1. ¿Qué son las ayudas para opositores?

Las becas y ayudas para opositores están diseñadas para garantizar la igualdad de oportunidades, facilitando la preparación y dedicación exclusiva de quienes aspiran a plazas públicas, especialmente en las áreas de Justicia y Administración General del Estado.


2. Principales convocatorias públicas

a) Becas SERÉ (justicia)

  • Dirigidas a opositores a Carrera Judicial, Fiscal, Letrados de la Administración de Justicia y Abogados del Estado.
  • Plazo 2025: del 9 al 23 de junio, exclusivamente por la sede electrónica.
  • 350 €n dotación total: 15,6 M€, 1.300 becas de 12.000 €/año, renovables hasta 4 años. Incluyen 8.400 € en metálico y 3.600 € en especie (preparación).
  • Requisitos: titulación en Derecho, dedicación exclusiva, no compatibilidad con ayudas iguales o superiores.

b) Becas INAP (AGE)

  • Destinadas a opositores a cuerpos de la Administración General del Estado, subgrupo A1.
  • Cuantía orientativa: hasta 7.000 €/año, con posibles renovaciones.
  • Plazos según resolución anual (última: julio 2023; se renueva en junio 2025).

3. Otras ayudas destacadas

  • Autonómicas:
    • Illes Balears: hasta 6.000 €.
    • Otras CCAA (Madrid, Cataluña, Valencia, País Vasco…) ofrecen becas específicas con cuantías variables.
  • Privadas y fundaciones:
    • MasterD, ONCE, Fundación SEPI, academia ADAMS, CEAC, etc., ofrecen becas o descuentos según expediente, discapacidad o situación económica.

4. Requisitos comunes

  • Nacionalidad o residencia legal.
  • Estar matriculado o contar con preparador.
  • Dedicación exclusiva (para algunas becas).
  • Presentación telemática con certificado digital / Cl@ve.
  • Documentación: renta, titulación, informes académicos, plan de preparación.
  • Justificación y memorias periódicas en becas renovables.

5. Fechas clave (2025)

ConvocatoriaPlazo inicioPlazo fin
Becas SERÉ9 junio 202523 junio 2025
Becas INAP (referencia)24 jul – 4 ago 2023 (renovación junio 2025)
Autonómicas/privadasVariables según CCAA y entidad

6. Por qué solicitar estas ayudas

  • SERÉ: la más potente, con 12.000 €/año, facilita dedicación plena a oposiciones jurídicas.
  • INAP: supone hasta 7.000 €/año para opositores AGE, con posibilidades de renovación.
  • Autonómicas/privadas: complementan las becas públicas o permiten concurrir cuando no se accede a las estatales.

7. Consejos prácticos

  1. Revisa regularmente el BOE y webs oficiales (Ministerios, CCAA, INAP).
  2. Activa alertas en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones.
  3. Prepárate con antelación: documento de renta, certificados, plan de oposiciones.
  4. Solicita durante plazo; solo telemático.
  5. Guarda justificantes, realiza memorias (para becas renovables) y gestiona subsanaciones con rapidez.

✅ Conclusión

En 2025, los opositores cuentan con un abanico amplio de ayudas: desde las potentes Becas SERÉ (hasta 12.000 € y duraderas) y las becas INAP (7.000 € anuales), hasta apoyos autonómicos, de fundaciones y academias. Para maximizar tus posibilidades, es clave estar al tanto de los plazos, reunir la documentación a tiempo y presentar todas las solicitudes de forma telemática.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *