Ayudas al alquiler en 2021

Estas son las ayudas al alquiler en 2021 que puede solicitar.

Ayudas al alquiler en 2021

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 establece ayudas al alquiler. Estas ayudas presenten facilitar el acceso al alquiler y la permanencia en una vivienda de personas con escasos recursos económicos. Estas ayudas al alquiler se tramitan a través de las Comunidades Autónomas. Ante la pandemia en la que nos hemos encontrado el Gobierno aprobó un real decreto en diciembre por el que se amplía el plazo general para la concesión de las ayudas se amplía hasta el 31 de diciembre de 2022.

Requisitos de acceso a las ayudas al alquiler en 2021

  • Que la vivienda para la que se solicita sea la habitual y permanente.
  • Tener un contrato legal como inquilino de una vivienda de alquiler.
  • Los ingresos de la unidad familiar no superen la cuantía de 3 veces el IPREM. 4 IPREM para la familia numerosa general y personas con discapacidad y 5 IPREM para la familia numerosa especial y personas con determinados grados de discapacidad.
El IPREM mensual está en 564,90 euros, siendo la cantidad anual de 6.778,80 euros. La la cuantía del alquiler deberá ser igual o inferior a 600 euros, aunque las comunidades autónomas podrán incrementar hasta los 900 euros la renta máxima mensual en determinados municipios por el precio de los alquileres. También se contempla una serie de ayudas a los jóvenes menores de 35 años para el alquiler. 

Cuantías de la ayuda

Con carácter general, se concede hasta el 40% de la renta mensual. Para las personas mayores de 65 años hasta el 50% de la renta mensual. En el caso de las ayudas a jóvenes, la cuantía de las ayudas al alquiler es hasta 50% del alquiler mensual. Y hasta 30% en el tramo entre 601 y 900 euros.

Solicitud de la ayuda para el alquiler

La ayuda es solicitada por las CCAA. A continuación dejo el enlace sobre la información de cada una de ellas:
  1. Extremadura.
  2. Cataluña.
  3. Castilla-La Mancha.
  4. Castilla y León.
  5. Aragón.
  6. Comunidad Valenciana.
  7. Comunidad de Madrid.
  8. Galicia.
  9. Asturias.
  10. País Vasco.
  11. Islas Baleares.
  12. La Rioja.
  13. Andalucía.
  14. Murcia.
  15. Ceuta.
  16. Melilla.
  17. Canarias
 

24 comentarios en «Ayudas al alquiler en 2021»

  1. X favor queria información de las ayudas de alquileres la codosera badajoz x cobrar rentas baja de 400 euros y pagar 225dealquiler más gastos soy persona sola vulnerable de violencia de género y tratamiento scologico .gracias

    Responder
  2. Buenas noches yo vivo en avilés Asturias y vivo de recogida en casa de unos amigos que me dejas vivir yo y mi hija y no sé que Acer encima yo compro el sucilo de 368€ y nada mas

    Responder
  3. Buenas, yo quiero pedir la ayuda de alquiler, vivo en Cartagena, Región de Murcia. Somos 2 adultos y dos niños, solo cobro yo el subsidio por hijos a cargo y la pensión alimentaria de mis hijos. Mi marido no cobra nada, cree que la puedo pedir? Y donde se hace la gestión? Muchas gracias por todo

    Responder
  4. Hola buenas busco piso de alquiler vivimos en una habitación mis dos hijas menores mi pareja y yo mi marido empezó a trabajar el mes pasado recien yo no trabajo como puedo obtener un piso ya q mi pareja y yo tenemos 24 años

    Responder
  5. Buenas tardes donde ahí que ir para solicitar está ayuda tengo dos niños soy familia vulnerable y tengo una hija de mi pareja con discapacidad

    Responder
    • Hola Elisabet, las ayudas al alquiler dependen de la Comunidad Autónoma, debe decirme cuál es y le envio información sobre su solicitud.

      Responder
  6. Ola yo vivo en un piso de arkiler social con mi mujer y mi hijo vivimos en un tercer piso a mi mujer le sacaron una en fermedad k no puede subir la escalera y si k pago muy poco de arkiler pero no es k ganemos muncho pero por la si tu tuacion me gustaría irme a un bajo como ago para pedir la ayuda de akiler yo vivo en el elda provincia Alicante

    Responder

Deja un comentario