Ayudas estatales por hijo

En esta entrada encontraréis todas las ayudas y deducciones que ofrece el Gobierno. El fin de estas ayudas es fomentar la natalidad y ayudar a las familias en sus primeros años de vida. Ayudas estatales por hijo. También podréis encontrar ayudas a la natalidad en Comunidades Autónomas y ayuntamientos, aquí dejo las estatales. Si queréis saber las ayudas de alguna Comunidad Autónoma en concreto déjenme un comentario.

Prestación por maternidad/paternidad

Esta prestación ha tenido varios cambios este año, ahora ambos progenitores tienen derecho a prestación. La prestación ha pasado a llamarse “prestación por nacimiento y cuidado del menor”. La prestación económica por nacimiento y cuidado de menor consistirá en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora. Tenéis toda la información en cuanto a cuantía, requisitos, duración, etc aquí: https://arealaboralsocial.es/?p=293

Ayudas por parto o adopción múltiple

Este subsidio se trata de una prestación no contributiva, que puede pedir uno de los progenitores del menor. La cuantía varía en función del número de hijos nacidos o adoptados. Se recibirá en un pago último. El cálculo se hace de la siguiente forma, si tiene:
  •  Dos hijos: se multiplica por cuatro el salario mínimo.
  •  Tres hijos: se multiplica por ocho el salario mínimo.
  • Cuatro o más hijos: se multiplica por 12 el salario mínimo.
Cuando el nacido tiene una discapacidad igual o superior al 33% computará el doble. Enlace al BOE https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-2948

Ayudas de la Seguridad Social por nacimiento o adopción

Se trata de un pago único de 1000 euros, tiene que estar en uno de estos tres supuestos:
  • Familia monoparental
  • Familia numerosa
  • La madre presenta una discapacidad mayor del 65%
Os dejo el enlace a la Seguridad Social: http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10967/85

Ayudas por hijo o menor al cargo en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción

Se trata de una prestación no contributiva que está tramitada, igual que la anterior, por la Seguridad Social. Para recibirla tiene que estar en alguno de estos supuestos:
  • Tener al cargo hijos menores de 18 años o mayores de esta edad que posean un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, cualquiera que sea la naturaleza legal de la filiación.
  • Tener al cargo menores en régimen de acogimiento familiar, permanente o preadoptivo.
Os dejo aquí el enlace a la Seguridad Social: http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10967/27924

Ayudas a familias numerosas

Existe una deducción específica para familias numerosas, que puede aplicarse en la Declaración de la Renta o bien recibir un abono por anticipado  de:
  • 100 euros mensuales (familias numerosas con tres hijos)
  • 150 euros (cuatro hijos)
  • 200 euros (cinco hijos)
  • 250 euros (con seis hijos)
Para obtener este tipo de ayudas es imprescindible tener el título de familia numerosa tanto de categoría general como de categoría especial. Os dejo el enlace de la agencia tributaria: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/DFN_PD.shtml

Ayudas para guarderías

Las mujeres que trabajen por cuenta propia o ajena y estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad, podrán deducirse hasta en 1.000 euros anuales por cada hijo menor de tres años que vaya a una guardería.

Deducciones para madres trabajadoras

Las madres trabajadoras por cuenta ajena o autónomas que estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad, pueden solicitar una deducción anual en el IRPF de hasta 1.200 euros hasta que el niño cumpla tres años. Espero que “Ayudas estatales por hijo” les haya servido de ayuda. Si tienen cualquier duda pueden dejar un comentario o una consulta privada a contacto@arealaboralsocial.es ¡Un saludo!  

4 comentarios en «Ayudas estatales por hijo»

  1. Hola. Es compatible las ayudas por hijo a cargo de la seguridad social con el cobro de los subsidios de desempleo por cargas familiares?

    Responder
  2. Mi hijo va cumplir 18 años hizo un curso de cocina en la escuela joviat por medio del cio mi pregunta es sino encuentra trabajo puede pedir una ayuda

    Responder
    • Hola Claudia, en principio no podría solicitar ninguna ayuda. Puede dirigirse al SEPE para apuntarse a Garantía Juvenil esto le dará muchas ventajas para encontrar trabajo.

      Responder

Deja un comentario