¿Qué es el Bono Social Eléctrico y para qué sirve?
El Bono Social Eléctrico es una ayuda del Gobierno que permite a los hogares con menos recursos acceder a un descuento en la factura de la luz. Su objetivo es proteger a los consumidores vulnerables frente al aumento del precio de la electricidad.
Este descuento puede oscilar entre el 25% y el 65%, dependiendo del tipo de familia y la situación económica.
¿Quién puede solicitar el Bono Social Eléctrico en 2025?
En 2025, pueden beneficiarse del bono social las siguientes familias:
- 👨👩👧 Familias numerosas
- 👶 Familias con menores de 16 años y bajos ingresos
- 👴 Jubilados con pensión mínima
- 👩⚕️ Personas con discapacidad igual o superior al 33%
- 🧾 Personas desempleadas o en situación de vulnerabilidad económica
Además, deben tener contratada la tarifa regulada (PVPC) con una de las comercializadoras eléctricas autorizadas.
Requisitos económicos para acceder al Bono Social
Los ingresos máximos dependen del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En términos generales:
- 👉 Ingresos inferiores a 1,5 veces el IPREM para unidades sin menores.
- 👉 Ingresos inferiores a 2 o 2,5 veces el IPREM si hay menores a cargo o se trata de familias numerosas.
Los umbrales se amplían en caso de discapacidad, dependencia o violencia de género.
¿Qué descuento aplica el Bono Social?
Actualmente, los descuentos en la factura eléctrica son los siguientes:
- 25% para consumidores vulnerables.
- 40% para consumidores vulnerables severos.
- 65% si se reciben ayudas complementarias o se está en riesgo de exclusión social.
Estos porcentajes pueden variar durante el año según decisiones del Gobierno o circunstancias extraordinarias.
Cómo solicitar el Bono Social Eléctrico paso a paso
El proceso puede hacerse online, por correo postal o por teléfono. Aquí los pasos generales:
- Contactar con tu comercializadora de referencia (Endesa, Iberdrola, Naturgy, etc.).
- Rellenar el formulario oficial de solicitud.
- Aportar la documentación requerida (DNI, libro de familia, certificado de empadronamiento, etc.).
- Esperar la confirmación por parte de la compañía eléctrica.
Una vez aprobado, el descuento se aplica directamente en las próximas facturas.
Documentación necesaria
Los documentos más comunes que se solicitan son:
- 📄 DNI o NIE de todos los miembros de la unidad familiar
- 👨👩👧 Libro de familia o certificado de nacimiento
- 🏠 Certificado de empadronamiento conjunto
- 💼 Justificantes de ingresos o situación laboral
- 📃 Certificados de discapacidad, si aplica
¿Dónde puedo consultar más información o hacer seguimiento?
Te recomendamos visitar la página oficial del Gobierno o consultar con tu comercializadora eléctrica. En Área Laboral Social seguimos actualizando los requisitos, plazos y novedades del Bono Social.
🔔 ¿Te interesa recibir más ayudas como esta?
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre prestaciones, trámites y derechos laborales directamente en tu correo.

Deja una respuesta