Ayudas a familias monoparentales

Ayudas a familias monoparentales. En esta entrada encontrará ayudas estatales  a familias monoparentales.

Ayudas a familias monoparentales

Partimos de que la familia monoparental se trata de:
  • Hombres o mujeres que afrontan la maternidad o paternidad en solitario, tanto si es con un embarazo natural como si es mediante reproducción asistida o adopción.
  • Las familias integradas por un cónyuge viudo y los hijos.
  • Familias que se formen por un padre o madre separado o divorciado que se quede a cargo de los hijos sin que haya custodia compartida ni reciba una pensión de alimentos.

Ayudas estatales a familias monoparentales

En cuanto a las ayudas estatales, en España no existe una ley monoparental pero los padres y madres monoparentales se pueden beneficiar de:

Cheque familiar

Se trata de una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la que se pueden acoger todas las familias numerosas en España, al igual que las monoparentales con al menos dos hijos y también las que tienen ascendientes o descendientes con discapacidad. Para beneficiarse tienen que reunir alguno de estos dos requisitos: Cuando se tengan ascendientes o descendientes con discapacidad y se cumplan el resto de requisitos, la deducción será de 1.200 euros por cada familiar.

Deducción por maternidad

Las madres trabajadoras pueden solicitar una deducción anual en el IRPF de hasta 1.200 euros hasta que el niño cumpla tres años. Se puede pedir el pago por anticipado, a razón de 100 euros al mes.

Prestación por nacimiento o adopción

Los progenitores o adoptantes por el nacimiento o adopción de un hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres con discapacidad igual o superior al 65 por ciento podrán solicitarlo. Se trata de un pago único de 1.000 euros.

Prestación por hijo a cargo

Esta prestación desaparece en 2021. Este año será el último año que se cobre excepto para hijos discapacitados. Pueden acceder a una ayuda de 291 euros anuales, siempre que sus ingresos no superen 11.576,83 euros al año. A partir del segundo hijo, la ayuda aumenta en un 15% por cada uno de los menores.

Bonificación para contratar un canguro

Destinado a familias monoparentales que además tienen la condición de familia numerosa. Con el fin de conciliar vida laboral y familiar, podrán disponer de una bonificación del 45% de la cuota de la Seguridad Social en el contrato que haga al cuidador. Estas son las ayudas estatales para familias numerosas. Existirá otra entrada con las ayudas autonómicas.

 

58 comentarios en «Ayudas a familias monoparentales»

  1. Hola. Yo el 6 de octubre del 2020 mande por los 1000€ ya que tuve otra niña. Ya le echó una vez y me tardo un mes para entrega el dinero ahora estamos en febrero que ya hace 4 meses y no se nada.

    Responder
    • Hola Lucy, la Seguridad Social se encuentra colapsada, debe ser debido a ello. Sin embargo, le recomiendo que se ponga en contacto con ellos para tener una pronta respuesta.
      Un cordial saludo.

      Responder
    • Hola María José, depende de la ayuda que desee solicitar se tramitará de una forma u otra. ¿Que ayuda pretende solicitar? Un cordial saludo.

      Responder
  2. Yo madre. Soltera con tres hijos menores y una hija de 19 años con discapacidad de 43 % y estoy cobrando el ingreso mínimo vital me Dan 728. Y tengo yo la guardia costó día. espero k me den información y mire mi situación gracias un. Cordial saludo

    Responder
  3. Hola, soy madre soltera de niña de 14 meses y vivimos con mi madre que tiene incapacidad y cobra pensión. yo trabajo y cobro 800e puedo optar al cheque familiar?

    Responder
  4. Hola mis dos nenes son discapacitados de uno de ellos soy su cuidadora no profesional y recibo cada mes la prestacion por curarlo a tiempo completo pero no dada de alta mi pregunta es si tendré derecho ala ayuda de cheque familiar ya que mi trabajo es cuidadora no profesional? Un saludo

    Responder
  5. Me se olvidaba soy monoparental y numerosa categoría especial .
    En el comentario anterior se me corrigió al escribir, mi trabajo es cuidar a mi niño se corrigió y puse curarlo

    Responder
  6. Hola soy madre con discapacidad del 41% tengo 2 hijos y una pensión y trabajo 15horas ala semana y mi pareja está de baja por accidente laboral puedo solicitar alguna ayuda gracias no estamos casados

    Responder
    • Hola Jes, ¿Qué edad tienen sus hijos? ¿Ha percibido algún subsidio o ayuda? ¿Cuál es su edad? Necesito esos datos para poder decirle algo un poco más preciso. Un cordial saludo.

      Responder
  7. Hola Alba, soy de Valencia, viuda desde 2020 con un hijo 19 años estudiante universitario, con pensión y el 7/20 me concedieron IPT con discapacidad de 54% yo podría pedir ayuda monoparental, tengo 53años, 22 cotizados varias patologías

    Responder
  8. Hola tengo 40 años me quede viudo hace dos semanas y tengo una niña de 15 años tengo derecho a una pencion de viudes y mi niña de orfandad yo estoy en el paro y cobro 700€

    Responder
  9. Hola buenas
    Yo soy madre monoparental de dos niñas una de 14, otra de 5 tengo un bebé de 6 semanas.El es reconocido de su padre puedo cobrar 1000 de Nacido? Y q nesecito presentar.
    Y el cheque familiar ? Puedo tenerlo o que nesecito?
    Espero su pronta respuesta gracias.

    Responder
  10. Soy Estefania de Málaga tengo 3 niños uno de 9 de 4 y el pequeño de 6 meses podría solicitar la ayuda de los 1000 euros por mi hijo pequeño nacido en septiembre del 2020

    Responder
    • Hola Estefanía, en principio sí podría solicitarla. Que tenga un buen día.

      Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. Gracias por su confianza.

      Responder
  11. Buenas tardes,me llamo María,tengo una discapacidad del 66%,madre soltera con dos menores a cargo.Mid niños están reconocidos por el padre,y tengo el convenio regulador,pero el padre nunca les ha pasado nada a ellos dos,tengo mi PNC,y cobrando el subsidio,ha e un año q lo cobro,por trabajar 8 meses en el ayuntamiento.Ya no no puedo solicitar,verdad? Gracias

    Responder
    • Hola María, podría solicitar el cheque familiar https://arealaboralsocial.es/cheque-familiar-en-2021/ aquí tiene toda la información pero tendría que demostrar que el padre no les realiza ningún ingreso para poder percibirlo. Además también tendría que adjuntar los documentos que indiquen que está separada.

      Que tenga un buen día.

      Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. Gracias por su confianza.

      Responder
  12. Hola soy madre de una niña de 10 y a cargo de mi madre de 66 que no percibe ninguna pension o ayuda. Estoy trabajando actualmente. Quisiera saber si me corresponde alguna ayuda ya que voy sola y su padre no puede ayudarme con la manutención.

    Responder
    • Hola Lisbeth, depende de su nivel de ingresos podría percibir un complemento de alguna prestación social. ¿Está usted separada? también necesitaría demostrar que el padre no le entrega ninguna pensión. ¿En qué CCAA vive?

      Que tenga un buen día.

      Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. Gracias por su confianza.

      Responder
  13. Buenas, soy madre soltera. Mi hijo lleva mis apellidos. Vivimos con mis padres. Termino el paro en mayo. Mi madre cobra su jubilación de Suiza y mi padre la ayuda familiar.puedo pedir la de los 1000€?? Mi hijo cumplirá los 3 años en octubre. Gracias.

    Responder
  14. Buenas, queria preguntar, mi marido acaba de fallecer, nunca ha trabajado en España pero era español, al igual que mi hijas, que son menores, tienen derecho a recibir paga de huerfandad?

    Responder
  15. Hola tengo 49 años soy familia monoparental con un hijo de 15 años y se me acaba ahora el subsidio de 18 meses por hijo a cargo despues de cobrar 4 meses de paro. Mi pregunta es si puedo solicitar algun subsidio más antes de solicitar el IMV. GRACIAS

    Responder
  16. Hola,una consulta,estoy trabajando solo 5h a la semana,xq mi bebe de 4 meses tiene una paralisis del brazo vamos todos los dias al fisio y x lo cual depende totalmente de mi,podria solicitar alguna ayuda gracias

    Responder
  17. Buenos días
    Actualmente estoy cobrando el imv desde Diciembre,cuando yo lo solicité estaba percibiendo una prestación contributiva,al haber finalizado mi contrato laboral,desde hace unos meses cobro el subsidio por cargas familiares osea por hijos a cargo,mi pregunta es si debo actualizar mi situación económica actual al inss,ya que es mucho menor lo que estoy recibiendo de el subsidio y entiendo que la cantidad que se me asignó en el momento de solicitar el imv,era a partir de la cantidad de la prestación contributiva….¿ Debo presentarme en el inss y notificar mi situación actual? Porque dudo que ellos hayan cruzado datos y sepan si baja nuestra situación económica para revisar solicitudes y así aumentar la cuantía…..Espero me haya explicado bien y pueda resolver mi duda,Muchas gracias de antemano y pase un buen día!!

    Responder
    • Hola Ana María, le he entendido. No se preocupe, sus datos se actualizarán después de la declaración de la renta. Si lo desea puede informar al INSS pero su cantidad se actualizara cuando le digo.

      Que tenga un buen día. Puede seguir toda la información socio laboral en la página de facebook Área laboral social. También en los canales de Telegram Área laboral social e Ingreso Mínimo Vital info. También en Instagram como @arealaboralsocial Gracias por su confianza.

      Responder
  18. Hola buenas tardes soy madre soltera de 2 niñas pequeñas.. hace 23 meses perdí mi empleo . Estoy apuntada en todos lados pero aún sigo sin poder trabajar .. estamos acogidas en casa de la pareja de mi madre ..( son solo pareja ) dado a nuestra situación económica al no poder costear un alquiler pero ahora que he pedido la ayuda mínima vital me exigen que presente los ingresos de esta persona .. que matizó no es familiar nuestro .. no nos mantiene económicamente . Pero si nos tiene acogidas en su casa .. no sé cómo poder pedir está ayuda si me . Podrían ayudar con esta duda os lo agradecería .. un saludo

    Responder
    • Hola Liz, adjunte en la declaración que está en una casa cedida pero que no tiene ningún tipo de relación con dicha persona, la cuál no realiza un aporte económico directo a la unidad familiar. También puede ponerse directamente en contacto con la Seguridad Social explicado el caso. Que tenga un buen día.

      Responder
  19. Hola soy madre soltera con un 47 de minusvalia pencionista tengo una niña de 6 años podria solicitar la ayuda de los 1000e?

    Responder
    • Hola Ana María, la ayuda de 1000 euros por nacimiento solo se puede solicitar hasta que el menor tenga 5 años. Que tenga un buen día.

      Responder
  20. Hola soy familia monoparental con dos menores una lleva solo mis apellidos y de la otra tengo la guarda y custodia puedo pedir el cheque familiar

    Responder
  21. Hola yo estoy casada con 5 hijos tres de eyos mayores deidad todos amicargo solocobramos layuda familiar de miesposo kisiera saber siay alguna ayuda q pueda solizitar

    Responder
  22. Hola yo tengo tres hijas y estoy sola con ellas estoy cobrando el erte y tengo un orden de alejamiento puedo pedir la el cheque familiar y estoy cobrando los 100€ de familia numerosa tengo derecho a cobrar el cheque i no

    Responder

Deja un comentario