En esta entrada explicaré en qué consiste este bono social y como tramitarlo. Cualquier persona y en cualquier momento puede solicitar el bono social eléctrico. Bono social de electricidad para personas vulnerables.
Requisitos para acceder al bono social de electricidad para personas vulnerables
Consumidos vulnerable, debe encontarse en alguno de los siguientes casos:
-
Aquella persona o unidad familiar cuya renta anual conjunta no supere:
– 11.279€. (≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas) si no hay ningún menor en la unidad familiar.
– 15.039€ (≤ 2 x IPREM de 14 pagas) en el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar.
– 18.799€ (≤ 2,5 x IPREM de 14 pagas), en el caso de que haya 2 menores en la unidad familiar.
- Todas las familias numerosas con independencia de su renta anual.
-
En el caso de las familias monoparentales los umbrales de la renta anual para acceder a la prestación son:
– Cuando haya 1 menor en la unidad familiar: 18.799€
– Si hay 2 menores en la unidad familiar: 22.559€
-
Cuando el consumidor o algún miembro de la unidad familiar tiene discapacidad reconocida igual o superior al 33% o se encuentra en situación de dependencia reconocida de grado II o III:
– No hay ningún menor en la unidad familiar: 15.039€
– En el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar: 18.799€
– Si hay 2 menores o más en la unidad familiar: 22.559€
-
Si el consumidor o algún miembro de la unidad familiar tiene acreditada su condición de víctima de violencia de género o víctima del terrorismo:
– No hay ningún menor en la unidad familiar: 15.039€
– En el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar: 18.799€
– Si hay 2 menores o más en la unidad familiar: 22.559€
- Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente), percibiendo por ello la cuantía mínima vigente en cada momento.
Consumidor vulnerable severo:
-
Aquella persona o unidad familiar cuya renta anual conjunta no supere:
– 5.639€, si no hay ningún menor en la unidad familiar
– 7.519,5€ , en el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar
– 9.399,5€, si hay 2 menores en la unidad familiar
- Si es una familia numerosa y la unidad familiar percibe una renta anual no superior a 15.039€
-
En el caso de las familias monoparentales los umbrales de la renta para acceder a la prestación son:
– En el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar: 9.399,5€
– Si hay 2 menores en la unidad familiar: 11.279,5€
-
El consumidor o algún miembro de la unidad familiar tiene discapacidad reconocida igual o superior al 33% o se encuentra en situación de dependencia reconocida de grado II o III:
– Cuando no hay ningún menor en la unidad familiar: 7.519€
– En el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar: 9.399,5€
– Si hay 2 menores o más en la unidad familiar: 11.279,5€
- El consumidor o algún miembro de la unidad familiar tiene acreditada su condición de víctima de violencia de género o víctima del terrorismo, los umbrales de la renta:
– Si no hay ningún menor en la unidad familiar: 7.519€
– En el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar: 9.399,5€
– Si hay 2 menores o más en la unidad familiar: 11.279,5€
- En el caso de que el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar perciban pensión mínima, y no perciban otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, se considera vulnerable extremo si la renta anual no es superior a 7.520€.
Consumidor en riesgo de exclusión social
Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social, el titular del contrato debe cumplir con los requisitos para ser considerado vulnerable severo. Además, ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura de la luz con tarifa PVPC.
¿Cómo solicitar el bono social de electricidad?
Es imprescindible que la tarifa aplicable en su recibo de la luz sea la de precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC). También se podrá tramitar el paso a dicha tarifa en el momento en el que se solicite el bono social a la comercializadora de referencia.
Las comercializadoras de referencia cuentan con un teléfono y un correo electrónico para cursar las solicitudes de bono social eléctrico y deben contestar al usuario en un plazo estimado de 15 de días para comprobar que se cumplen los requisitos. Os dejo más información aquí
https://www.bonosocial.gob.es/
Espero que os haya servido “Bono social de electricidad para personas vulnerables”
También os dejo la página “prestaciones”
https://arealaboralsocial.es/?page_id=235
Si tenéis alguna duda o pregunta podéis dejar un comentario o escribir a contacto@arealaboralsocial.es
Un saludo.
Hola pago una burrada de luz cada dos meses casi 300€ es una casa solo trabaja mi marido tenemos dos hipotecas que suman 610€ dos hijos uno mayor de edad sin trabajo y otra menor de edad en que casilla de la declaración puedo ver la renta que nos pertenece?
Buenos días Susana,
Casilla 41: Suma de rendimientos de capital mobiliario a integrar en la base imponible del ahorro. Casilla 51: Otros rendimientos de capital mobiliario a integrar en la base imponible general.
Que tenga un buen día.
Hola buenas días tengo 2 menores uno de 5 y el otro de 7 tengo la custodia yo solo yo trabajo de limpieza tengo muchos gastos la luz la alquiler que puedo hacer gracias
Hola Alina, en esta página tiene información sobre todas las ayudas por hijo disponibles, los subsidios y los bonos sociales a los que podría tener acceso https://arealaboralsocial.es/prestaciones/
Ayuda